”De los trabajadores es la victoria”
por Sergio Ramírez Saavedra (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
El Septiembre de primavera y volantínes, como lo llamaba mi padre, es para mí, a partir de 1973, un mes lleno de sentimientos encontrados. Pero en mi corazón surge la imagen luminosa de Salvador Allende y su legado, y por eso quiero rescatar un texto escrito por mi padre, Sergio Ramírez Saavedra (1933-2002), en septiembre de 1989. Lo hago porque considero que en los momentos históricos que está viviendo nuestro Chile mantiene plena vigencia el llamado de mi padre a la lucha y la unidad. No podemos, una vez más, dejar que la dispersión nos arrebate esa victoria tan anhelada.
Vania Ramírez León
Allende, caído dentro de La Moneda en llamas que juró no abandonar con vida, se ha convertido en un símbolo del pueblo chileno y en una imagen mundial representativa de la más pura consecuencia y de fidelidad absoluta a la democracia real, a la revolución. Cumplió con su promesa de comprometer hasta su vida en la realización del programa que el pueblo le había confiado ejecutar.
La deuda con el legado de Allende sólo será saldada cuando al interior de Chile las ideas por las cuales él vivió y murió logren encarnarse definitivamente. Por ello, así como es importante hacer el balance de su labor creadora y de lo que pudo haber sido la sociedad chilena, también lo es entender que si aquella ocasión no pudo ser así, nuestra actual responsabilidad es la de trabajar por restablecer los surcos de su tarea interrumpida.
Digámoslo claramente: no es exaltando su memoria como se le rinde homenaje, sino haciendo posible la parte incumplida de su tarea. Para ello se debe colocar la unidad en el centro de las preocupaciones; se debe aprender a comprender que el proceso en pos de la democracia es ante todo de lucha y unidad en torno a plataformas de combate; es necesario ser capaces de levantar un nuevo proyecto social a partir de la comprensión profunda de los cambios que la dictadura realizó en la estructura productiva, en la composición de clases y en la cultura de nuestro país.
Para las jornadas de lucha presentes y futuras se necesita recoger de Allende esa voluntad indomable de lucha, capaz de sobreponerse a todos los obstáculos, esa ternura con los pobres y los desamparados que lo llevó a sentir como propia cualquier forma de injusticia y esa capacidad para pensar a Chile en el horizonte superior del socialismo, pero profundizando sus raíces en su propia historia.
La deuda con Allende, con su vida, con su obra, no es una deuda de recuerdo sino de porvenir. Será cancelada cuando otra vez se abran entre la cordilllera y el mar del Pacífico Austral ”las grandes alamedas por donde pase el hombre libre”. Cuando de nuevo, al final del combate, podamos decir bajo el cielo de Santiago: ”De los trabajadores es la victoria”.
Sergio Ramírez Saavedra
Artículos Relacionados
El pueblo mapuche y el gobierno de Salvador Allende y la Unidad Popular
por Carlos Ruiz Rodríguez (Chile)
13 años atrás 38 min lectura
Chile: Violencia Institucional (II)
por Felipe Portales (Chile)
4 años atrás 8 min lectura
Normandía: un desembarco obligado para evitar la victoria total del Ejército Rojo en Europa
por Diario Octubre
11 años atrás 5 min lectura
Libro, “El Manual del Defensor del Cobre”, del economista Julián Alcayaga O.
por Armando Uribe (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
“El enigma de los dos Chávez”
por Gabriel García Márquez (Colombia)
12 años atrás 16 min lectura
Indultados. Fue/es muy dura la derrota
por Pablo Varas (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Bolivia: dos días antes de las elecciones, Luis Arce cambia todos los mandos de las FF.AA. Sospechoso ¿No?
por piensaChile
9 horas atrás
16 de agosto de 2025 Apenas dos días antes de las elecciones, Luis Arce, presidente de Bolivia cambia todos los mandos de las FF.AA. Este inusual hecho, fortalece las…
Palabras de Putin en Alaska, al final del encuentro con Trump
por
10 horas atrás
16 de agosto de 2025
Espero que los acuerdos que hemos alcanzado juntos nos ayuden a acercarnos a ese objetivo, allanando el camino hacia la paz en Ucrania. Esperamos que Kiev y las capitales europeas lo perciban de manera constructiva y que no pongan palos en las ruedas ni intenten provocaciones para torpedear los incipientes avances.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
4 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
5 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.