La crisis política chilena y sus salidas: Análisis de coyuntura febrero-marzo de 2021
por Rafael Agacino Rojas (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
5 de Abril de 2021
Estas son una serie de notas sobre la situación política actual realizadas por el compañero Rafael Agacino el martes 30 de marzo del año en curso. Se ofrecen como aporte a la discusión política del conjunto de militantes político-sociales empeñados en la construcción de un Referente Político Social, RPS, cuyo primer paso se dio con el Encuentro Popular realizado los días 18 y 19 de febrero en Concepción convocado por Articulación Plurinacional de Asambleas en Lucha.
Dicha convocatoria se cursó a todas aquellas asambleas territoriales, colectivos y organizaciones populares que compartieran a lo menos:
- El rechazo al Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución del 15 de noviembre de 2019, que permitió al Gobierno y al Congreso reconstituirse como actores políticos e implementar su agenda represiva y defensora de los intereses de los grandes capitales, pese al repudio del pueblo, y
. - La necesidad y urgencia de convocar a la constitución de una referencia político-social, popular y autónomo de los partidos políticos, para continuar con el proceso de empoderamiento del pueblo y enfrentar activamente el camino institucional diseñado por el gobierno y la corrupta élite política- empresarial.
A poco más de un mes citado del Encuentro -en que se sancionó dar paso a la construcción de dicho RPS– la comprensión a profundidad de la situación política y sus posibles desenlaces, son de importancia crucial para las definiciones tácticas y la intervención política de todos aquellxs que, tanto como nosotrxs, se empeñan en la acumulación de fuerzas en la perspectiva de reponer al Pueblo como sujeto político.
El análisis de periodo y de coyuntura que ahora ofrecemos como herramienta de debate, creemos contribuye al desarrollo de una táctica popular autónoma.
Artículos Relacionados
"Hemos vuelto, no pudieron hacernos desaparecer, estamos para gobernar nosotros mismos"
por Cristiano Morsolin (Rebelión)
10 años atrás 26 min lectura
Bolivia la dignidad de un pueblo soberano
por Cesar Andrade (Bolivia)
5 años atrás 1 min lectura
El eje Trump, Netanyahu y Bolsonaro
por Alfredo Jalife-Rahme (México)
6 años atrás 7 min lectura
Libro «Rebelión en Valparaíso», un regalo para nuestros lectores
por Redacción de piensaChile
4 años atrás 3 min lectura
El Sáhara Occidental era independiente de Marruecos
por Joaquín Portillo (España)
7 años atrás 6 min lectura
Infancia en Dictadura: El crudo testimonio de un niño sobreviviente del hogar de niños de «El Cañaveral»
por Felipe Bastías (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
18 horas atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
1 día atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
18 horas atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
1 día atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara