Bachelet, como Alta Comisionada para los DD.HH. no ve, no oye, no se pronuncia sobre la tragedia que vive el pueblo saharaui
por Ali Brahim Mohamed (Ginebra, Suiza)
5 años atrás 2 min lectura
270 organizaciones exigen a la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DD.HH establecer un mecanismo con el Frente Polisario.
ECS. Ginebra.
Un grupo de organizaciones que comprende más de 270 órganos, incluida la Comisión Nacional Saharaui de Derechos Humanos, pidió a la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos que presentara una propuesta sobre un programa de cooperación técnica que otorgue capacidad al representante legítimo de los saharauis, el Frente Polisario, lo antes posible.
Esto se produjo en una declaración conjunta ante el Consejo de Derechos Humanos en una sesión plenaria para discutir el punto 10 de la agenda de su 46° período de sesiones, dedicado al tema de la asistencia técnica y el desarrollo de capacidades, ya que las organizaciones expresaron su profundo pesar por el hecho de que este programa no se hubiera implantado en el Sáhara Occidental, ya que se encuentra entre las regiones interesadas y susceptibles de ser aplicado este programa recomendado por la Secretaría de las Naciones Unidas desde el año 2002.
Al respecto, el comunicado indicó que la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos había recibido previamente una carta del Secretario General invitándola a brindar información sobre las medidas adoptadas en relación con lo dispuesto en la resolución «Implementación de la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales por organismos especializados e instituciones internacionales asociadas a las Naciones Unidas.»
Además, las organizaciones declaran: «Es lamentable ver que desde 2002, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos nunca ha considerado útil establecer un programa específico de cooperación y desarrollo de capacidades con el Frente Polisario, como único representante legítimo de los saharauis y propietario exclusivo de la soberanía del territorio del Sáhara Occidental.»
Las organizaciones de derechos humanos concluyeron su declaración alertando sobre la terrible situación de los derechos humanos en los territorios ocupados del Sáhara Occidental, donde la fuerza de ocupación – el Reino de Marruecos – impide el acceso de cualquier observador independiente, incluida la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, evadiendo ser auditado en materia de las graves violaciones que practica contra un pueblo indefenso.
+Fuente: ECSAHARAUI
Marruecos: Intentan a la fuerza terminar huelga de hambre de periodista Lamin Haddi
Artículos Relacionados
Ingresan denuncia ante organismos internacionales por transgresión del TPP a Derechos Humanos en Chile
por Lucía Sepúlveda (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Gustavo Gatica: “No puede ser que alguien te dispare y no pase nada”
por Diario UdeChile
4 años atrás 5 min lectura
Las falsedades de Punta Peuco
por Londres 38 (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Comunicado: Prohibición del 1er. Congreso Nacional Defensores DD.HH. Saharauis
por CODESA (Sahara)
2 años atrás 3 min lectura
Palestina: el laboratorio de armas de Israel
por Carne cruda (España)
2 años atrás 1 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
5 meses atrás 12 min lectura
En el caso de Miguel Angel Toledo: el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado un resultado oficial sobre la causa de su muerte
por piensaChile
2 horas atrás
23 de noviembre de 2025
«La nueva información corrobora que se está siguiendo el protocolo legal (autopsia ordenada por Fiscalía), pero deja la causa real de la muerte en el ámbito de la especulación hasta que la ciencia forense entregue su veredicto. La paciencia y la atención al informe oficial serán clave en los próximos pasos.»
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
1 día atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
3 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.