Bolivia, Luis Arce: Hemos recuperado la democracia y la esperanza
por TeleSurTV
5 años atrás 1 min lectura
«Vamos a recuperar la economía y reconducir nuestro programa sin odio», puntualizó el presidente electo boliviano.
El presidente electo de candidato presidencial por el Movimiento Al Socialismo (MAS) de Bolivia, Luis Arce, se pronunció tras conocer los resultados de boca de urnas que lo dan como ganador de las elecciones con el 52.4 por ciento de los votos.
LEA TAMBIÉN:
«Conocidos los resultados queremos agradecer al pueblo boliviano (…) agradecemos a toda nuestra militancia, hemos dado pasos importante, hemos recuperado la democracia y la esperanza», expresó Arce.
Asimismo, ratificó su compromiso por cumplir las promesas de campaña, «nuestro compromiso es de trabajar, de llevar adelante nuestro programa. Vamos a gobernar para todos los bolivianos. Vamos a construir la unidad de nuestro país», agregó.
#teleSUR te invita a sintonizar todo sobre las elecciones generales de #Bolivia🇧🇴
Este #18Oct podrás obtener información de primera mano en nuestras pantallas#BoliviaDECIDE pic.twitter.com/maf3G0q6Hu
— teleSUR TV (@teleSURtv) October 18, 2020
«Vamos a recuperar la economía del país. Tenemos la obligación de reconducir nuestro proceso de cambio sin odio, aprendiendo y superando nuestros errores», puntualizó Luis Arce.
El nuevo jefe de Estado agradeció a la comunidad internacional por acompañar el proceso electoral que se había desarrollado con mucha polarización y expectativa, «agradezco a los observadores que han tenido la gentileza de venir a nuestra casa y escuchar nuestras preocupaciones por como se estaba desarrollando el sistema electoral», añadió.
«Los resultados demuestran que el pueblo es sabio y vamos a responder con todas las expectativas», concluyó el presidente electo
*Fuente: TeleSurTV
Artículos Relacionados
Pisagua: El falso enfrentamiento de Marín y Millar contra soldado Pedro Prado
por Anyelina Rojas V.(Iquique, Chile)
12 años atrás 10 min lectura
Mandela ha muerto ¿Por qué ocultar la verdad sobre el Apartheid?
por Fidel Castro (Cuba)
12 años atrás 12 min lectura
Angol: Totalidad de presos políticos mapuches en huelga de hambre
por Prensa OPAL (Chile)
20 años atrás 4 min lectura
El país que nos debemos
por Ziley Mora P. (Chillán, Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Inesperado traslado y separación de comuneros mapuches en huelga de hambre
por Paula Correa (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
42 segundos atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
14 horas atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
14 horas atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
2 días atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados