Informe preliminar de la CIDH: “Hoy Chile vive una situación de grave crisis en materia de Derechos Humanos”
por El Desconcierto
5 años atrás 2 min lectura
31.01.2020
Las críticas estuvieron enfocadas en la violenta represión policial, en el abuso de la prisión preventiva y en la criminalización de la protesta por medio de leyes.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) estuvo en el país durante toda la semana, entre el 25 y 31 de enero, siendo testigo de puntos críticos de la ciudad, como Lo Hermida y parte de Pudahuel Sur. Pero también para sostener conversaciones con mapuche, congresistas, medios de comunicación, organizaciones civiles y lesionados a causa de las manifestaciones.
Así, la CIDH pudo reunir información acerca de las condiciones de Chile por la crisis social. Dicha información fue entregada este viernes, de forma preliminar, en el que se resume que “hoy Chile vive una situación de grave crisis en materia de Derechos Humanos”.
Al inicio de la convocatoria para dar a conocer estas conclusiones, los panelistas y enviados de la comisión pidieron un minuto de silencio por todas y todos los muertos y mutilados, en los últimos tres meses de la protesta.
Junto con esto, anunciaron que la información recopilada estará incluida en un informe final que se entregará en las próximas horas. Pese a ello, el organismo llamó a no criminalizar la protesta pacífica por medio del paquete de leyes promulgado esta semana, que comprende penas para las barricadas y la irrupción del tránsito de personas y vehículos.
#CIDHenChile 🇨🇱 La @CIDH en conferencia de prensa dió a conocer sus observaciones y recomendaciones preliminares tras #VisitaInLocoChile #DDHH🧐👉https://t.co/c0lZhoU1Di pic.twitter.com/8lxv2mMNhh
— Relatoría Especial p/la Libertad Expresión (CIDH) (@RELE_CIDH) January 31, 2020
En la misma línea, Esmeralda Arosemena, comisionada titular de la CIDH, afirmó que “hoy Chile vive una situación de gran crisis en materia de Derechos Humanos. Todas nuestras recomendaciones están en la línea de hacerlas efectivas“.
“Hubo un abuso en la prisión preventiva, debe ser la última instancia”, dijo Joel Hernández de la CIDH sobre los inicios de la protesta social, y agregó a modo de consejo, que es necesario reformar a carabineros y crear un órgano que fiscalice su actuar.
Así también, Arosemena indicó que “el uso excesivo de la fuerza no es la forma para atender. Así, las instituciones responsables, en vez de trabajar desde la represión, hay que trabajar desde la inteligencia”, agregando que “no es aceptable el incremento de la criminalización o adoptar medidas que reduzcan los espacios para la manifestación popular, las protestas, el clamor ciudadano por una vida digna, por una convivencia pacífica y por la igualdad de todos. Esto es el derecho a la participación de todos y todas“.
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
1,500 presos palestinos cumplen 20 días en huelga de hambre, ya murió uno
por Regeneración (México)
8 años atrás 5 min lectura
Por cuarto sábado consecutivo: acciones de solidaridad con Cuba en Suecia, pidiendo fin al bloqueo
por Comité Internacional Paz Justicia y Dignidad de los pueblos, capítulo Suecia
7 meses atrás 3 min lectura
Asesinato de Ellacuría en El Salvador: Inacción de la corte detiene extradición de ex coronel
por Linda Cooper y James Hodge (Florida, EE.UU.)
8 años atrás 5 min lectura
Criminales de guerra II
por Hernando Calvo Ospina (Colombia)
3 años atrás 1 min lectura
Madre mexicana, a quien le asesinaron su hija, defiende su derecho a protestar del modo que le parezca
por Medios
5 años atrás 1 min lectura
Carlos Margotta apunta al Ministerio del Interior por abusos policiales en Villa Francia
por El Clarin (Chile)
12 meses atrás 2 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»