"Somos objeto de hostigamiento y represión por llevar al terreno la lucha territorial y política"
por Lof Temulemu (Wallmapu, Chile)
5 años atrás 1 min lectura
#COMUNICADO_LOF_TEMULEMU
A nuestro pueblo nación Mapuche y a la opinión pública en general, declaramos:
Que, hoy, lunes 8 de Junio del 2020, en el camino público en las inmediaciones de nuestra comunidad, 3 vehículos policiales interceptaron la camioneta que conducía Carlos Pichun Collonao, presidente de la comunidad de Temulemu, junto a 3 integrantes de nuestra comunidad, Eduardo Márquez Inal, Víctor Marileo Ancapi y Cristofer Pino Curin, quienes fueron inmediatamente bajados y apresados.
Que, por los medios de comunicación circula la información de que supuestamente estarían transportando un arsenal de armas, lo cual desmentimos tajantemente y acusamos una nueva maniobra político-represivo por parte de este Estado fascista de derecha, lo cual deja de manifiesto la persecución política a nuestros militantes del movimiento autonomista mapuche.
Desde el territorio mapuche nagche, reivindicamos como presos políticos mapuche a nuestros peñi, pues se encontraban en tareas de control territorial, en este caso de forestal Cautin, donde como lof, llevamos un proceso de recuperación territorial, por lo cual asumimos con la frente en alto la condición de nuestros weichafe.
Que, como lof Temulemu y las demás comunidades que nos encontramos en alianza, ligadas y cercanas a la CAM, hace rato hemos sido objeto de hostigamiento y represión por llevar al terreno la lucha territorial y política.
MARICHIWEU
WEUWAIÑ!
Artículos Relacionados
Documental y Democracia
por Patricio Guzmán (Documentalista chileno)
17 años atrás 3 min lectura
Por el socialismo renuncio al PS
por Roberto Avila Toledo (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Reconstrucción del mundo Mapuche: El Newen de la mujer y la vida comunitaria
por Patricio Melillanca (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
Solidaridad desde Francia con la Huelga de Hambre de los exPresos Políticos y Denuncia de la actitud del gobierno
por COLLECTIFPOUR LES DROITS DE L’HOMME AU CHILI (France)
10 años atrás 5 min lectura
18 de octubre 2019: inicio del estallido social en Chile. ¡No a la impunidad!
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 años atrás 4 min lectura
Declaración Pública sobre prisión de la Machi Francisca Linconao
por Comisión Chilena de Derechos Humanos (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
El imaginario anticomunista: una ideología cívico-religiosa
por Matías Martínez González (Chile)
25 segundos atrás
10 de agosto de 2025
El anticomunismo latinoamericano no es autóctono ni meramente local. A partir de 1947, con la Doctrina Truman y la fundación de la OEA, se institucionalizó una red hemisférica que articuló intereses geopolíticos, empresariales, clericales y militares. Estados Unidos financió programas de formación, intercambios universitarios, centros de investigación y publicaciones que promovieron una lectura binaria del mundo: democracia cristiana versus totalitarismo ateo.
A propósito de una carta abierta
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 horas atrás
10 de agosto de 2025
Los empresarios ya no se sienten necesitados de representantes. Han descubierto que sus negocios pueden funcionar solos. Lo que ha sucedido en Estados Unidos es un preludio de lo que puede suceder en el resto del planeta. Los adelantos tecnológicos han permitido todo ello. El empresariado puede, ahora, dirigir por sí mismo la sociedad.
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
4 horas atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,