¿Quién dijo que la breva estaba pelá y en la boca?
A veces a la historia le falta algo de sociología, política y algo de economía. Tambien la filosofía ayuda. En lo concreto Sergio, debes reconocer que después de 95 años algo hemos cambiado, así como el entorno internacional.
La clase obrera de la época es hoy la clase media aspiracional con sus estratos alto, medio-medio y bajo. Los excluidos del sistema caen bajo el paraguas del presupuesto público asistencial y la caridad tipo teleton u otros de la iglesia.
Hoy la intelectualidad representa un contingente que nada tiene que ver con los entelo aristócratas de otras épocas donde sus ideas seguían el ritmo de las leyes, esto es mucho después de los hechos. Nunca leí dichos criticos de esos intelectuales del 25 sobre un código penal de 1870 que aún seguia vigente por esa época; tampoco, ni aún ahora, se criticaba a Claro Solar sobre la nuda propiedad que en la actualidad ha llevado a la mayor explotación de los recursos naturales por las transnacionales que se conoce.
No espero que los intelectuales del 25 hubiesen participado en las barricadas, pero que al menos hubiesen dicho una palabra sobre instituciones y prácticas trágicamente nocivas y obsoletas en su época. Las Odenanzas Mineras de Carlos III estaban más adelantadas que los intelectuales del 25 habían cogitado.
Los tiempos han cambiado y muchos esperamos que desde las barricadas se entienda la lucha por una Asamblea Constituyente Autoconvocada. En estos días las Comunas y los estudiantes están señalando la ruta. La constitución actual señala que la soberanía reside en el Pueblo. Lo que no dice la Constitución es que la Soberanía no es un don , se conquista. Como eso no se enseña en los claustros universitarios hay que ir, en tiempos de crisis, a la Calle para saber como se hace.
Artículos Relacionados
Viaje al vertedero de la educación chilena
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
15 años atrás 11 min lectura
La «reunión de los progresistas» en Viña del Mar y la herencia de Keynes
por Fernando Del Corro (Argentina)
15 años atrás 6 min lectura
Jorge Burgos: ¿se descarriló la Democracia Cristiana?
por Rafael Luis Gumucio Rivas, el Viejo (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Mentiras y verdades sobre un maltrecho "honor de soldado"
por Leandro Cortés M. (Chile)
18 años atrás 9 min lectura
Lo que la mayoría no sabe: Kennedy revela los motivos reales de EE.UU. en Siria y Oriente Medio
por Actualidad RT
8 años atrás 2 min lectura
Señor Ministro, decir que en Chile no hay Presos Políticos es una falsedad absoluta
por Pablo Varas (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Niños israelíes cantan la aniquilación de Gaza (Canción genocida en Israel)
por Daniel García (Francia)
1 día atrás
«Las caras angelicales de los niños israelíes cantan la aniquilación del pueblo de Gaza. Es imposible no pensar en todas las fotos de niños palestinos muertos o mutilados bajo las implacables bombas de las FDI mientras se escucha esta letra genocida. Una vieja canción versionada y parodiada en la que inocentes glorifican la guerra que Israel libra hoy contra los palestinos.»
“Papá, ¿vamos a morir hoy?”
por Natalia Junquera
1 día atrás
“He perdido dos casas, cinco familiares, amigos y colegas. Siempre he estado detrás de la cámara, pero hoy yo soy la noticia. Perder a mi padre y mis parientes me ha roto el corazón y nos ha dejado sin hogar. Cada foto que hago cuenta una historia. Compártanlas. Cuéntenle al mundo lo que está sucediendo en Gaza”.
“Papá, ¿vamos a morir hoy?”
por Natalia Junquera
1 día atrás
“He perdido dos casas, cinco familiares, amigos y colegas. Siempre he estado detrás de la cámara, pero hoy yo soy la noticia. Perder a mi padre y mis parientes me ha roto el corazón y nos ha dejado sin hogar. Cada foto que hago cuenta una historia. Compártanlas. Cuéntenle al mundo lo que está sucediendo en Gaza”.
Marruecos, país que viola Resoluciones de la ONU y ocupa militarme el territorio del Sahara Occidental NO PUEDE presidir el Consejo de DD.HH.
por Sociedad Civil Saharaui
1 día atrás
“No se puede permitir que un Estado que intenta obstruir el diálogo con la ONU, negándose a implementar y seguir las recomendaciones de los órganos de la ONU e incluso atacando públicamente a los expertos de la ONU a la vez que castiga a los defensores de Derechos Humanos por su participación en el Consejo de Derechos Humanos, actúe como su presidente. Destruirá la legitimidad misma de la que depende el Consejo de Derechos Humanos para sobrevivir, a la vez que abandonará a un pueblo que ha estado bajo ocupación desde 1975”,