Traiguén: Detienen con armas y explosivos a funcionario del Poder Judicial, hijo de exIntendente de Bachelet y exagente de la ANI
por Resumen.cl
5 años atrás 2 min lectura
Detienen con armamento y explosivos a funcionario del Poder Judicial de La Araucanía, Juan Pierce, secretario del tribunal de Traiguen, hijo de Guillermo Pierce, ex Intendente de Bachelet y ex funcionario ANI (Agencia Nacional de Inteligencia) 👇 https://t.co/fkxqToYNLc pic.twitter.com/nKCtEzkijp
— PIENSAPRENSA 248 mil Seguidores (@PiensaPrensa) April 6, 2021
Una denuncia anónima por cosecha de plantas de marihuana en un domicilio particular de Traiguén, terminó con la incautación de armamento de guerra y explosivos plásticos en manos del funcionario del Poder Judicial, Juan Pirce, quien es hijo del exfuncionario de la ANI y exintendente de la Araucanía, Guillermo Pirce.
Según detallan las fuentes policiales, la denuncia anónima por cosecha de plantas de marihuana se realizó durante la jornada del día lunes, donde funcionarios policiales se presentaron al lugar, siéndoles negada la entrada por parte de Pirce, quien se presentó como funcionario del Poder Judicial.
Tras conseguir una orden y cerca de las 9 de la noche de este mismo lunes, los policías entraron y registraron la casa encontrando 1 fusil marca FAL calibre 7.62, con su respectivo cargador y munición; 27 cartuchos calibre 7.62 sin percutir; 1 pistola marca Colt, calibre 45, serie borrada, con su respectivo cargador, la cual se encontraba preparada con munición en su recámara; 8 cartuchos calibre 45 sin percutir;1 rifle, calibre 22, sin munición a nombre de una tercera persona, sin encargo; 1 bolsa contenedora de explosivo C4; y 1 Niple de plástico de material PVC, con clavos en su interior para provocar esquirlas.

Juan Pirce es hijo de Guillermo Pirce, exfuncionario de la Agencia Nacional de Inteligencia -fundada policía política de la Concertación en los primeros años de los gobiernos postdictadura-, exgobernador de Malleco y también exintendente de la Araucanía en el segundo mandato de Michelle Bachelet.
*Fuente: Resumen.cl
Artículos Relacionados
Fidel Castro advierte del desastre ecológico de Brasil en 1992
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
6 años atrás 3 min lectura
Teniente Coronel (EE.UU.) revela que el ejército de EE.UU. se está derrumbando
por Teniente Coronel (R) Karen Kwiatkowski (EE.UU.)
12 meses atrás 2 min lectura
Los ataques orwellianos contra los críticos de la OTAN
por Branko Marcetic (EE.UU)
4 años atrás 18 min lectura
Los operadores del PS en el mundo empresarial
por Alejandra Carmona López (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
Alerta regional: EEUU amenaza con tropas la paz latinoamericano-caribeña
por Álvaro Verzi Rangel
3 meses atrás 4 min lectura
Hace 26 años Sidney O’connor destruía una foto del Papa. ¿Se entiende hoy su acción?
por Medios Internacionales
7 años atrás 5 min lectura
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
52 mins atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.