Ayuda para que el ministro Mañalich conozca la realidad social chilena
por @mariojotabeche
5 años atrás 2 min lectura
En nuestro país hay:
1 un grupo familiar con más de 10 mil millones de dolares
11 con más de 1.000 millones de dolares
140 personas con más de 100 millones de dolares
5700 personas con patrimonio entre 5 y 100 millones de dólares
57.000 personas tienen más de 1 millón de dólares.
El 10% más pobre de la población tiene una participación del PIB nacional de 2.9% y el 10% más rico de 29.2%.
De los 6.5 millones de hogares de Chile, el 6% tiene un ingreso FAMILIAR de menos de 250 mil pesos; el 20% vive con menos de 500 mil por hogar; el 21.4% con menos de 750 mil y el 14.8% con con menos de un millón por familia.
El ingreso mediano nacional es de 787 mil pesos por familia, pero en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Coquimbo, O’higgins, Maule, Ñuble, Biobío, Araucania, Los Rios y Los Lagos es inferior a eso.
Solo un 9% de la población alcanza el famoso ingreso per capita de 20 mil dólares.
Esto es maquillado con el supuesto 8.9% de personas viviendo bajo la linea de la pobreza, pero con un cuarto de los hogares del país viviendo con menos de 500 mil POR FAMILIA, sabemos que lo que hay que redefinir es la forma en la que se mide la pobreza.
4.7 millones de personas (mayores de edad) están endeudados en un promedio de 1.8 millones de pesos (casi el 60% con bancos).
Todas estas cifras son aun frías. Le recomendaría también al ministro tomar la 712 que viaja desde Costanera Norte, atravesando la pirámide, las condes, providencia, Ñuñoa, Peñalolen, la Florida y Puente Alto; y que solo mire por la ventana como va cambiando el paisaje.
Fuentes:
-Censo 2017
-Encuesta suplementaria de Ingresos INE
-Informe morosidad Equifax
-Panorama Social en América Latina de 2018 (CEPAL)
-Revista Forbes
By @mariojotabeche
Artículos Relacionados
Buenos Aires: Hoy concentración frente a Embajada de Chile
por Mapuexpress
19 años atrás 2 min lectura
Nueva alianza periodística de América Latina
por Ciper Chile
12 años atrás 7 min lectura
Domingo Familiar por la Educación. ¡Con todos, para todos!
por
14 años atrás 1 min lectura
Estamos haciendo historia: 1era Cumbre de Comunidades Migrantes Latinoamericanas
por Ricardo Jiménez (Chile)
18 años atrás 7 min lectura
¿Existe forma de comenzar a resolver el problema de la educación?
por Asamblea por la Educación Pública (Chile)
17 años atrás 67 min lectura
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
5 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
¿Cuál es el origen del sionismo y su relación con los judíos jázaros?
por piensaChile
7 horas atrás
08 de julio de 2025
El sionismo es un movimiento colonial europeo que usó la religión y la manipulación histórica para justificar la ocupación de Palestina. Su base étnica (ashkenazí) está desvinculada genética e históricamente de la tierra que reclama, lo que explica su violencia: necesita borrar a los palestinos para sostener su mentira.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
5 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.