Rescatistas de la Dignidad
por Javier Corcuera (España)
6 años atrás 2 min lectura
Chile era el modelo neoliberal de éxito, los liberales en América Latina y el mundo lo ponían de ejemplo. Margaret Thatcher, pionera del modelo neoliberal, dijo “La economía es el método, el objetivo es cambiar el corazón y el alma’’, pero las mujeres y los hombres de Chile no se dejaron. Desde el 18 de octubre del año pasado se armaron de dignidad, dando un ejemplo al mundo. Un día escuché decir a un joven chileno en un informativo: “En Chile empezó el neoliberalismo y en Chile morirá el neoliberalismo”. Lo decía desde su plaza liberada, con el alma y el corazón en su sitio.
Hace unas semanas estuve rodando en Santiago de Chile con los rescatistas y el personal sanitario que están en la primera línea ayudando a los heridos, víctimas de los carabineros. Nos invitaron a pasar un día con ellos. De ese encuentro surgió un documental sobre lo que pasa hoy en Chile, contado desde la mirada de los voluntarios que se dedican a rescatar y atender a los jóvenes que defienden su derecho al futuro. Y que defienden su plaza, la antigua Plaza Italia, hoy rebautizada como Plaza de la Dignidad.
Cuarenta y dos personas han muerto en Chile desde que se inició la revuelta y más de cuatrocientas perdieron la vista como consecuencia de los perdigones de los carabineros. A unas calles de la Plaza de la Dignidad, en una galería comercial (ahora convertida en una especie de hospital de guerra), los protagonistas de esta historia atienden todos los días a los heridos. Con ellos vivimos el día 123 de la revuelta e hicimos esta película. Pásala, piratéala, lánzala. Hay que defender esa plaza que nos da dignidad a todos.
Javier Corcuera
Director
Este jueves, las 13:00 horas de Chile, fue estrenado simultáneamente en España, Perú y en nuestro país el documental Rescatistas de la Dignidad, un trabajo audiovisual que, como señala su director Javier Corcuera, narra lo que ocurre con el estallido social «desde la mirada de los voluntarios que se dedican a rescatar y atender a los jóvenes que defienden su derecho al futuro».
El director español compartió una jornada con los voluntarios de la salud y conoció particularmente la experiencia de quienes atienden a los heridos que deja la brutal represión del gobierno de Sebastián Piñera en la galería comercial ubicada a un costado del hotel Crowne Plaza, a solo un par de cuadras de la Plaza de la Dignidad.
Cabe destacar que la labor de los brigadistas que se dedican a brindar los primeros auxilios a los heridos de la violencia policial es reconocida y aplaudida entre quienes forman parte del movimiento social surgido en Chile en octubre pasado, lo que les ha significado igualmente ser atacados permanentemente por los funcionarios de Fuerzas Especiales de Carabineros.
Artículos Relacionados
Hace 75 años: El histórico día en el que miles de nazis derrotados marcharon por Moscú
por Mundo Sputnik
6 años atrás 4 min lectura
Presas Políticas y Presos Políticos en el Chile de hoy
por Enrique Villanueva M. (Chile)
3 años atrás 7 min lectura
Sáhara Occidental: el fracaso de una Misión
por Eduardo Fungairiño Bringas (España)
10 años atrás 9 min lectura
Israel: Ya abrió la temporada de caza de los “malos judíos”
por Sylvain Cypel (Israel)
11 meses atrás 10 min lectura
Otro jueves más en la cárcel: Las visitas de Carolina a su hijo después del estallido
por Fernanda Larrosa Gómez (Chile)
6 años atrás 11 min lectura
Censura y clausura de cuentas: La Guerra de Piñera escaló a las redes sociales
por Red Digital
6 años atrás 13 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.