Bachelet dice no poder denunciar los crímenes de Marruecos contra el pueblo Saharaui porque «ciertas partes» se lo impiden. ¿Quiénes?
por SPSRASD
5 años atrás 3 min lectura
Resulta increíble leer lo que esta mujer, Michelle Bachelet, Alta Comisionada de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos, acerca de que «ciertas partes» le impiden llamar la atención de la Comunidad Internacional sobre los crímenes que Marruecos está cometiendo contra la población de la República Saharaui, ocupada militarmente por sus tropas.
Cualquier persona digna, puesta en ese cargo, en representación de la Humanidad, debería denunciar a esas «ciertas partes» que le impiden atender y hacer todo lo que está en su poder por exigir el respeto a los Derechos Humanos, de quien sea y dónde sea. Y si esa denuncia le cuesta el cargo, tendría al menos la posibilidad de irse a casa sin haberse convertido en cómplice de los crímenes que se siguen cometiendo producto de su silencio. Debería tener, al menos, una pizca de la DIGNIDAD que tuvo su padre, preso y asesinado por la dictadura civico-militar de Pinochet.
La Redacción de piensaChile
Argel, 19 abril de 2021
«Ciertas partes nos han impedido llamar la atención de la comunidad internacional sobre la situación de los derechos humanos» en el Sáhara Occidental ocupado, declaró la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, durante una reunión con el Grupo de Apoyo de Ginebra para el Sáhara Occidental.
Sra. Bachelet, que no dio más detalles sobre las «partes» en cuestión, hizo una importante admisión que confirma la existencia de presiones impuestas a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). Las palabras de Michelle Bachelet fueron confirmadas por fuentes diplomáticas, como la representante del Frente Polisario en Suiza, Ummaima Mahmoud Abdelsalam.
Esta última indicó el viernes, en una entrevista concedida al diario argelino Ecchaab, que
«la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha asegurado con toda transparencia a través de su presidenta, Michelle Bachelet, que era completamente incapaz de proteger al pueblo saharaui, o incluso de actuar para llamar la atención de la comunidad internacional» sobre la situación que prevalece en los territorios ocupados.
Se trata de una «admisión peligrosa que confirma la convicción de la parte saharaui de que la ONU da la espalda a la causa» de la última colonia de África, añadió Ummaima Mahmoud Abdelsalam.
Como prueba, dijo,
«el fracaso de las Naciones Unidas en el nombramiento de un nuevo enviado al Sáhara Occidental desde la dimisión del ex presidente alemán Horst Kohler».
En septiembre de 2020, Michelle Bachelet había indicado que estaba «deseando discutir» los parámetros de una nueva misión técnica al territorio no autónomo para «identificar temas críticos de derechos humanos«.
«Estas misiones son vitales para identificar cuestiones críticas de derechos humanos» y ayudar a «prevenir el aumento de quejas» en el Sáhara Occidental ocupado, dijo en la apertura de la 45ª sesión del CDH en Ginebra. (SPS)
090/102/700/TRAD
*Fuente: SPSRASD
La batalla diplomática por el Sáhara Occidental en Europa: Marruecos pierde posiciones
Las deudas de Michelle Bachelet con los Derechos Humanos en Chile. Algunas citas:
2020
La alta comisionada fue obligada por una activista mapuche en Suiza a comprometerse a ver el caso de los presos de la Araucanía en huelga de hambre.
2019
Increpan a Michelle Bachelet en la COP25 por situación en Chile
2018
Chile: Bachelet no cumplió con el cierre del penal de Punta Peuco
2016
Chile: Críticas a Bachelet por falta de compromiso con DDHH
2011
Artículos Relacionados
Sáhara Occidental: ¿Por qué la decisión del Gobierno español no cumple con el derecho internacional?
por Irene González Rodriguez (España)
4 años atrás 2 min lectura
Ensañamiento de las autoridades marroquíes con el preso político saharaui Hussein Bachir Amaadour
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 años atrás 5 min lectura
Sáhara: Tres años reclamando al ministro la libertad de los presos políticos saharauis
por Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (España)
2 años atrás 3 min lectura
A los saharauis: «Para ganar batallas, es importante practicar activamente los valores de la solidaridad, el compromiso, la disciplina y la lucha»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 años atrás 3 min lectura
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) apoya la lucha del pueblo Saharaui
por Medios Internacionales
3 años atrás 2 min lectura
Arena en los ojos. La lucha del pueblo Saharaui por su independencia
por Ana Fornaro (España)
4 años atrás 30 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Tenedor libre para los condenados a la esperanza
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 horas atrás
29 de octubre de 2025
Porque la guerra no siempre se libra con balas: también con el lenguaje, con la memoria, con el gesto que se niega a desaparecer. Como advierte Zygmunt Bauman, vivimos en una “modernidad líquida” donde todo se disuelve, incluso el sentido. Y sin embargo, el teatro sigue siendo ese espacio donde lo efímero se vuelve verdad por unos instantes.
Brasil: Cómo fue y qué dejó el sangriento operativo policial en Río (y la sombra de Bolsonaro)
por Darío Pignotti (Desde Brasilia)
7 horas atrás
29 de octubre de 2025
La militarización más que una opción, es una línea roja: si el gobierno la atraviesa fortalece la tesis de que el narco es un asunto propio de la defensa nacional, tal como lo plantea el gobernador Castro y el bolsonarismo en general.
Sáhara Occidental: Marruecos se aísla cada vez más en Nueva York
por El Ghayeb Lamine (Algeria)
5 horas atrás
29 de octubre de 2029 Los destacados son de la redacción de piensaChile El teatro diplomático de Nueva York ha decidido: Marruecos pierde terreno. Argelia, metódica y decidida, impone…
Los judíos leales se oponen a la existencia del «Israel» sionista
por Yisroel Weiss
8 horas atrás
29 de octubre de 2025 El portavoz del grupo Neturei Karta, el rabino Yisroel Weiss, confirmó que los judíos de todo el mundo leales al judaísmo se oponen completamente…
En primer lugar me pregunto quien designo a la Bachelet para ese alto cargo en la ONU?
luego al estar ahi ,nada menos que con un pomposo titulo de ALTA COMISIONADA DE LOS DERECHOS HUMANOS
son muchas las quejas ,y en su propio pais empezando por el pueblo mapuche
Salvador Allende al irse mas que politica nos dejo un ejemplo moral,lo mismo el padre de ella
pues la conducta de doña Michelle Bachelet a la fecha es amoral