«La Universidad Católica parece destinada por la Providencia para plagar Chile de miseria en nombre de la libertad»
por Diversos Medios
4 años atrás 3 min lectura
La Asociación de AFP, en su sitio web, presenta a su Presidenta en un artículo del cual tomamos el párrafo siguiente, pues el muestra parte de su curriculum, partiendo por la «Pontificia Universidad Católica«, el mismo infierno en el cual se gestaron, se formaron y desarrollaron los Chicago Boys. Parodiando al Libertador Simón Bolivar podríamos decir que «La Universidad Católica parece destinada por la Providencia para plagar Chile de miseria en nombre de la libertad»
Alejandra Cox es Ph.D en Economía de la Universidad de Chicago además de Ingeniera Comercial y Licenciada en Economía de la Universidad Católica de Chile. En su amplia trayectoria académica, destaca el haber ejercido entre los años 1986 y 2015 como Profesora de Economía en la Universidad Estatal de California de Long Beach. Además, es fideicomisaria de la Junta Directiva de Hotchkis & Wiley Capital Management y miembro del Comité Financiero de la Fundación Queenscare.
*Fuente: Asociación AFP Chile Haga clic sobre este link si quiere seguir leyendo más sobre el devenir de este engendro que al verlo reír cuando habla del futuro que ella ve para nuestros mayores y para las futuras generaciones, no puedo impedir que la indignación me asalta y comienzo a escribir lo que le diría en su cara: inmoral, diabólica, satánica, perversa, maligna, siniestra, cruel, desalmada, monstruosa, infame, vil, villana, pérfida, deshonesta. Hay que terminar de una vez por toda con esta clase de especímenes, que le chupan el alma a nuestros pueblos y luego se atreven a reír cínicamente
La Redacción de piensaChile
Presidenta de las AFP argumenta que “Nicanor Parra trabajó hasta los 103 años” para justificar edad de jubilación
Alejandra Cox es Ph.D en Economía de la Universidad de Chicago
Bastante molestia en la opinión pública causaron las palabras de Alejandra Cox, presidenta de las AFP, quien hizo polémicas declaraciones sobre la edad de jubilación en Chile, con un desafortunado ejemplo.
La ejecutiva fue entrevistada por Daniel Matamala en CNN Chile, donde entre risas aseguró que “la posibilidad que una persona que está entrando al mundo laboral jubile a los 65 años, es cero, no tiene sentido”, agregando que la gente debe seguir trabajando.
Ante esto, dio un ejemplo que provocó indignación en las redes. “Nicanor Parra trabajó hasta los 103 años, Michelle Bachelet está trabajando hasta hoy, Ricardo Lagos, Humberto Maturana. Tenemos que potenciarnos como activos mientras la salud nos permita”, dijo.
Finalmente, expresó que “todos queremos mejorar, hacer de nuestro vivir lo mejor posible. Entonces, recibimos una pensión, pero si podemos seguir trabajando, aumentamos nuestros ingresos en la medida posible. El trabajo nos enriquece”.
Alejandra Cox, presidenta de las AFP y su maldad infinita, hay que trabajar hasta la muerte.
Este modelo ya no da para más. Por esto no votar le sirve a la derecha…#YoVotoElDomingo #TodosVotamosElDomingo pic.twitter.com/gIkoLSQJXw
— #UnidosPorJadue ¡No votar le sirve a la derecha! (@chileconvoca) May 12, 2021
Una pregunta para Alejandra Cox, si vamos a trabajar hasta morir, para que necesitamos ahorrar? #NoMasAFP
— Rodrigo Saavedra 🧜🏻♂️🏳️🌈 (@Ro_SaavedraM) May 12, 2021
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
La Revuelta. Primera parte. Plaza de la Dignidad
por Renato Dennis (Chile)
6 meses atrás 1 min lectura
Cancha de tenis con vista al lago Caburga
por Ricardo Riquelme Alvaro (Chile)
6 años atrás 8 min lectura
Docenas de personas se reunieron a honrar la memoria de Joane Florvil, Benito Lalane y migrantes fallecidos en Chile
por Francisca Palma (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Tomás en el Congreso
por Rogelio Rodríguez (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Bolivia al Papa: «Nos reservamos el derecho a prohibir entrada de curas extranjeros, a causa de abusos sexuales»
por Julio Nuñez (Cochabamba, Bolivia)
2 años atrás 5 min lectura
Greenpeace denuncia un «Chernobyl chileno»
por Mamvas
7 años atrás 3 min lectura
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
1 hora atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
13 de abril de 1972, el Presidente Salvador Allende inaugura la III Conferencia de la UNCTAD
por Presidente Salvador Allende Gossens (Chile)
2 horas atrás
14 de abril de 2025
La historia dé los últimos 50 años está llena de ejemplos de coerción directa o indirecta, militar o económica -crueles para quienes la sufren, denigrantes para quienes la ejercen-, destinada a impedir a los pueblos subdesarrollados disponer libremente de las riquezas básicas que representan el pan de sus habitantes.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.