Las Cuarenta Medidas (de la UP) Cantadas
por Grupo Lonqui (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
01 Introducción
02 Supresión de los sueldos fabulosos
03 ¿Más asesores? ¡No!
04 Honestidad administrativa
05 No más viajes fabulosos al extranjero
06 No más autos fiscales en diversiones
07 El fisco no fabricará nuevos ricos
08 Jubilaciones justas, no millonarias
09 Descanso justo y oportuno
10 Previsión para todos
11 Pago inmediato y total a los jubilados y pensionista
12 Protección a la familia
13 Igualdad en las asignaciones familiares
14 El niño nace para ser feliz
15 Mejor alimentación para el niño
16 Leche para todos los niños de Chile
17 Consultorio materno infantil en su población
18 Verdaderas vacaciones para todos los estudiantes
19 Control del alcoholismo
20 Casa, luz, agua potable para todos
21 No más cuotas reajustables Corvi
22 Arriendos a precios justos
23 Sitios eriazos ¡No! poblaciones ¡Sí!
24 Contribuciones sólo a las mansiones
25 Una reforma agraria de verdad
26 Asistencia médica y sin burocracia
27 Medicina gratuita en los hospitales
28 No más estafa en los precios de los remedios
29 Becas para estudiantes
30 Educación física y turismo popular
31 Una nueva economía para poner fin a la inflación
32 No más amarra con el fondo monetario internacional
33 No más impuestos a los alimentos
34 Fin al impuesto de la compraventa
35 Fin a la especulación
36 Fin a la cesantía
37 Trabajo para todos
38 Disolución del grupo móvil
39 Fin a la justicia de clase
40 Consultorios judiciales en su población
41 Creación Instituto Nacional del Arte y la Cultura
42 Epílogo
43 Canción final
Artículos Relacionados
El desvanecimiento de la izquierda en Italia: ¿Cuándo se jodió la izquierda?
por Fernando Ayala (Italia)
6 años atrás 13 min lectura
“Crear una nueva izquierda… con cuadros que puedan hacer desde la izquierda lo que no se puede hacer desde la derecha”
por Raul Capote (Cubano, exagente de la CIA)
8 meses atrás 1 min lectura
Último alzamiento Mapuche: La memoria y la libertad
por Víctor Naguil (Azkintuwe)
18 años atrás 3 min lectura
10 Obras de Neruda son ahora «Patrimonio Público» (se pueden bajar aquí, gratuitamente)
por Monserrat Lorca (Chile)
11 meses atrás 8 min lectura
Gobierno contrató campaña publicitaria “por la paz” a la misma agencia que contrató Pinochet
por Medios
5 años atrás 2 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
3 horas atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.