Parlamentarias en Suecia apoyan Campaña Internacional para enviar a Piñera a la Corte Penal Internacional (+videos)
por Comisión de DDHH y Boicot – Chile Despertó Suecia
5 años atrás 2 min lectura
Al dar inicio en la ciudad de Estocolmo a la Campaña Internacional para llevar a Sebastián Piñera ante la Oficina del Fiscal de la Corte Penal Internacional en La Haya, se contó con el apoyo de personalidades de la política sueca.
Lorena Delgado, parlamentaria del Partido de Izquierda, denunció ante los asistentes en la plaza Sergel:
“Un presidente que ha dado órdenes de asesinar y mutilar a su propio pueblo, ¿puede estar en libertad? Piñera debe ser procesado ante la Corte Penal Internacional de La Haya. Se lo debemos a los que han sufrido bajo su régimen, a los que todavía sufren por la represión experimentada, y a los más de 2.000 presos políticos, en su mayoría niños y jóvenes. Presos políticos que pueden ser condenados a largas penas de prisión por participar en protestas. Si no alzamos nuestras voces ahora, será el comienzo de más y más pseudo democracias actuando como dictaduras”.
Video con la intervención de la parlamentaria Lorena Delgado y un saludo musical del trovador sueco Jan Hammarlund:
La parlamentaria independiente socialista Amineh Kakabaveh se encontraba en otra ciudad sueca el 26 de septiembre, pero envió un saludo reafirmando su compromiso de defensa de los presos políticos de la revuelta y de la causa del pueblo mapuche:
“El pueblo mapuche, con cuya causa he estado comprometida durante 12 años, sufre la represión del gobierno a través del encarcelamiento de sus dirigentes, que luchan contra las grandes empresas, las empresas capitalistas internacionales que usurpan tierras, bosques y el territorio del pueblo mapuche. La lucha continúa y seguiré estando con ustedes y con el pueblo chileno en lucha! ¡Solidaridad con el pueblo combatiente de Chile y todos los presos políticos encarcelados! ¡Viva la lucha! ¡La lucha continúa!
Video con lectura del saludode la parlamentaria Amineh Kakabaveh y un saludo musical del trovador ecuatoriano Xavier Castro:
.
¡Necesitamos tu firma!
.
.
.
¡La vida en la lucha es una buena vida!
.
¡Sólo la unidad nos hará libres!
Artículos Relacionados
Despedimos hoy a un soldado valiente
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 meses atrás 5 min lectura
Reacciones a decisión de Estados Unidos de reconocer a Jerusalen como capital de Israel
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
8 años atrás 23 min lectura
Negocios son negocios: La lucrativa empresa de ser oposición en Venezuela
por Nazareth Balbás (Venezuela9
8 años atrás 8 min lectura
¿De dónde saca Argentina la soberbia para dar consejos a los venezolanos?
por Santiago Cúneo (Argentina)
12 meses atrás 1 min lectura
Guatemala: Bernardo Arévalo llama a los guatemaltecos a protestar en la calle
por Actualidad RT
2 años atrás 3 min lectura
La opinión de un empresario mexicano, sobre Venezuela, México y América Latina
por Ángel Balderas Puga (México)
6 años atrás 1 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…