«En momento de crisis, lo que está roto en una sociedad se revela en qué tan roto está»
por La Redacción de piensaChile
5 años atrás 1 min lectura
«En momento de crisis, lo que está roto en una sociedad se revela en qué tan roto está«. Si eso aplica, creo que en México está muy rota la relación ebtre algunos segmentos altos de la sociedad con la base de la pirámide, y con el gobierno.
La empresaria Patricia Armendáriz asegura que algunos empresarios mexicanos consideran que por el hecho de sostener el 80 % del PIB tienen el mando de la política económica del país. Nuestra economía, la chilena, es ‘una nota al margen’ comparada con la mexicana (México: 1,221 billones USD (2018) y 126 millones de habitantes. Chile: 298,2 miles de millones USD (2018) y 18 millones de habitantes) y por eso resulta muy interesante escuchar la opinión de una empresaria mexicana, que habla de la crisis, de los caminos para salir de ella, del socialismo, del neoliberalismo y mucho más. Son opiniones para escuchar y analizar, tratando de comprender cuanto de eso es aplicable en la realidad nuestra.
Artículos Relacionados
Ecuador: Luisa Gónzalez, de Revolución Ciudadana, candidata a Presidente
por Edgar Romero G. (Ecuador)
2 años atrás 7 min lectura
Ecuador: “El futuro es ahora”
por Noticias Aliadas (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Con vacuna, o sin vacuna, es el final del juego
por Mario Briones R.(Chile)
5 años atrás 13 min lectura
Libertad para Assange: «Existe el temor real y fundado de que Julian Assange sea asesinado»
por Reporteros Sin Fronteras y otros
1 año atrás 9 min lectura
Luis Mesina: “Los movimientos sociales deben mantenerse en la autonomía absoluta”
por Martín Espinoza C. (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Descubridor del archivo del Plan Cóndor
por Elena Llorente (Roma, Italia)
9 años atrás 8 min lectura
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.