Mal de tierra – Charagua
por Colectivo 51 (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
En medio de la Plaza de la Dignidad, un clásico de Victor Jara. Un homenaje para todos quienes han sido parte de este Chile que Despertó.
Músicos: @fele.rojasd @manuelfernandezbrain @cuchocelis @ignaciopimentel
Agradecimientos: Cristobal Pizarro (Caña y audio)
Colectivo 51
#Chile #ChileDesperto #VictorJara #Charagua #PlazadelaDignidad #EstopasaenChile #Scl #Noestamosenguerra
Artículos Relacionados
El segundo entierro de Víctor Jara
por Joan Manuel Serrat (Barcelona, España)
16 años atrás 2 min lectura
Grupo LasTesis reaparece lanzando al mar la Constitución de Pinochet
por piensaChile
5 años atrás 1 min lectura
Documental: 12 años desaparecida, en cárceles secretas. Y cuando salió, su mundo se había roto en mil pedazos
por Luis Mangrané (España?
1 mes atrás 16 min lectura
Hacia la postguerra del Gran Medio Oriente
por Thierry Meyssan (Francia)
8 años atrás 6 min lectura
El día que García Márquez relató la muerte de Salvador Allende
por Gabriel García Márquez (Colombia)
3 años atrás 1 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.