Carta a Paula Cisternas, presa política en Chile, abril 2020
por Carmen Castillo (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Carta de Paula, presa de la Revuelta
Querida Paula,
He leído tu carta que aterrizó en mi correo el lunes 6 de abril. El mensaje de la coordinadora 18 de octubre tiene fecha 4 de abril. Las redes no son mi fuerte, solo vibran cuando la energía que las mueve proviene de personas amigas como Pascale y Lucho, militantes de la asociación de Ex presos políticos de la dictadura.
Leo y estremecida acojo tu clamor de libertad.
En una hoja blanca de un cuaderno, tu escritura manuscrita inscribe un nombre, Paula Cisternas, 22 años, palabras sinceras para decir los sufrimientos y también los deseos. Tu mensaje destruye el confort de un encierro en la impotencia triste y despierta mi deseo de responderte. Dices que te encuentras presa desde hace casi 4 meses, acusada de haber provocado un incendio. Las brasas encendidas en el cemento de ciudades vacías, vuelven a encenderse ante esa imagen, el fuego, y tu experiencia de lucha, goce y dolor, se cristaliza en un grito. Tu grito encarcelado amplificado con las múltiples voces insurgentes, la banda sonora de nuestra infatigable rebelión.
El Poder, Los de Arriba, han decidido quién debe vivir, quién debe morir. A ustedes, los presos de la revuelta como tú nombras ese “Nosotros”, les basta con dejarlos encerrados, hacinados, sin protección frente a la pandemia. Ya no necesitan ejecutarte, desaparecerte, como lo hizo la Dictadura, les basta con decidir
“dejarte, dejarlos morir” al mantenerte, mantenerlos en la cárcel expuestos, junto a millones de personas vulnerables, Los de Abajo, al Corona virus. No todos son iguales frente a esta amenaza. El sistema se desenmascara sin vergüenza y eso alimenta nuestro deseo de resistir y de luchar.
Me pregunto ¿porqué te tienen, les tienen, tanto miedo, a ustedes jóvenes chilenos combatientes por una vida digna de ser vivida? Ese temor es tan enceguecedor que aun sabiéndolo, porque no son idiotas, están dispuestos a ser condenados como los asesinos de inocentes en este presente bajo amenaza de contagio mortal.
Temen tu insolencia, tus actos libres, tu bautizo político de fuego, tu sueño, tu deseo de una vida simple en harmonía con la flora y la fauna en Coyaique, como nos relatas en tu carta, junto al amor de tu vida, prisionero también.
Si, ellos, los poderosos, tiemblan ante tu horizonte de sentido, esa línea de perspectiva que se dibuja a lo lejos, un mundo común adonde todos quepan, una sociedad adonde la Igualdad reúna a los diversos y se ejerza en el presente.
Me inclino agradecida ante tu presencia activa y alegre, digna y grave, en los inicios de nuestra rebelión. El Octubre chileno, La comunidad de los sin comunidad, permanece y continua inventando caminos en este presente sombrío. Tu ser frágil resiste, tu cuerpo adolorido emite un gemido y nuestra ira crece y crece ante tanta crueldad.
Los poderosos golpean y golpearán en toda impunidad, y sin embargo, nada pueden ni podrán contra nuestra memoria, con ella, con vuestros actos, el antaño y el ahora reunidos, murmuro: los crepúsculos nunca vencerán las auroras.
Gracias Paula por recordarme la potencia de la fragilidad. Dos palabras que en mi larga vida he aprendido a dimensionar y unir. No son compasivas, son políticas.
Pueda esta carta devenir un abrazo agradecido, hasta pronto en la Plaza Dignidad, querida Paula.
Carmen Castillo
Artículos Relacionados
Palestina: el laboratorio de armas de Israel
por Carne cruda (España)
10 meses atrás 1 min lectura
Bolivia: dictadura persigue a sus opositores hasta después de muertos
por Medios Internacionales
5 años atrás 2 min lectura
Un diputado brasileño dedicó su voto contra Dilma al coronel que la torturó
por
9 años atrás 1 min lectura
«No era depresión. Era capitalismo»
por Señal Tres La Victoria
4 años atrás 1 min lectura
Andrés Arauz denuncia intentos en el Ecuador para impedir la segunda vuelta electoral
por
4 años atrás 1 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.