Bolivia. «El Mallku» Felipe Quispe advierte: «Vamos a bloquear meses, años si es posible hasta que se vaya este gobierno transitorio»
por Resumen Latinoamericano
5 años atrás 3 min lectura
13 de agosto, 2020
FELIPE QUISPE «EL MALLKU» ADVIERTE:
NO SOMOS MASISTAS, NO LEVANTAREMOS LOS BLOQUEOS HASTA QUE RENUNCIE JEANINE AÑEZ
«El movimiento indígena está vivo y listo como el año 2000 cuando hicieron temblar a Banzer, el 2003 escapar a Goni y el 2005 hacer renunciar a Mesa. Ahora es cuando, me llamaron, me hablaron mucho los hermanos y hermanas para encabezar esta lucha.
Ahora vamos a luchar para unir a los hijos de Tupac Katari y Bartolina Sisa, la lucha sigue.
Jeanine Añez, es una persona que le gusta el dinero, le gusta vaciar. Como ladrona que vacía todo, están vaciando nuestros recursos del Estado. Quiere cumplir un año para después pedir asilo en otro país, lo que complicaría su extradición, como sucede con Gonzalo Sánchez de Lozada, por eso no permitiremos que se vaya.
Se están llevando todo estos extranjeros, son croatas, ellos vinieron a esconderse a Bolivia como delincuentes. Y ahora que se convirtieron en empresarios, para saquear el estado. Están en palacio. Leyes hicieron a su favor, han condonado deudas que debían al estado, como de sus amigos empresarios.Ellos nos llaman de llamas, indios, salvajes, ignorantes, Bestias Humanas, vean las redes sociales. Eso duele mucho y duele en el alma.
Son buitres de otros países que vinieron a querer manejarnos, ahora nosotros tenemos jóvenes que han estudiado, tenemos politólogos, sociólogos, antropólogos, tenemos profesionales.La única solución para que se levante el bloqueo, es la salida de Jeanine Añez, nosotros seguiremos, seguiremos, seguiremos en los bloqueos hasta que renuncie.
“Vamos a salir adelante como en 2003, en ese entonces estuvimos pocas provincias solo La Paz, hemos hecho las huelgas de hambre, los bloqueos y hemos hecho escapar a los vende patrias».
RESURGE LA «FUERZA REVOLUCIONARIA QULLA» PARA RESPALDAR LOS BLOQUEOS
ESTE MIERCOLES, en el congreso interno de Taypi (Murukarka y Lliji Lliji), capital de los Qullas, se determinó lo siguiente:
1. Exigir la renuncia de la señora Jeanine Áñez.
2. Dar respaldo al hermano Felipe Quispe Huanca como al comité de bloqueos a nivel nacional.
3. La creación o el resurgimiento del Ejército Qulla (aquel ejército que luchó contra la invasión inka y la española) para la defensa de los hermanos marchistas. Isidro Choque, una de las autoridades de Taypi Murukarka, manifestó las molestias contra el gobierno de turno, expresando con vehemencia la renuncia de la autoproclamada Jeanine Áñez, caso contrarío estarían obligados a cercar la sede gobierno.
En las próximas horas, a base de 500 jóvenes reservistas de Taypi, se gestionará el resurgimiento del Ejército Qulla. La finalidad de FRQ (TCh’) la «Fuerza Revolucionaria Qulla» (Taypi Ch’ama) —en principio— tendría la finalidad de defender a los hermanos huelguistas y marchistas que sufren atropellos por parte del gobierno y sus vándalos.
También se debe destacar la presencia de la bandera de los Qullas, el «janq’u laphaphi» o la bandera Blanca que significa la pureza y la señal del nuevo albor. La bandera blanca de los qullas, no debe confundirse con la bandera occidental que se enarbola en señal de paz o rendición.




Artículos Relacionados
Las protestas en el norte de Marruecos se recrudecen y amenazan con extenderse
por Manuel Trillo (España)
8 años atrás 4 min lectura
Lenin Moreno, ¡Presidente de Ecuador!
por Redacción piensaChile
8 años atrás 1 min lectura
"Verdad, verdad mi verdad, no quiero tu autoridad, sólo quiero caminar con dignidad y conquistar mi libertad"
por Ana Tijoux (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Ecuador: Habla el ex-Presidente Rafael Correa Delgado #EnlaceDigital02
por Rafael Correa, Ex-Presidente (Ecuador)
8 años atrás 1 min lectura
Marcha por la Patria en Bolivia completa su sexta jornada con masiva asistencia
por TelesurTV
4 años atrás 2 min lectura
40 años de ocupación marroquí. "Sáhara Occidental – Referéndum ya"
por
10 años atrás 1 min lectura
Evento RUNASUR-2025, para demostrar que el Pueblo de Bolivia no está solo
por piensaChile
1 min atrás
05 de agosto de 2025
Gran concentración en la clausura del evento #RUNASUR desde el Estadio de Ivirgarzama de Cochabamba
Participación Internacional desde #Argentina, #Colombia, #Ecuador, #Perú, #Brasil, #Venezuela, #Chile #Guatemala… RUNASUR
Recado a la justicia chilena: Justicia colombiana condenó en primera instancia al político, narco y asesino Alvaro Uribe
por La Base LatAm
12 horas atrás
04 de agosto de 2025
En el episodio de hoy, 30/07/2025, Daniela Pastrana, Estefanía Veloz y Marco Teruggi, analizan la condena del expresidente colombiano Álvaro Uribe y su historia de profundos nexos con el paramilitarismo y el narcotráfico. Con la participación de Moisés Ninco Daza, exembajador de Colombia en México.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
13 horas atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
6 días atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»