Respetar la democracia o incendiar el país: El mundo espera proclamación de Pedro Castillo en Perú
por Ricardo Jiménez (Lima, Perú)
4 años atrás 2 min lectura
Mientras escribimos estas líneas, los organismos electorales del país aún no proclaman oficialmente a Pedro Castillo como ganador de la contienda electoral. A pesar y en contra de los plazos establecidos en la ley y de que los resultados válidos y legales, que exhibe públicamente la propia página web de la ONPE, son ya claros e irreversibles, matemática, numérica y legalmente.
Demora innecesaria e irresponsable. Más aún cuando el pasado viernes 11 de junio, el Jurado Nacional de Elecciones se permitió la escandalosa e inconstitucional anomalía de regalar una extensión de plazo, extra y al paso, al fujimorismo para tener tiempo de hacer masivas las impugnaciones a posteriori de los votos del ganador. La movilización ciudadana nacional y la indignación internacional hicieron retractarse al JNE y echar para atrás la aberrante medida.
La candidata derrotada, enfrentada a la desesperada alternativa de volver casi con seguridad a la cárcel, ha apostado con todo a desconocer las elecciones e incendiar el país para lograrlo. No importa que su tesis, de acusar de fraude a Perú Libre y no al ente electoral que valida y entrega los resultados, sea absurda, tenga pies de barro y patas cortas. Cuenta con la complicidad de buena parte de los monopolios mediáticos (cuya agresiva parcialidad ha sido denunciada públicamente por los tribunales de ética del periodismo y del ente electoral, así como por medios internacionales como el New York Times, Financial Times y Le Monde Diplomatique, entre otros).
Ante esta situación, congresistas de Estados Unidos, parlamentarios de Europa, los presidentes de Argentina y Bolivia, espacios internacionales como el Foro de Sao Paulo y el Grupo de Puebla, entre otros numerosos y crecientes personajes y redes internacionales han reconocido el indudable e irreversible triunfo del presidente electo Pedro Castillo y Perú Libre. El mundo mira sorprendido y preocupado esta debilidad de las instituciones electorales en Perú y espera que los entes electorales cumplan su deber constitucional y dejen de alimentar con su demora la amenaza de caos y violencia por parte del fujimorismo.
Columna en DIARIO LIBRE, que está en todos los quioscos del país hoy miércoles 16 de junio.
Hazte parte del cambio, comprando, leyendo y difundiendo DIARIO LIBRE).
Artículos Relacionados
Chile 1973 – Venezuela 2017: De las democracias a las dictaduras
por Pasqualina Curcio (Venezuela)
8 años atrás 22 min lectura
Marruecos expulsa a profesores universitarios japoneses del Aaiún, Sahara Occidental
por Hassana Abba (Sahara Occidental)
8 años atrás 1 min lectura
Guaidó fracasa nuevamente en la convocatoria frente a los cuarteles y admite «errores» de cálculo sobre el apoyo de las FANB
por Nazareth Balbás (Venezuela)
6 años atrás 4 min lectura
Vigilancia permanente
por Edward Snowden (EE.UU.)
6 años atrás 2 min lectura
Puertorriqueños exigen la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló por mensajes que incitan al odio
por DemocracyNow (EE.UU.)
6 años atrás 1 min lectura
Guatemala: Bernardo Arévalo llama a los guatemaltecos a protestar en la calle
por Actualidad RT
2 años atrás 3 min lectura
Chile: Las drogas y los narcomilitares
por Medios Nacionales
20 segundos atrás
13 de julio de 2025
Aquí los militares y aviadores ya descubiertos son apenas la punta del iceberg. Las preguntas relevantes son otras: ¿quiénes los encubrían dentro de las instituciones castrenses?, ¿para quién trabajaban?, ¿está el Tren de Aragua detrás de esta operación, como lo hace sospechar la presencia de ketamina, una droga en que se especializa ese cartel?
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
2 días atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 días atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
7 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».