Sahara Occidental. En el Día Mundial del Refugiado piden apoyar al pueblo saharaui
por ResumenLatinoamericano
5 años atrás 2 min lectura
Las ONG señalaron la situación “particularmente difícil en que se encuentran los 173.600 refugiados saharauis en el desierto de Argelia”.
En el Día Mundial del Refugiado, un total de 213 organizaciones mostraron su solidaridad con los refugiados saharauis y pidieron a las Naciones Unidas (ONU) concretar el referéndum de autodeterminación para el Sahara Occidental.
La solicitud está hecha en un comunicado hecho público este sábado en diversos sitios de internet y firmado por los colectivos y las organizaciones no gubernamentales (ONG) de todos los continentes que conforman el Grupo de Apoyo de Ginebra para la Protección de los Derechos Humanos en el Sahara Occidental.
Los firmantes subrayaron su deseo de señalar la situación “particularmente difícil en que se encuentran los 173.600 refugiados Saharauis en el desierto de Argelia”.
Los refugiados saharauis llevamos 45 años luchando por nuestra libertad e independencia.
Afrontamos el refugio, la ocupación y las violaciones de los DDHH.
Anhelamos construir un Estado democrático, justo e igualitario en un mundo marcado por sus desigualdades sistemáticas.✌️💪 pic.twitter.com/iHCjRYIsRA— Abdulah Arabi (@abdulahfpe) June 20, 2020
“La existencia de los campamentos de refugiados saharauis (…) se remonta a finales de 1975, tras la invasión militar del Sahara Occidental, un territorio no autónomo que entonces estaba bajo el mandato de la Potencia administradora (España), por parte del Reino de Marruecos”, recordaron los organismos en el texto.
Esos campamentos, agregaron, son considerados como uno de los más antiguos del mundo por parte de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Denunciaron que el Reino de Marruecos “persiste en su política de anexión ilegal y lleva tres décadas bloqueando la organización del referéndum de autodeterminación e independencia del pueblo saharaui previsto en la resolución 1514 (XV) de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Hoy #DiadelRefugiado Abida Mohamed Buzeid, refugiada saharaui, bioquimia y activista de derechos humanos, reclama a la comunidad internacional que trabaje en las causas de esta problemática para que cada persona pueda volver a su lugar y a su vida norma#ResilienciaSaharaui pic.twitter.com/k0t88P4eDJ
— Sahara Sevilla (@aapss) June 20, 2020
*Fuente: ResumenLatinoamericano
Artículos Relacionados
Sáhara Occidental. Fallo histórico: Justicia europea desmonta la ocupación marroquí
por Ana María Pascual (España)
1 año atrás 6 min lectura
Nuevo atropello del Parlamento Europeo al Sáhara Occidental, contrariando los dictámenes del TJ de la UE
por Francisco Gozalo Viejo/Aurelio Quintanilla Fisac
7 años atrás 5 min lectura
El Sáhara pregunta: ¿Qué le debe el PSOE a Marruecos?
por Santiago Armesilla (España)
8 meses atrás 1 min lectura
Dimisión de Horst Köhler: un inesperado y duro golpe al proceso de paz en el Sahara Occidental
por Medios
6 años atrás 7 min lectura
La historia prohibida del Sahara Español
por
8 años atrás 8 min lectura
Parlamento Andino, presidido por el socialista chileno Fidel Espinoza, ¡se pone al servicio de la monarquía marroquí!
por Esteban Silva Cuadra L. (Chile)
3 años atrás 6 min lectura
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
45 segundos atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»
Documental: 12 años desaparecida, en cárceles secretas. Y cuando salió, su mundo se había roto en mil pedazos
por Luis Mangrané (España?
15 horas atrás
14 de octubre de 2025 El documental de la cineasta aragonesa Laura Sipán narra la historia de Sukeina Yedehlu y nos sitúa tras la ocupación militar de Sáhara Occidental…
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
46 segundos atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»
Documental: 12 años desaparecida, en cárceles secretas. Y cuando salió, su mundo se había roto en mil pedazos
por Luis Mangrané (España?
15 horas atrás
14 de octubre de 2025 El documental de la cineasta aragonesa Laura Sipán narra la historia de Sukeina Yedehlu y nos sitúa tras la ocupación militar de Sáhara Occidental…