Estocolmo exige que Iván Duque y Sebastián Piñera sean llevados a los tribunales de La Haya
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
4 años atrás 1 min lectura
Tal como ocurrió en varias de las grandes capitales europeas, Estocolomo también vivió horas de actividad política callejera de latinos residentes y amigos solidarios con la lucha de nuestros países por justicia y democracia. La consigna es movilizar la opinión pública europea, para que hagan presión y ayuden a llevar a los tribunales internacionales a dos presidentes asesinos: Iván Duque (Colombia) y Sebastián Piñera (Chile).
Por lo que ellos han hecho a nuestros pueblos, por la sangre derramada, por los ojos cegados, por la vidas apagadas, por las torturas permitidas y no sancionadas, por todo ello y mucho más, para ellos nunca más habrá ni paz, ni sosiego. Les perseguiremos a donde quiera que vayan.
Para los criminales, NI PERDON, NI OLVIDO, ¡exigimos JUSTICIA!
Artículos Relacionados
Encuentro de Red Nacional de Sitios de Memoria
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
12 meses atrás 1 min lectura
Descartan que Chicha Mariani haya encontrado a su nieta Clara Anahí
por Telam
10 años atrás 4 min lectura
La épica de Caimanes: La reunión nunca concretada
por Patricio Bustamante (Comunidad Caimanes, Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Caso Quemados: Esquirlas en nuestras conciencias
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
10 años atrás 6 min lectura
Familiares denuncian torturas a presos políticos en huelga de hambre
por Ninoska Leiva (Temuco, Wallmapu)
15 años atrás 6 min lectura
Honduras: Represión y Odio Presidencial
por Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras
9 años atrás 3 min lectura
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.