Lista del Pueblo y Pueblos Originarios
por Felipe Portales (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
El terremoto y sunami democráticos de Mayo colocaron sin duda a la Lista del Pueblo y a la bancada de los pueblos originarios como los principales ejes emergentes de la política chilena y como los motores de un efectivo cambio democrático del país. Y no sólo porque le propinaron una catastrófica derrota electoral a las dos derechas; sino además, porque a diferencia del FA y del propio PC, no han experimentado ningún acomodamiento histórico con aquellas. Recordemos que el PC fue partícipe del gobierno de la “Nueva Mayoría”, que terminó consolidando y perfeccionando el “modelo chileno”, aún más que los 20 años de gobierno de la derecha concertacionista. Y que el FA terminó traumáticamente cohonestando el diseño del 15 de noviembre que le impide a la Convención aprobar democráticamente (por mayoría) una nueva Constitución.
Por tanto no ha sido casual que las dos derechas se hayan cerrado totalmente hasta la fecha a modificar el antidemocrático quórum de los dos tercios. Pese a que ahora aquello “desnude” a la ex Concertación; ya que la derecha tradicional sola –al no obtener el tercio- se supone que ya no ganaría ni perdería nada con la abolición de dicho quórum…
Pero además, lo que es francamente escandaloso es que se estén dando vuelta atrás en el propio diseño del 15 de noviembre, en cuanto a posibilitar listas de independientes y en preservar escaños reservados para los pueblos originarios para el próximo Congreso Nacional. Si esto fue considerado democrático para elegir a los convencionales que aprobarán nuestra Ley Fundamental del futuro, con mayor razón lo será para elegir el órgano representativo del pueblo para aprobar el conjunto de las demás leyes. Y no hay que ser muy perspicaz para darse cuenta que las dos derechas ¡se asustaron de su propia creación!, ya que nunca creyeron en el sorprendente y enorme éxito que podría obtener una lista de independientes; los que sumados a la bancada de pueblos originarios podrían llegar a obtener ¡más de un tercio del próximo Congreso Nacional!
Y a decir verdad, ni el FA ni el PC –pese a hacer un virtual saludo a la bandera respecto de lo primero al presentar un proyecto conjunto de ley en tal sentido, que quedó “dormido” en el Congreso- no han planteado con fuerza la preservación de ninguna de las dos ideas. Es más, respecto de la preservación de la bancada de los pueblos originarios no han dicho ni pío. ¡No parecen darse cuenta de lo crucial que es aquello para una efectiva democratización de nuestro país! ¡Y ni siquiera parecen darse cuenta que eso también les convendría políticamente a ellos; en la medida que los dejaría en una posición política de constituirse en mayoría, junto con los anteriores!
Artículos Relacionados
Evo es Pueblo, lider de los humildes
por Radio Kawsachun Coca (Bolivia)
3 años atrás 1 min lectura
Bolivia: Se extiende Huelga de Hambre. ¡El Pueblo exige que el gobierno escuche sus demandas! Gobierno reprime y miente
por Radio Kausachum Coca (Bolivia)
11 meses atrás 1 min lectura
Elisa Loncon: “Asumí que el Presidente Boric iba a estar siempre junto a nosotros, pero él dio paso a la ambigüedad y fue una muy mala señal”
por Andrés Gómez (Chile)
3 años atrás 12 min lectura
Perú, Susana Baca: «Sí, le hablo a Ud., que habla de indios y no de seres humanos.»
por Susana Baca (Perú)
3 años atrás 3 min lectura
Madre peruana: “Qué bonito sería ver a un primer presidente aymara”
por Marco Avilés (Perú)
3 años atrás 36 min lectura
«Piedra Azul», poema de Elicura Chihuailaf
por Evelyn Vera (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
Históricas protestas en Marruecos contra el régimen de Mohamed VI (¡avísenle a los parlamentarios chilenos!)
por La Base (España)
14 horas atrás
04 de octubre de 2025
En el programa de hoy, 1/10/2025, Irene Zugasti, Manu Levin y Eduardo García analizan las protestas masivas contra la corrupción y por los servicios públicos que está protagonizando la juventud marroquí en las calles de las principales ciudades del país.
Colaborar o marcharse: el cruel ultimátum de Israel a las organizaciones humanitarias en Gaza
por Lee Mordechai y Liat Kozma (Israel)
1 día atrás
03 de octubre de 2025 Artículo publicado originalmente el 24 de septiembre de 2025. Con el pretexto de la reinscripción, Israel pretende obligar a todas las ONG internacionales a…
Israel secuestra la Flotilla hacia Gaza: ¿y ahora qué?
por La BaseLatam
1 día atrás
03 de octubre de 2025
Hoy analizamos la interceptación por parte del Estado de Israel de los barcos que formaban parte de la Flotilla Global Sumud que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria. ¿Qué pasa con la tripulación? ¿Hasta donde llegará la impunidad del Estado de Israel? ¿Cómo responderán los gobiernos de los países cuyos ciudadanos están siendo secuestrados?
Colaborar o marcharse: el cruel ultimátum de Israel a las organizaciones humanitarias en Gaza
por Lee Mordechai y Liat Kozma (Israel)
1 día atrás
03 de octubre de 2025 Artículo publicado originalmente el 24 de septiembre de 2025. Con el pretexto de la reinscripción, Israel pretende obligar a todas las ONG internacionales a…