¿Por qué en Chile hay revolución?
por Manu Meulén (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Las ideas de la revolución francesa han cuajado en Chile 230 años después.
Un viejo orden está cayendo, mientras el nuevo busca su forma. Ya no hay vuelta atrás pues el cambio ya está instalado en la subjetividad colectiva, no se parece a nada ocurrido antes, es una revolución con su propia indiología podríamos decir. Es una apuesta que supera lo político, lo cognitivo, lo emocional, y apunta incluso a lo espiritual. Es el gen indio, que esperaba su momento para manifestarse, el que está instalado en el 90% del chileno, asúmaselo o no. Y es este gen el que se ha apropiado de las ideas de la ilustración, y las ha ampliado, y cargado de nuevos sentidos.
Es el que predomina en las calles, usando los medios de batalla ancestrales, piedras y palos. Que no matan pero sirven más para arrojar la furia, para arrojársela al enemigo. Hasta en este accionar se ve el sello ético de esta revolución.
Si la tierra se rebela a través de cataclismos, su pueblo es el chileno. El enemigo es una estructura injusta mantenida solo por la fuerza. Cada chileno en este momento es un guerrero. La propia tierra lo ha preparado para sacudir el orden social.
Es una rabia de siglos la que se está manifestando, una lucidez de cambio de era, no es algo que puedan extinguir, ni con sus parásitos comunicadores ni con su indigna policía. Es una rebeldía incluso ecosistémica.

Desde un plano intelectual, y hasta poético, lo que se está generando en Chile, son nuevas formas, nuevos decires; nuevas ideas. La dignidad se abre camino a raudales inundándolo todo. Solo se ahogaran los indignos, y descorazonados. La dignidad es un solo corazón… de un pueblo que se hace llamar pueblo.
Llamadle empatía, característica psicológica primordial en cualquier relación humana… solo sucumbirán los inhumanos.
No sabemos cómo sigue esto, más sabemos lo esencial.
Empujamos todos con toda la fuerza, para despejar, liberar nuestra tierra de usuras, de abusos, de mentiras.
¡Somos nuevamente gente de la tierra!
Artículos Relacionados
En el 53 Aniversario de la caída en combate de Ernesto Che Guevara en Bolivia
por Medios
5 años atrás 1 min lectura
En Talca, un profesor va preso por escribir versos de Benedetti en una plaza
por Mario Benedetti (Uruguay)
6 años atrás 2 min lectura
Más de 2000 presos palestinos en huelga de hambre contra Israel
por Palestina Libération
8 años atrás 5 min lectura
El brutal atropello a Jorge Mora Herrera
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Perú: Castillo supera ahora en votos a Keiko Fujimori y el recuento no ha terminado!!
por Datos del ONPE
4 años atrás 1 min lectura
Claves para entender por qué es el auge del Partido Comunista chileno
por Juan Carlos Ramírez Figueroa (Desde Santiago de Chile)
4 años atrás 7 min lectura
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Arde Perú (de nuevo): ¿qué esconden las protestas de ‘la generación Z’?
por La BaseLatam
1 día atrás
10 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 08/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de las protestas en Perú que fueron apodadas de manifestaciones de generazón Z. ¿Qué reclaman realmente los manifestantes al gobierno con la peor aprobación del planeta?
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 días atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.