Actrices de Hollywood respaldaron a LasTesis y reclamaron el retiro de la denuncia hecha por Carabineros
por Página 12
5 años atrás 3 min lectura
Le pidieron a Sebastián Piñera el retiro de la acusación por «incitación a la violencia» contra el colectivo de mujeres
«Mostrémosle al presidente chileno Sebastián Piñera que el mundo está observando». Con ese objetivo más de 30 actrices de Hollywood firmaron una contundente carta de apoyo al colectivo LasTesis, denunciado por Carabineros por supuesta incitación a la violencia. Las actrices reclaman el retiro de esa denuncia que el cuerpo policial chileno presentó a raíz de un video publicado por las autoras del himno feminista «Un violador en tu camino».
Entre las actrices que firmaron la carta en respaldo a LasTesis están Natalie Portman, Julianne Moore, Milla Jovovich, Eva Longoria, Amber Tamblyn, Olivia Wilde, Amy Poehler y Leonor Varela. También estamparon su firma varias productoras de cine, escritoras y fotógrafas.
El cuerpo de Carabineros denunció a LasTesis por un video publicado en YouTube el pasado 27 de mayo . Esa fuerza de seguridad, protagonista de la represión contra las protestas sociales contra el gobierno de Sebastián Piñera y denunciada por la violencia desplegada contra los manifestantes, sostiene que el colectivo de mujeres llama a enfrentar a la policía. La denuncia que formuló es por «amenazas a la institución», «atentado contra la autoridad» e «incitación al odio y a la violencia».
«LasTesis han sido injustamente acusadas de incitar a la violencia y de amenazas contra la policía, que dijo sentirse intimidad y temerosa de futuros ataques», sostiene la carta de las actrices de Hollywood, quienes agregan: «Está claro que estos cargos fraudulentos y la censura artística contra LasTesis están directamente relacionados con su capacidad de inspirar a millones de mujeres en Chile y en todo el mundo para exigir el fin sistemático a la violencia sexual con la que las mujeres se ven obligadas a vivir todos los días».
El mensaje de apoyo al colectivo de mujeres fue publicado en redes sociales y reclama que no se siga adelante con la acusación y se retiren los cargos. «Creemos que, cuando los sistemas de poder atacan a una mujer por oponerse a la violencia social, están atacando a todas las mujeres», remarcan las actrices.
El video cuestionado por Carabineros
«Nos persiguen, bloquean las salidas de nuestras casas, provocan, se infiltran como protestantes y comienzan a quemarlo todo. Desfilan armados por nuestras calles. Lanzan gases, golpean, torturan, violan, destruyen, nos ciegan. El Gobierno no escucha y renueva las armas de la policía. Fuego a los pacos, fuego a la yuta», dicen LasTesis en el video cuestionado por Carabineros.
La fuerza policial chilena señaló en la denuncia que realizó ante una fiscalía de Valparaíso que resulta “evidente que el llamado en cuestión pretende crear una animadversión intencionada hacia dicha institución».
En su presentación Carabineros también le apunta a LasTesis por incidentes en las protestas contra Piñera a finales de 2019. Su argumento es que tras la difusión del himno contra la violencia sexual Un violador en tu camino, “de manera inmediata se producían graves incidentes de alteración al orden público», entre las que cita «barricadas, lanzamiento de objetivos contundentes e incendiarios, con los consiguientes daños a la propiedad pública y privada, como asimismo, lesiones de diversa consideración para los funcionarios encargados del control de orden público».
Artículos Relacionados
Chile: Ciudadana colombiana dio a luz en la vía pública luego de ser abandonada por un taxista
por
7 años atrás 2 min lectura
Iquique: Víctima de abuso sexual pide que el Intendente declare como imputado por «omisión de denuncia»
por Edición Cero
6 años atrás 9 min lectura
GESTORAS EN RED se suma a la Marcha del Día internacional de la Mujer y anuncia sus actividades para este 2018
por Gestoras en Red (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
8 de marzo: Día internacional de la mujer trabajadora
por Lucía Berbeo (Venezuela)
6 años atrás 4 min lectura
«Los valores occidentales»: La industria de los bebes ucranianos
por Medios
3 años atrás 24 min lectura
Plurinacionalidad y proceso constituyente: diálogo boliviano – chileno en torno a la experiencia de mujeres líderes
por Denisse Espinoza (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
5 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
5 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.