Ayuda para que el ministro Mañalich conozca la realidad social chilena
por @mariojotabeche
5 años atrás 2 min lectura
En nuestro país hay:
1 un grupo familiar con más de 10 mil millones de dolares
11 con más de 1.000 millones de dolares
140 personas con más de 100 millones de dolares
5700 personas con patrimonio entre 5 y 100 millones de dólares
57.000 personas tienen más de 1 millón de dólares.
El 10% más pobre de la población tiene una participación del PIB nacional de 2.9% y el 10% más rico de 29.2%.
De los 6.5 millones de hogares de Chile, el 6% tiene un ingreso FAMILIAR de menos de 250 mil pesos; el 20% vive con menos de 500 mil por hogar; el 21.4% con menos de 750 mil y el 14.8% con con menos de un millón por familia.
El ingreso mediano nacional es de 787 mil pesos por familia, pero en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Coquimbo, O’higgins, Maule, Ñuble, Biobío, Araucania, Los Rios y Los Lagos es inferior a eso.
Solo un 9% de la población alcanza el famoso ingreso per capita de 20 mil dólares.
Esto es maquillado con el supuesto 8.9% de personas viviendo bajo la linea de la pobreza, pero con un cuarto de los hogares del país viviendo con menos de 500 mil POR FAMILIA, sabemos que lo que hay que redefinir es la forma en la que se mide la pobreza.
4.7 millones de personas (mayores de edad) están endeudados en un promedio de 1.8 millones de pesos (casi el 60% con bancos).
Todas estas cifras son aun frías. Le recomendaría también al ministro tomar la 712 que viaja desde Costanera Norte, atravesando la pirámide, las condes, providencia, Ñuñoa, Peñalolen, la Florida y Puente Alto; y que solo mire por la ventana como va cambiando el paisaje.
Fuentes:
-Censo 2017
-Encuesta suplementaria de Ingresos INE
-Informe morosidad Equifax
-Panorama Social en América Latina de 2018 (CEPAL)
-Revista Forbes
By @mariojotabeche
Artículos Relacionados
Ministra de Justicia recibirá proyecto de diputados DC para recuperar bienes en casos como CEMA Chile
por Camara de Diputados (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Hacia la Asamblea Constituyente
por Foro por la Asamblea Constituyente (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
III Asamblea General del MPT: Los Desafíos de la Unidad
por Comunicaciones – MPT (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Carta a Barack Obama: Cierre la Escuela de las Américas
por soawlatina.org
12 años atrás 5 min lectura
Estamos refundando el sindicalismo chileno este 1º de Mayo 2010
por CNT –Chile (Ex–CONFESIMA)
15 años atrás 5 min lectura
"Yo marcho con los Pueblos”: Este 25 de enero
por cumbrechile2013.org
12 años atrás 2 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.