Marzo llegó colmado de rabia, voluntad y mucha organización. Las calles son el teatro de operaciones
por Prensa OPAL
6 años atrás 2 min lectura
“Si la guerra es un acto de violencia para forzar al adversario a hacer nuestra voluntad, tendría que tratarse siempre y exclusivamente de someter al adversario, es decir, dejarlo indefenso”.
(Karl Von Clausewitz, palabras iniciales del capítulo segundo del libro De la guerra)
https://www.facebook.com/opalchile/videos/987812761615784/
Marzo llegó colmado de rabia, voluntad y mucha organización. Las calles son el teatro de operaciones, como es la costumbre. La lucha contra los represores, carabineros, los defensores del régimen, ya cuenta con más organización.
Armados de piedras, cócteles molotov, miguelitos, láseres, y una creativa imaginación táctica, batallan de manera frontal. Se les ve huir, pero sólo en repliegue, de retirada, para luego regresar en grandes números a golpear a los que acostumbran a maltratar a su pueblo.
Y es ahí también, en la calle, donde la confrontación escala nuevas formas de dar batalla al régimen, a los corruptos, donde el pueblo va construyendo un fuerza, un poder, basado en la determinación e inteligencia táctica de sus buenos/as hijos/as.
Esa fuerza, multiplicada por millones, en un marzo que recién comienza es parte de la fuerza que deberá echar a Piñera, y con él, de facto, en los hechos, se estará dando un paso enorme para echar a todos los corruptos.
Y es esa fuerza popular, la que está en las calles, en las asambleas resolviendo sus demandas, en los liceos, universidades, faenas, puertos, etc., la que, con todo el poder, deberá ponerse a la cabeza del proceso americano que comenzará por Chile. Es decir, deberá ponerse a la cabeza de la revolución americana.
Artículos Relacionados
En memoria de Rafael Cancel Miranda. Uno de los grandes de Nuestra América
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
6 años atrás 8 min lectura
Roger Waters sobre Venezuela: «No dejemos que destruyan un hermoso país por unos barriles»
por
7 años atrás 3 min lectura
“Que aparezca Santiago: después hablamos del resto”
por Lavaca.org
8 años atrás 10 min lectura
Marruecos siente y se queja de estar siendo abandonado por sus ‘amigos’
por
8 años atrás 3 min lectura
Monika Ertl: La mujer que vengó al Che Guevara
por Mario Torres (Chile)
4 años atrás 12 min lectura
En el espíritu del Winnipeg, «Yo Apruebo»
por Luis Vásquez (Desde España)
3 años atrás 1 min lectura
Gaza / Israel: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictamina contundente opinión consultiva
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
14 horas atrás
24 de octubre de 2025
Este 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza (véase comunicado oficial de prensa de la CIJ en francés y en inglés).
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
2 días atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 días atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.