"Era algo que se veía venir" Análisis del estallido social bajo la mirada de Patricio Bañados
por Medios
5 años atrás 1 min lectura
Tras ser gobernados por una élite en donde se protegen y se apoyan entre sí, para Patricio Bañados el movimiento social espontáneo ocurrido a mediados de octubre era algo que se veía venir, en la nota el periodista expresa que mantiene la esperanza de que el estallido social de como resultado el fin del abuso, conoce todo el análisis en la nota.
Mientras el resto de la población contemplaba como la alegría en Chile llegó, pero para un grupo que se instaló en «Versalles», lo cierto es que la sociedad chilena ha vivido una realidad completamente diferente, en un país en donde es más fácil comprar un auto nuevo, que poder asistir a la universidad y donde la clase media es tan frágil que está endeudada y cualquier inconveniente puede cambiar por completo su estilo de vida.
Artículos Relacionados
Rififi en la Democracia Cristiana
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
El santo, el verdugo, el carnicero y la plebe
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Apto para gobernar si no hubiera gobernado
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Gran Bretaña y la fuga de Pinochet de la justicia
por John McEvoy (Gran Bretaña)
1 día atrás
15 de marzo de 2025
Insulza también señaló que «Chile tenía mejores relaciones con el Reino Unido que con cualquier otro país europeo en los últimos 150 años» y que estas relaciones se verían dañadas por cualquier decisión de aprobar la extradición de Pinochet.
Merz, el próximo canciller alemán: «Alemania ha vuelto»
por Actualidad RT
1 día atrás
Imagen superior: Friedrich Merz Foto: Ebrahim Noroozi / AP 15 de marzo de 2025 «Alemania ha vuelto»: Merz logra apoyo parlamentario para el aumento del gasto en defensa Publicado:15…
Luis Portillo presenta su libro: En defensa de la causa saharaui
por Sahara Press Service (SPS)
5 días atrás
11 de marzo de 2025
El vínculo del autor con la causa saharaui se remonta a la década de 1960, cuando vivió en el entonces Sáhara Español, en El Aaiún y Villa Cisneros (actual Dajla). Allí compartió experiencias y forjó lazos de amistad con los saharauis, una relación que se ha mantenido a lo largo de los años. En el invierno de 2007-2008 visitó los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia), donde fue testigo de la dignidad y determinación del pueblo saharaui.
Apoyamos a la familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
06 de marzo de 2025
La prensa y el Estado (el presidente Gabriel Boric y el delegado presidencial Jorge Alvial) tienen acceso a la carpeta investigativa, pero el secreto continúa para la familia y abogados de Julia Chuñil Catricura.