Cita de libros: La obra que cuenta cómo se filmó «La batalla de Chile»
por Marco Fajardo (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
20 de septiembre de 2021
Escrito por Patricio Guzmán y publicado por la Editorial Catalonia el año recién pasado, este libro homónimo funciona como una suerte de making of de la película.
Con un prólogo de Jorge Baradit, son en total 450 páginas que recorren la biografía personal del realizador, con sus estudios de cine en la España de Franco y su retorno al Chile de la UP, y todos los avatares que debió atravesar su filmación, incluido el papel clave que tuvo el francés Chris Marker, que consiguió material fílmico cuando Chile estaba bloqueado por Estados Unidos. Guzmán cuenta cómo conoció a Jorge Müller, un camarógrafo que luego fue secuestrado y permanece desaparecido hasta hoy, pero también señala el rol que cumplieron otros miembros claves de su equipo, como Federico Elton o Pedro Chaskel.
También incluye las reseñas que se publicaron sobre la obra, primero en Chile, con plumas como las de Antonio Skármeta, y luego en diarios de Europa y Estados Unidos. El realizador tampoco pasa por alto su propia detención y reclusión en el Estadio Nacional, donde se encuentra con Ángel Parra, antes de ser liberado e irse al exilio.
VE LA RESEÑA A CONTINUACIÓN:
*Fuente: ElMostrador
Artículos Relacionados
Alemania: Comienza juicio contra un guardia de las SS que hoy tiene 94 años de edad
por Deutsche Welle (Alemania)
7 años atrás 3 min lectura
«La cordillera de los sueños». Documental
por Patricio Guzmán (Francia, Chile)
4 años atrás 1 min lectura
A 46 años del montaje comunicacional de la Operación Colombo
por Colectivo 119 Familiares y Compañerxs (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
Ruta de los Saberes en Cerro Santa Lucía
por Muriel Solano González (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Colonia Dignidad: Asociación acusa falta de voluntad del Estado en acuerdo con Alemania
por El Mostrador
7 años atrás 3 min lectura
Homenaje a Victor Jara y a las víctimas del fascismo
por Santiago Alvarez (Cuba)
6 años atrás 1 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
6 horas atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
14 horas atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.