Marruecos suspende «todo contacto» con Alemania por la postura de Berlín sobre el Sahara Occidental
por Deutsche Welle (Alemania)
4 años atrás 3 min lectura
El ministro de Relaciones Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, ha citado «profundos desacuerdos» con Alemania sobre la postura de Berlín sobre el Sáhara Occidental, según los medios locales.

Marruecos ha recibido críticas de Naciones Unidas y la Unión Europea por su anexión del Sáhara Occidental
informaron medios locales el lunes por la noche.
En diciembre, Alemania criticó al entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por reconocer la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental.
El ministro de Relaciones Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, pidió al gobierno que suspendiera las comunicaciones con todas las entidades alemanas en Rabat, citando «profundos desacuerdos» con Berlín.
¿Cuál ha sido la reacción en Alemania?
El político alemán Ulrich Lechte, del Partido Demócrata Libre (FDP), favorable a las empresas, dijo a DW que la decisión de cortar los lazos habría venido del rey marroquí.
«Primero hay que aclarar exactamente cuál fue la motivación», dijo Lechte, quien también es el subjefe del grupo parlamentario de los estados de Mahgreb.
«Sospechamos que es la postura de Alemania y la Unión Europea sobre el tema del Sáhara Occidental».

Ulrich Lechte dice que la medida de Marruecos estaba claramente destinada a enviar un mensaje a Alemania
Después de que Trump reconoció la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental , Alemania convocó una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el tema.
«Eso, por supuesto, no era del interés de Marruecos», dijo Lechte. «Por el momento, a Marruecos le gustaría mucho que la Unión Europea y Alemania, como uno de los estados más fuertes, simplemente reconocieran las medidas de Trump».
¿Qué es la conferencia de Berlín sobre Libia?
Según informes de los medios, un diplomático de alto rango dijo que Rabat también estaba cortando vínculos en respuesta a no recibir una invitación a una reunión internacional organizada por Berlín el año pasado para abordar la situación en Libia.
Alemania invitó a jefes de estado de los condados involucrados en el conflicto de Libia y representantes de la Unión Europea, la Unión Africana y la Liga Árabe.
Marruecos luego dijo que estaba sorprendido de no recibir una invitación a la conferencia. Rabat agregó que ha jugado un papel esencial en los esfuerzos internacionales para poner fin al conflicto en Libia.
¿Cuál es la disputa sobre el Sáhara Occidental?
Marruecos ha ocupado el área del Sahara Occidental en la costa atlántica del noroeste de África desde 1975. Anteriormente fue una colonia española.
El Frente Polisario, un movimiento independentista respaldado por Argelia, ha pedido durante mucho tiempo una votación sobre la autodeterminación del Sáhara Occidental.
El frente independentista representa a la población saharaui local, que lleva años luchando contra Marruecos por el territorio.
Un alto el fuego de 1991 otorgó al Frente Polisario el control sobre una franja en el este y sur del Sahara Occidental que limita con Argelia al noreste y se extiende hasta la costa atlántica del suroeste.
El Polisario ha declarado la zona República Árabe Democrática del Sahara (RASD).

¿Cómo ha afectado el Sáhara Occidental a la diplomacia marroquí?
Desde 2019, Marruecos ha permitido a los estados abrir sus servicios diplomáticos en el Sáhara Occidental bajo su misión en Rabat.
En 2018, Marruecos cortó las relaciones diplomáticas con Irán, citando su apoyo al Frente Polisario.
Rabat también expulsó al menos a 70 miembros del personal de la ONU en 2016 después de que el entonces secretario general Ban Ki-moon describiera la anexión del Sáhara Occidental por Marruecos como una «ocupación».
fb / rt (AFP, dpa, Reuters)
Artículos Relacionados
“El Sáhara no pertenece a Marruecos aunque Sánchez diga que sí”
por Carlos Herrera (España)
3 años atrás 1 min lectura
El vietnamita y el saharaui
por Joseph Andras (Francia)
1 año atrás 3 min lectura
Sáhara: Los BRICS insisten en la realización de un Referendum como lo acordó la ONU hace ya 53 años
por piensaChile
2 años atrás 4 min lectura
Sahara Occidental: las riquezas robadas de su territorio ocupado por Marruecos
por Olivier Quarante /Francia)
3 años atrás 12 min lectura
Sahara Occidental: La ONU le da duro golpe al gobierno español y su entreguismo
por
3 años atrás 5 min lectura
Don Pedro Sanchez, no mienta: ¿Cuáles son los 11 países, que al igual que su gobierno, entregan el Sahara a Marruecos?
por Alfonso Lafarga (España)
2 años atrás 3 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».