Bolivia: Sayaris y Walipinis, las huertas bajo la tierra del Altiplano
por Deutsche Welle
4 años atrás 1 min lectura
En Bolivia, a una altitud entre 3.800 y 4.600 metros sobre el nivel del mar, el clima se caracteriza por días calurosos y noches heladas, vientos fuertes y escasez de agua. Esto hace imposible mantener vivos ciertos cultivos a cielo abierto. Los invernaderos subterráneos crean un espacio propicio de suaves temperaturas constantes, ideal para la agroecología.
Artículos Relacionados
Cuando la estupidez no tiene límites
por Luis Inostroza (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
Arde la reserva de la biósfera en la Cordillera de Ñuble, hábitat del huemul
por Jaime Soto Acuña (Chile)
8 meses atrás 3 min lectura
«Noticiero francés expone contaminación por agrotóxicos en las piñeras costarricenses»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
6 años atrás 21 min lectura
El discurso imperial del cuidado del medio ambiente
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
Grave falla en la red del Minsal (Entel) dejó expuesta información confidencial de pacientes
por Víctor Carvajal y Matías Jara (Chile)
10 años atrás 15 min lectura
“Subjetividades constituyentes para un país que se transforma: la psicología y sus nuevos retos”
por XV Congreso de Psicologia (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
Documental: 12 años desaparecida, en cárceles secretas. Y cuando salió, su mundo se había roto en mil pedazos
por Luis Mangrané (España?
3 horas atrás
14 de octubre de 2025 El documental de la cineasta aragonesa Laura Sipán narra la historia de Sukeina Yedehlu y nos sitúa tras la ocupación militar de Sáhara Occidental…
Nobel de la Paz de María Corina Machado: luz verde para intervenir Venezuela
por La Base America Latina
13 horas atrás
14 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan sobre premio Nobel de La Paz o de la Guerra otorgado a María Corina. ¿Qué significa esto en el actual escenario de intervención en Venezuela?
Documental: 12 años desaparecida, en cárceles secretas. Y cuando salió, su mundo se había roto en mil pedazos
por Luis Mangrané (España?
3 horas atrás
14 de octubre de 2025 El documental de la cineasta aragonesa Laura Sipán narra la historia de Sukeina Yedehlu y nos sitúa tras la ocupación militar de Sáhara Occidental…
Carta de un joven saharaui a la juventud marroquí
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
2 días atrás
12 de octubre de 2025
He visto a mis hermanos de las zonas ocupadas gritar su libertad mientras la bota de la ocupación les rompía los huesos. Y, aun así, hoy os escribo no con odio, sino con una sinceridad que nace de la verdad, esa verdad que siempre nos caracterizó a los saharauis. Vosotros, también sois víctimas.