La crisis política chilena y sus salidas: Análisis de coyuntura febrero-marzo de 2021
por Rafael Agacino Rojas (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
5 de Abril de 2021
Estas son una serie de notas sobre la situación política actual realizadas por el compañero Rafael Agacino el martes 30 de marzo del año en curso. Se ofrecen como aporte a la discusión política del conjunto de militantes político-sociales empeñados en la construcción de un Referente Político Social, RPS, cuyo primer paso se dio con el Encuentro Popular realizado los días 18 y 19 de febrero en Concepción convocado por Articulación Plurinacional de Asambleas en Lucha.
Dicha convocatoria se cursó a todas aquellas asambleas territoriales, colectivos y organizaciones populares que compartieran a lo menos:
- El rechazo al Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución del 15 de noviembre de 2019, que permitió al Gobierno y al Congreso reconstituirse como actores políticos e implementar su agenda represiva y defensora de los intereses de los grandes capitales, pese al repudio del pueblo, y
. - La necesidad y urgencia de convocar a la constitución de una referencia político-social, popular y autónomo de los partidos políticos, para continuar con el proceso de empoderamiento del pueblo y enfrentar activamente el camino institucional diseñado por el gobierno y la corrupta élite política- empresarial.
A poco más de un mes citado del Encuentro -en que se sancionó dar paso a la construcción de dicho RPS– la comprensión a profundidad de la situación política y sus posibles desenlaces, son de importancia crucial para las definiciones tácticas y la intervención política de todos aquellxs que, tanto como nosotrxs, se empeñan en la acumulación de fuerzas en la perspectiva de reponer al Pueblo como sujeto político.
El análisis de periodo y de coyuntura que ahora ofrecemos como herramienta de debate, creemos contribuye al desarrollo de una táctica popular autónoma.
Artículos Relacionados
La Nueva Constitución: «No sin el Pueblo»
por Redacción piensaChile
4 años atrás 2 min lectura
Videos inéditos: CNN confirma que intento de magnicidio con drones contra Maduro fue verdadero pero salió mal
por LaIguanaTV
6 años atrás 5 min lectura
Sáhara Occidental: la ‘quinta columna’ o el enemigo en casa
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
7 años atrás 13 min lectura
Senador Ossandón: Le avisé a La Moneda que iban a quemar las estaciones del Metro
por Medios Nacionales
6 años atrás 3 min lectura
Discurso de Nelson Mandela en Cuba, el 26 de julio de 1991
por Nelson Mandela (Sudafrica)
12 años atrás 18 min lectura
Gobierno e indígenas de Ecuador acuerdan derogar el decreto que eliminaba los subsidios a combustibles y detener las protestas
por Actualidad RT
6 años atrás 5 min lectura
El software de Unholster, de $600 millones de pesos, no ha sido usado por los ministros relacionados con el Plan Nacional de Búsqueda
por Nicolás Massai D. (Chile)
8 horas atrás
27 de junio de 2025
Supuestamente la plataforma entregada por la empresa Unholster a la Subsecretaría de Derechos Humanos sirve para agilizar los procesos de búsqueda de desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, desde la cartera indicaron que hasta el momento el software no ha sido usado por ministros en visita extraordinarios para casos de violaciones a los derechos humanos. Tampoco por las familias de los desaparecidos.
El pueblo quiere paz y progreso, no guerra y derroche
por Vijay
13 horas atrás
27 de junio de 2025
Fue la OTAN la que desmembró Yugoslavia en 1999.
Fue la OTAN la que destruyó el Estado libio en 2011.
Medios hegemónicos: el arte de invisibilizar el genocidio
por Aram Aharonian (Uruguay)
11 segundos atrás
28 de junio de 2025
Palestina ha desaparecido de los noticieros de la televisión y de las portadas de los diarios, en un intento por hacer olvidar, desaparecer y negar las masacres ordenadas por el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. En fin, ocultar el genocidio de más de 60 mil palestinos.
Encuentro Internacional por Julia Chuñil, vía internet, 10:00 horas de Chile, 16:00 horas de Europa Central
por Medios Internacionales
7 horas atrás
27 de junio de 2025
El sábado 28 de junio, a las 10:00 horas de Chile, se realizará el Encuentro Internacional por Julia Chuñil, una instancia virtual organizada por el «Espacio Día a Día por Julia Chuñil». La actividad busca reforzar el llamado a la acción colectiva y visibilizar la desaparición de la dirigenta mapuche de la comunidad de Putreguel (Región de Los Ríos), ocurrida hace más de siete meses.