Los resultados del fin de semana pasado reflejan un cambio cultural de grandes dimensiones, empujado por las mujeres
por Redacción piensaChile
4 años atrás 1 min lectura
Hasta hace pocos años, las fuerzas progresistas, los partidos de izquierda sabían que los votos que obtendrían, en cualquier elección, en las «Mesas de Votación de Mujeres» no obtendrían los votos en las cantidades que deseaban y necesitaban.
Los resultados de las elecciones a la Convención Constituyente, sin embargo, han mostrado que las mujeres han cambiado radicalmente su conducta. Dos Tercios (68 y 67%) de los elegidos a a la Convención Constituyente, de las listas de Apruebo Dignidad y Lista del Pueblo son mujeres. En el caso de los Pueblos Originarios son poco menos, pero igual el porcentaje es del 59%.
Fuente de la Tabla: www.plataformacontexto.cl
No deja de llamar la atención que la Lista «Unidad Constituyente», de la exConcertación, sólo el 16% de los elegidos son mujeres y el 84% hombres. Ese resultado es tremendamente más desequilibrado que en la Lista «Chile Vamos» de la derecha, donde la diferencia de género es menor: 43% mujeres, 57% hombres
Artículos Relacionados
¿Es la mujer el negro del mundo?
por Germán Gorraiz López (España)
7 años atrás 2 min lectura
8 de Marzo: Luchando por los Derechos de la Mujer
por
7 años atrás 1 min lectura
Investigación acusa que militares chilenos también abusaron sexualmente de mujeres y niñas haitianas
por El Desconcierto
6 años atrás 3 min lectura
Mujer y trauma… porque Dios también es hombre
por Camilo Barrionuevo (Chile)
8 años atrás 9 min lectura
Miles mujeres en Ciudad de México: «El violador eres tú»
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Chile autónomo y de pie: «Nuestro 8 de marzo no es su 8M»
por Editor CT
4 años atrás 22 min lectura
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
Caso Bernarda Vera: «El Estado tiene la obligación de investigar, verificar, lograr la verdad, realizar la justicia»
por Leonardo Buitrago (Chile)
11 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Un reciente reportaje de CHV Noticias sobre el caso de Bernarda Vera, registrada oficialmente como detenida desaparecida desde 1973, ha generado conmoción en el seno de las organizaciones de derechos humanos y, especialmente, entre los familiares de las víctimas de la dictadura.
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
El palestino más buscado cuenta su historia
por Aymé Román (España)
19 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Nacido en Belén en 1973, Abayat creció bajo ocupación, entre checkpoints, redadas y cárceles. Pasó por la tortura, perdió a más de 30 familiares y se unió a la Brigada de los Mártires de Al-Aqsa, brazo armado de Al-Fatah. Hoy lleva más de dos décadas deportado a España, sin posibilidad de regresar a su tierra.