Parlamentarios chilenos presentan proyecto de ley que prohíbe las importaciones de territorios ocupados del Sáhara Occidental y Palestina
por Wilson Pereira Z. (Chile)
4 años atrás 3 min lectura

ECS. Santiago. | Parlamentarios chilenos han presentado un proyecto de ley que prohíbe la importación de mercancías, bienes o productos provenientes de territorios que, de acuerdo con las normas e instrumentos del derecho internacional, sean considerados como asentamientos ilegales en territorios ocupados, y sanciona su infracción como delito de contrabando.
De este modo, quedaría prohibida en Chile la importación de productos que provienen de territorios ocupados ilegalmente y que son parte de un crimen de guerra, según el Estatuto de Roma.
Este proyecto fue presentado después de los ataques de los militares israelíes contra el Pueblo Palestino, tras una escalada de violencia en la que perdieron la vida más de 250 palestinos, entre ellos 67 niños.
La iniciativa fue presentada por los diputados del Grupo Interparlamentario Chileno-palestino: Pepe Auth, Jorge Brito, Karol Cariola, Ricardo Celis, Marcelo Díaz, Iván Flores, Sergio Gahona, Marcos Ilabaca, Andrés Longton y Alexis Sepúlveda; los cuales cubren todo el espectro político, desde la derecha a la izquierda.
Pepe Auth, uno de los autores del proyecto, celebró la gran acogida que tuvo la iniciativa legal:
“Hoy presentamos, con respaldo transversal -desde la UDI al PC- el proyecto de ley que prohíbe importación de productos generados en las colonias, ocupaciones ilegales de Israel respaldado por las armas en territorio palestino. Es la cara más abyecta del maltrato al pueblo de Palestina”, precisó.
La iniciativa si bien tiene hoy un efecto concreto sobre la situación del Territorio Palestino Ocupado, no es específica, se aplica a cualquier tipo de colonia en un territorio ocupado, reconocido como tal por una corte con jurisdicción internacional. Así el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos quedaría protegido por esta ley.
Pese al apoyo transversal de los diputados chilenos a esta ley, tanto de derechas como izquierdas, los detractores de esta ley han sido justamente sus afectados.
Así, en una carta al diario de derecha chileno “El Líbero”, el representante de una asociación de inmigrantes chilenos con sede en Tel Aviv aseguró que esta ley sería “catastrófica” para las relaciones entre Chile y la entidad sionista. Curiosamente también manifestó su preocupación ya que la ley afectaría los intereses de Marruecos en el Sáhara Occidental bajo ocupación.
Igualmente, diputados del partido socialdemócrata chileno expresaron su rechazo a la ley, por afectar los intereses comerciales de no solo con Israel, sino también de otros países que mantienen diferendos territoriales, apuntando precisamente además a Marruecos en el Saharaui, y al Reino Unido. Ese territorio en disputa del Reino Unido es precisamente el mismo sector de la Antártida que reclama Chile, cuyos límites fueron fijados en 1940, en el gobierno del presidente Pedro Aguirre Cerda.
También ha generado reacciones internacionales en los grupos de ultraderecha ligados a Donald Trump. Ted Cruz y Marco Rubio, conocidos por ser del ala más dura y extrema del partido republicano, criticaron al proyecto por afectar a Israel. Rubio inclusive señaló que “No podemos permitir este tipo de propuestas”.
Sin embargo, mucho mayor ha sido el respaldo internacional, y sus fundamentos. La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, publicó el año 2019 una base de datos la cual registra 206 empresas vinculadas a actividades en las colonias israelíes en el Territorio Palestino Ocupado, señalando que
“las empresas juegan un papel central para consolidar el establecimiento, mantención y expansión de los asentamientos israelíes” y asegura que las violaciones a los derechos humanos asociadas con las colonias son “generalizadas y devastadoras, alcanzando todas las facetas de la vida palestina”.
El proyecto de ley se puede ver y leer en la página oficial de la Cámara de Diputados y Diputadas de Chile o pinchando sobre ESTE ENLACE.
*Fuente: ECSaharaui
Artículos Relacionados
Agosto saharaui: La lección del Papa Francisco y la ira de Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
7 años atrás 6 min lectura
‘Las acacias del éxodo’, un libro sobre la memoria y la esperanza de los saharauis
por Jesús Jiménez (España)
6 años atrás 10 min lectura
Israel lanza la mayor ofensiva desde el inicio de los ataques y bombardea Gaza con artillería y aviación
por RTVE
4 años atrás 6 min lectura
Israel amenaza a Gaza con un nuevo «Dresde» (y la agencia AP oculta esta amenaza)
por Wyatt Reed (EE.UU.)
2 años atrás 5 min lectura
Carrera por la Paz en Estocolmo – ¡No a la OTAN y solidaridad con Cuba y Palestina!
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
8 meses atrás 2 min lectura
Marruecos soborna a eurodiputados, con dinero de la droga, para comprar su silencio sobre la cuestión saharaui
por porunsaharalibre
2 años atrás 2 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …