Bachelet, como Alta Comisionada para los DD.HH. no ve, no oye, no se pronuncia sobre la tragedia que vive el pueblo saharaui
por Ali Brahim Mohamed (Ginebra, Suiza)
4 años atrás 2 min lectura
270 organizaciones exigen a la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DD.HH establecer un mecanismo con el Frente Polisario.
ECS. Ginebra.
Un grupo de organizaciones que comprende más de 270 órganos, incluida la Comisión Nacional Saharaui de Derechos Humanos, pidió a la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos que presentara una propuesta sobre un programa de cooperación técnica que otorgue capacidad al representante legítimo de los saharauis, el Frente Polisario, lo antes posible.
Esto se produjo en una declaración conjunta ante el Consejo de Derechos Humanos en una sesión plenaria para discutir el punto 10 de la agenda de su 46° período de sesiones, dedicado al tema de la asistencia técnica y el desarrollo de capacidades, ya que las organizaciones expresaron su profundo pesar por el hecho de que este programa no se hubiera implantado en el Sáhara Occidental, ya que se encuentra entre las regiones interesadas y susceptibles de ser aplicado este programa recomendado por la Secretaría de las Naciones Unidas desde el año 2002.
Al respecto, el comunicado indicó que la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos había recibido previamente una carta del Secretario General invitándola a brindar información sobre las medidas adoptadas en relación con lo dispuesto en la resolución «Implementación de la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales por organismos especializados e instituciones internacionales asociadas a las Naciones Unidas.»
Además, las organizaciones declaran: «Es lamentable ver que desde 2002, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos nunca ha considerado útil establecer un programa específico de cooperación y desarrollo de capacidades con el Frente Polisario, como único representante legítimo de los saharauis y propietario exclusivo de la soberanía del territorio del Sáhara Occidental.»
Las organizaciones de derechos humanos concluyeron su declaración alertando sobre la terrible situación de los derechos humanos en los territorios ocupados del Sáhara Occidental, donde la fuerza de ocupación – el Reino de Marruecos – impide el acceso de cualquier observador independiente, incluida la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, evadiendo ser auditado en materia de las graves violaciones que practica contra un pueblo indefenso.
+Fuente: ECSAHARAUI
Marruecos: Intentan a la fuerza terminar huelga de hambre de periodista Lamin Haddi
Artículos Relacionados
¿»Hacer como que buscamos, para dejar tranquilos a los Familiares de los Detenidos Desaparecidos»?
por Angel Nuñez (Chile)
6 meses atrás 18 min lectura
Colombia: «¿Vender empanadas es un crímen?»
por Manuel Sarmiento (Colombia)
6 años atrás 2 min lectura
Donde se interrogaba y sometía a tortura – La Escuelita
por Manuel Ahumada Lilllo (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
René Saffirio: “La Presidenta debe responder por muertes en el Sename”
por Claudio Medrano (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
“Nos están matando”, el grito de los líderes sociales en Colombia
por
6 años atrás 5 min lectura
Puerto Montt: Niegan hospedaje a una mujer sólo por ser transexual
por MOVILH - Los Lagos
8 años atrás 2 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.