En mi país, qué tristeza
La pobreza y el rencor
Dice mi padre que ya llegará
Desde el fondo del tiempo
Otro tiempo y me dice que el sol brillará
Sobre un pueblo que él sueña
Labrando su verde solar
En mi país, qué tristeza
La pobreza y el rencor
Tú no pediste la guerra
Madre tierra, yo lo sé
Dice mi padre que un solo traidor
Puede con mil valientes
Él siente que el pueblo en su inmenso dolor
Hoy se niega a beber en la fuente clara del honor
Tú no pediste la guerra
Madre tierra, yo lo sé
En mi país, somos duros
El futuro lo dirá
Canta mi pueblo una canción de paz
Detrás de cada puerta
Está alerta mi pueblo y ya nadie podrá
Silenciar su canción y mañana también cantará
En mi país, somos duros
El futuro lo dirá
En mi país, qué tibieza
Cuando empieza a amanecer
Dice mi pueblo que puede leer
En su mano de obrero, el destino
Y que no hay adivino ni rey
Que le pueda marcar el camino que va a recorrer
En mi país, qué tibieza
Cuando empieza a amanecer
[Coro]
(En mi país, somos miles y miles
De lágrimas y de fusilesㅤㅤㅤㅤㅤ| En mi país brillará
Un puño y un canto vibranteㅤㅤㅤ| Yo lo sé
Una llama encendida, un giganteㅤ| El sol del pueblo arderá
Que grita: «¡Adelante, adelante!»)ㅤ| Nuevamente, alumbrando mi tierra
Artículos Relacionados
Los desconocidos vínculos de José Antonio Kast con los ultraconservadores de El Yunque
por Ignacio Pascual Varas (Chile)
3 años atrás 19 min lectura
Incierto el estado de salud del escritor, politólogo y «voz de la izquierda» mundial, Noam Chomsky
por Medios
11 meses atrás 4 min lectura
Gobierno contrató campaña publicitaria “por la paz” a la misma agencia que contrató Pinochet
por Medios
5 años atrás 2 min lectura
Diez Consejos para militantes de Izquierda
por Frei Betto (Brasil)
5 años atrás 7 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
3 horas atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.