Actrices de Hollywood respaldaron a LasTesis y reclamaron el retiro de la denuncia hecha por Carabineros
por Página 12
5 años atrás 3 min lectura
Le pidieron a Sebastián Piñera el retiro de la acusación por «incitación a la violencia» contra el colectivo de mujeres
«Mostrémosle al presidente chileno Sebastián Piñera que el mundo está observando». Con ese objetivo más de 30 actrices de Hollywood firmaron una contundente carta de apoyo al colectivo LasTesis, denunciado por Carabineros por supuesta incitación a la violencia. Las actrices reclaman el retiro de esa denuncia que el cuerpo policial chileno presentó a raíz de un video publicado por las autoras del himno feminista «Un violador en tu camino».
Entre las actrices que firmaron la carta en respaldo a LasTesis están Natalie Portman, Julianne Moore, Milla Jovovich, Eva Longoria, Amber Tamblyn, Olivia Wilde, Amy Poehler y Leonor Varela. También estamparon su firma varias productoras de cine, escritoras y fotógrafas.
El cuerpo de Carabineros denunció a LasTesis por un video publicado en YouTube el pasado 27 de mayo . Esa fuerza de seguridad, protagonista de la represión contra las protestas sociales contra el gobierno de Sebastián Piñera y denunciada por la violencia desplegada contra los manifestantes, sostiene que el colectivo de mujeres llama a enfrentar a la policía. La denuncia que formuló es por «amenazas a la institución», «atentado contra la autoridad» e «incitación al odio y a la violencia».
«LasTesis han sido injustamente acusadas de incitar a la violencia y de amenazas contra la policía, que dijo sentirse intimidad y temerosa de futuros ataques», sostiene la carta de las actrices de Hollywood, quienes agregan: «Está claro que estos cargos fraudulentos y la censura artística contra LasTesis están directamente relacionados con su capacidad de inspirar a millones de mujeres en Chile y en todo el mundo para exigir el fin sistemático a la violencia sexual con la que las mujeres se ven obligadas a vivir todos los días».
El mensaje de apoyo al colectivo de mujeres fue publicado en redes sociales y reclama que no se siga adelante con la acusación y se retiren los cargos. «Creemos que, cuando los sistemas de poder atacan a una mujer por oponerse a la violencia social, están atacando a todas las mujeres», remarcan las actrices.
El video cuestionado por Carabineros
«Nos persiguen, bloquean las salidas de nuestras casas, provocan, se infiltran como protestantes y comienzan a quemarlo todo. Desfilan armados por nuestras calles. Lanzan gases, golpean, torturan, violan, destruyen, nos ciegan. El Gobierno no escucha y renueva las armas de la policía. Fuego a los pacos, fuego a la yuta», dicen LasTesis en el video cuestionado por Carabineros.
La fuerza policial chilena señaló en la denuncia que realizó ante una fiscalía de Valparaíso que resulta “evidente que el llamado en cuestión pretende crear una animadversión intencionada hacia dicha institución».
En su presentación Carabineros también le apunta a LasTesis por incidentes en las protestas contra Piñera a finales de 2019. Su argumento es que tras la difusión del himno contra la violencia sexual Un violador en tu camino, “de manera inmediata se producían graves incidentes de alteración al orden público», entre las que cita «barricadas, lanzamiento de objetivos contundentes e incendiarios, con los consiguientes daños a la propiedad pública y privada, como asimismo, lesiones de diversa consideración para los funcionarios encargados del control de orden público».
Artículos Relacionados
8 de marzo: Día Internacional de la Mujer
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 año atrás 2 min lectura
Las Tesis esperan apoyo para financiar un «espacio propio»
por Colectivo LASTESIS (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Isabel Díaz, olvidada luchadora política femenina
por Ernesto Carmona (Chile)
5 años atrás 8 min lectura
INDH presenta querella por torturas de Carabineros a mujer embarazada que sufrió aborto
por Daniel Labbé (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
La memoria de Allende y la lucha por los Derechos de la Mujer
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 años atrás 8 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
6 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …