Sahara Occidental: A ti Sultana Khaya, a ellas, a las mujeres valientes
por Said Mahamud
4 años atrás 2 min lectura
30 de julio de 2021
Para ti hoy son mis palabras para que recuerdes que estás llena de amor, valentía y grandeza.
A ti, mujer valiente, mujer luchadora que haces de cada día una lucha teniendo por bandera a tu causa y tu patria . A ti, mujer de ojos color fortaleza que con tu mirada de león orgullosa movilizas a todo un ejército de cobardes marroquíes que están apostados frente a tu casa las 24 horas del día desde el 19 de noviembre de 2020.
Durante todos estos meses de arresto domiciliario la familia Khaya ha sufrido maltrato tanto físico como psicológico, con vigilancia permanente, amenazas e, incluso, lanzamiento de excrementos, orina y líquido fétido.
Sultana Khaya se ha convertido en un dolor de cabeza para el ocupante marroquí que teme la aparición de más mujeres valientes que griten la independencia del pueblo saharaui y que alcen la bandera saharaui en lo alto de sus vigiladas casas. Es un nuevo frente que incómoda a los marroquíes y no hay otra que convivir con las voces de estas mujeres que prefieren morir antes de ser pisoteadas por el régimen dictatorial y sanguinario marroquí.
Mujeres luchadoras hay muchas y están en todos los espacios, porque todas las mujeres libran batallas, resisten violencias y opresión todos los días pero SULTANA es especial porque lidia con un monstruo que no respeta la vida humana ni los derechos humanos.
Ojalá todos podamos seguir el ejemplo de aquellas mujeres que no se rinden frente a nada como Sultana Khaya. Mi admiración y respeto a la heroína de nuestra lucha y resistencia.
Salud y Sahara libre
Said Mahamud
30.07.21
e-mail: said.mahamud@yahoo.es
*Fuente: SaharaOpinions
Artículos Relacionados
Sáhara Occidental: La ONU ratifica el marco jurídico del proceso de independencia
por ECSAHARAUI
2 años atrás 4 min lectura
En la muerte del gran intelectual y diplomático saharaui Ahmed Bujari
por Periodista Digital
7 años atrás 6 min lectura
La siete curiosidades de la MINURSO en el Sáhara Occidental
por Lehbib Abdelhay (Sahara Occidental)
4 años atrás 8 min lectura
Los derechos legítimos del Pueblo Saharaui y las pretensiones anexionistas de Marruecos (II)
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
7 años atrás 6 min lectura
A Sultana la violaron por ser activista saharaui . ¡Pide justicia!
por Amnistía Internacional
3 años atrás 2 min lectura
La vergonzosa visita de la Cruz Roja Internacional a las Zonas Ocupadas del Sahara Occidental
por Sahara Press Service
4 años atrás 2 min lectura
La inminente ofensiva rusa sobre Odesa
por Eco del Poder
58 segundos atrás
24 de agosto de 2025
La Federación Rusa avanza con determinación inquebrantable. Su objetivo estratégico es claro. Odesa. Esto es una realidad palpable en el campo de batalla. Las fuerzas rusas han completado el aislamiento de Mikolai, un paso decisivo que abre el camino directo hacia la codiciada megalópolis costera.
Putin revela la verdad detrás de los bombardeos de Belgrado, la OTAN y Ucrania
por Tucker Carlson (EE.UU.)
12 horas atrás
23 de agosto de 2025
En este video traducido fielmente al español, presentamos el análisis completo del discurso de Vladimir Putin sobre los bombardeos de Belgrado, la actuación de Estados Unidos y la OTAN, así como la visión de Rusia sobre el Derecho Internacional y la Carta de la ONU. Putin expone cómo se difamó a Yeltsin y revela un diálogo sorprendente con Bill Clinton sobre la posible entrada de Rusia a la OTAN.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
13 horas atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
24 horas atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».