Bolivia. «El Mallku» Felipe Quispe advierte: «Vamos a bloquear meses, años si es posible hasta que se vaya este gobierno transitorio»
por Resumen Latinoamericano
5 años atrás 3 min lectura
13 de agosto, 2020
FELIPE QUISPE «EL MALLKU» ADVIERTE:
NO SOMOS MASISTAS, NO LEVANTAREMOS LOS BLOQUEOS HASTA QUE RENUNCIE JEANINE AÑEZ
«El movimiento indígena está vivo y listo como el año 2000 cuando hicieron temblar a Banzer, el 2003 escapar a Goni y el 2005 hacer renunciar a Mesa. Ahora es cuando, me llamaron, me hablaron mucho los hermanos y hermanas para encabezar esta lucha.
Ahora vamos a luchar para unir a los hijos de Tupac Katari y Bartolina Sisa, la lucha sigue.
Jeanine Añez, es una persona que le gusta el dinero, le gusta vaciar. Como ladrona que vacía todo, están vaciando nuestros recursos del Estado. Quiere cumplir un año para después pedir asilo en otro país, lo que complicaría su extradición, como sucede con Gonzalo Sánchez de Lozada, por eso no permitiremos que se vaya.
Se están llevando todo estos extranjeros, son croatas, ellos vinieron a esconderse a Bolivia como delincuentes. Y ahora que se convirtieron en empresarios, para saquear el estado. Están en palacio. Leyes hicieron a su favor, han condonado deudas que debían al estado, como de sus amigos empresarios.Ellos nos llaman de llamas, indios, salvajes, ignorantes, Bestias Humanas, vean las redes sociales. Eso duele mucho y duele en el alma.
Son buitres de otros países que vinieron a querer manejarnos, ahora nosotros tenemos jóvenes que han estudiado, tenemos politólogos, sociólogos, antropólogos, tenemos profesionales.La única solución para que se levante el bloqueo, es la salida de Jeanine Añez, nosotros seguiremos, seguiremos, seguiremos en los bloqueos hasta que renuncie.
“Vamos a salir adelante como en 2003, en ese entonces estuvimos pocas provincias solo La Paz, hemos hecho las huelgas de hambre, los bloqueos y hemos hecho escapar a los vende patrias».
RESURGE LA «FUERZA REVOLUCIONARIA QULLA» PARA RESPALDAR LOS BLOQUEOS
ESTE MIERCOLES, en el congreso interno de Taypi (Murukarka y Lliji Lliji), capital de los Qullas, se determinó lo siguiente:
1. Exigir la renuncia de la señora Jeanine Áñez.
2. Dar respaldo al hermano Felipe Quispe Huanca como al comité de bloqueos a nivel nacional.
3. La creación o el resurgimiento del Ejército Qulla (aquel ejército que luchó contra la invasión inka y la española) para la defensa de los hermanos marchistas. Isidro Choque, una de las autoridades de Taypi Murukarka, manifestó las molestias contra el gobierno de turno, expresando con vehemencia la renuncia de la autoproclamada Jeanine Áñez, caso contrarío estarían obligados a cercar la sede gobierno.
En las próximas horas, a base de 500 jóvenes reservistas de Taypi, se gestionará el resurgimiento del Ejército Qulla. La finalidad de FRQ (TCh’) la «Fuerza Revolucionaria Qulla» (Taypi Ch’ama) —en principio— tendría la finalidad de defender a los hermanos huelguistas y marchistas que sufren atropellos por parte del gobierno y sus vándalos.
También se debe destacar la presencia de la bandera de los Qullas, el «janq’u laphaphi» o la bandera Blanca que significa la pureza y la señal del nuevo albor. La bandera blanca de los qullas, no debe confundirse con la bandera occidental que se enarbola en señal de paz o rendición.




Artículos Relacionados
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
4 días atrás 10 min lectura
“Crear una nueva izquierda… con cuadros que puedan hacer desde la izquierda lo que no se puede hacer desde la derecha”
por Raul Capote (Cubano, exagente de la CIA)
7 meses atrás 1 min lectura
Chile contra el TPP-11: Plebiscito culmina con más de 580 mil votos y un 92,7 por ciento rechaza
por Tomás González F. (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
La «Ley Antisaqueo» y ¡los nombres que no olvidaremos NUNCA!
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
La otra batalla de la Primera Línea
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 meses atrás 12 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …