Los resultados del fin de semana pasado reflejan un cambio cultural de grandes dimensiones, empujado por las mujeres
por Redacción piensaChile
4 años atrás 1 min lectura
Hasta hace pocos años, las fuerzas progresistas, los partidos de izquierda sabían que los votos que obtendrían, en cualquier elección, en las «Mesas de Votación de Mujeres» no obtendrían los votos en las cantidades que deseaban y necesitaban.
Los resultados de las elecciones a la Convención Constituyente, sin embargo, han mostrado que las mujeres han cambiado radicalmente su conducta. Dos Tercios (68 y 67%) de los elegidos a a la Convención Constituyente, de las listas de Apruebo Dignidad y Lista del Pueblo son mujeres. En el caso de los Pueblos Originarios son poco menos, pero igual el porcentaje es del 59%.
Fuente de la Tabla: www.plataformacontexto.cl
No deja de llamar la atención que la Lista «Unidad Constituyente», de la exConcertación, sólo el 16% de los elegidos son mujeres y el 84% hombres. Ese resultado es tremendamente más desequilibrado que en la Lista «Chile Vamos» de la derecha, donde la diferencia de género es menor: 43% mujeres, 57% hombres
Artículos Relacionados
Chile profundo: Por un feminismo anclado en las luchas populares
por Correo de los Trabajadores/Red de Medios
4 años atrás 21 min lectura
Iquique: Víctima de abuso sexual pide que el Intendente declare como imputado por «omisión de denuncia»
por Edición Cero
6 años atrás 9 min lectura
Las mujeres y la Revolución que cambió la historia del siglo
por Josefina L. Martínez (España)
8 años atrás 13 min lectura
‘Te dan unas monedas y te dejan embarazada’: 265 historias de niños haitianos abandonados por sus padres, los Cascos Azules
por Sabine Lee y Susan Bartels (Canadá)
6 años atrás 19 min lectura
Reconstrucción del mundo Mapuche: El Newen de la mujer y la vida comunitaria
por Patricio Melillanca (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
¿Cómo se gana una el derecho de llamarse artista? ¿Naces, te haces, lo compras?
por Mon Lafferte (México)
4 meses atrás 22 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»