Estocolmo exige que Iván Duque y Sebastián Piñera sean llevados a los tribunales de La Haya
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
4 años atrás 1 min lectura
Tal como ocurrió en varias de las grandes capitales europeas, Estocolomo también vivió horas de actividad política callejera de latinos residentes y amigos solidarios con la lucha de nuestros países por justicia y democracia. La consigna es movilizar la opinión pública europea, para que hagan presión y ayuden a llevar a los tribunales internacionales a dos presidentes asesinos: Iván Duque (Colombia) y Sebastián Piñera (Chile).
Por lo que ellos han hecho a nuestros pueblos, por la sangre derramada, por los ojos cegados, por la vidas apagadas, por las torturas permitidas y no sancionadas, por todo ello y mucho más, para ellos nunca más habrá ni paz, ni sosiego. Les perseguiremos a donde quiera que vayan.
Para los criminales, NI PERDON, NI OLVIDO, ¡exigimos JUSTICIA!
Artículos Relacionados
Honduras: El Movimiento Campesino del Aguán enfrenta el asedio del ejercito golpista y las bandas armadas (paramilitares)
por
14 años atrás 3 min lectura
Purita Mamá y alimento Nutricomp ADN: cuando las instituciones del Estado fallan
por Rodolfo J. Novakovic (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
La pelea del general Yáñez para no sacarse el uniforme
por El Mostrador (Chile)
1 año atrás 5 min lectura
«El grone»
por Luis Casado (Chile)
1 año atrás 6 min lectura
La evidencia policial que confirmó el testimonio clave del menor que acompañaba al comunero Catrillanca
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
6 años atrás 9 min lectura
Explotación salvaje y antihumana y hecatombe atómica en Fukushima
por Salvador López Arnal (Rebelión)
11 años atrás 10 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
3 horas atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.