Documental: «Un grito de Dignidad»
por Sabotaje Social (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
0:58 – Capítulo 1: «La era esta pariendo un corazón»
12:21 – Capítulo 2: «A los pies de la inocencia consciente»
30:11 – Capítulo 3: «Un enemigo poderoso – Encapuchados y la unidad social»
44:33 – Capítulo 4: «Ante el dolor de los demás»
Frente a la contingencia del estallido social en Chile, desde el 18 de octubre, les niñes, adultes mayores, secudaries, manifestantes y las articulaciones sociales tienen respuestas para entender el contexto actual chileno y dotar de importancia este hecho histórico que ha revolucionado a la sociedad chilena.
Un grito de dignidad, nos cuenta a través de muchas voces registradas, el acontecido estallido social del octubre del año 2019.
Capítulo: «La era esta pariendo un corazón»
Contrapone dos experiencias que serán separadas por el rango etario, pero que lxs unirá la experiencia de vivir el 18 de octubre. Parecía que la generación del 80 y la contemporánea se enfrentaban a fantasma diferentes, pero al parecer viven el mismo enemigo… la dictadura.
Capítulo 2: «A los pies de la inocencia consciente»
Lxs niñxs, estxs siempre suelen ser excluidxs de los procesos político-sociales, pero este corto está en una constante búsqueda de sus testimonios, dándoles cara, nombre y edad para que nos enseñen sus consignas. También agrega a adutxs que reflejan la infancia nacida en dictadura, ambos tiempos concuerdan en algo: son o fueron infantes que saben lo que quieren para su pueblo.
Capítulo 3:»Un enemigo poderoso – Encapuchados y la unidad social»
Aquí nos llevan a conocer el supuesto enemigo que tanto habla la derecha y la prensa, que incluso le han declarado la guerra. Aquí intenta desvestir el supuesto enemigo para finalmente dilucidar que es el pueblo pidiendo sus derechos básicos. Entonces, al final de cuentas… ¿quién es el verdadero enemigo?
Capitulo 4: «Ante el dolor de los demás»
Aquí se hace un paneo sobre las consecuencias que florecieron tras el 18 de octubre: organizaciones territoriales, la evidente manipulación de la prensa y los informes del INDH, a través de una propuesta estética interesante que es el stop motion.
Artículos Relacionados
Romain Rolland (1866-1944): "Más allá de la contienda"
por Romain Rolland (Francia)
10 años atrás 22 min lectura
La dictadura de Videla y España intercambiaron apoyos, medallas y regalos
por Danilo Albin (Bilbao, España)
11 años atrás 6 min lectura
Derrotando al neoliberalismo por un Chile Digno saludamos el 27 de Febrero de 1989
por Ivan Muñoz R. (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
El «Siglo de humillación» de Chila
por BBC News Mundo
1 año atrás 1 min lectura
Carabinero condenado por homicidios, secuestros y torturas en Osorno
por Víctor Rosas Vergara (Osorno, Chile)
11 años atrás 3 min lectura
«Las Cruces» película que muestra la vinculación de la CMPC con la Matanza de Laja y San Rosendo en 1973
por Andrea A. Carvajal Sandoval (Chile)
6 años atrás 12 min lectura
Chile: Listado -incompleto- de personas víctimas de desaparición forzada durante los gobiernos de postdictadura
por Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo (Chile)
2 horas atrás
05 de agosto de 2025
La desaparición forzada es una violación que se prohíbe en todo momento. Ni la guerra, ni un estado de excepción, ni razones imperativas de seguridad nacional, inestabilidad política o emergencia pública pueden justificar las desapariciones forzadas.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
1 día atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.