En mi país, qué tristeza
La pobreza y el rencor
Dice mi padre que ya llegará
Desde el fondo del tiempo
Otro tiempo y me dice que el sol brillará
Sobre un pueblo que él sueña
Labrando su verde solar
En mi país, qué tristeza
La pobreza y el rencor
Tú no pediste la guerra
Madre tierra, yo lo sé
Dice mi padre que un solo traidor
Puede con mil valientes
Él siente que el pueblo en su inmenso dolor
Hoy se niega a beber en la fuente clara del honor
Tú no pediste la guerra
Madre tierra, yo lo sé
En mi país, somos duros
El futuro lo dirá
Canta mi pueblo una canción de paz
Detrás de cada puerta
Está alerta mi pueblo y ya nadie podrá
Silenciar su canción y mañana también cantará
En mi país, somos duros
El futuro lo dirá
En mi país, qué tibieza
Cuando empieza a amanecer
Dice mi pueblo que puede leer
En su mano de obrero, el destino
Y que no hay adivino ni rey
Que le pueda marcar el camino que va a recorrer
En mi país, qué tibieza
Cuando empieza a amanecer
[Coro]
(En mi país, somos miles y miles
De lágrimas y de fusilesㅤㅤㅤㅤㅤ| En mi país brillará
Un puño y un canto vibranteㅤㅤㅤ| Yo lo sé
Una llama encendida, un giganteㅤ| El sol del pueblo arderá
Que grita: «¡Adelante, adelante!»)ㅤ| Nuevamente, alumbrando mi tierra
Artículos Relacionados
Rabia
por Malú González Cortés (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Antecedentes sobre la riqueza y complejidad cultural de Perú: El legado cultural de José Marías Arguedas
por Renán Vega Cantor (Perú)
4 años atrás 60 min lectura
Nano Stern estrena “Caballo ganador”, su nueva y críticacanción
por Nicole Hernández (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Ucrania: Apuntes para la reflexión
por José Steinsleger (México)
3 años atrás 5 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?