Marchemos en silencio CONTRA LA REPRESION: Sábado 18 de Enero del 2020 a las 11.30 hrs.
por
5 años atrás 1 min lectura
Mujeres autoconvocadas de nuestro grupos, nos invitan el Sábado 18 de Enero del 2020 a las 11.30 hrs., a que MARCHEMOS EN SILENCIO CONTRA LA REPRESIÓN.
Desde el Metro Salvador hasta La Moneda, terminando en el Memorial de las Detenidas Desaparecidas y Ejecutadas Políticas (Metro Los Héroes).
En conmemoración a las víctimas del estallido 18 – O y exigiendo el inmediato cese de la violencia represiva contra la legítima demanda ciudadana.
Varias agrupaciones, colectivos y organizaciones sociales se han sumado como convocantes.
Esta Marcha contra la Represión, a través del ABSOLUTO SILENCIO, llama a una reflexión más profunda sobre la estrategia represiva utilizada por el gobierno de Sebastián Piñera, y ejercida a través de Carabineros de Chile, como mecanismo de control del orden público, y que ha resultado en una violación sistemática a nuestros derechos fundamentales y constitucionales.
Las invitamos a sumarse y a difundir en sus RRSS para que seamos miles!!!
El abogado de Derechos Humanos, Cristian Cruz, en entrevista para teleSUR, explicó que ningún delito es aceptable, mucho menos perpetrado por funcionarios públicos o la policía. «En Chile se recrea el método que tenían los agentes de la dictadura, que no se identifican, en vehículos particulares, que suben por la fuerza a ciudadanos que tampoco pueden identificarse y donde no se cumple ningún parámetro de la ley y yo no descarto que esto corresponda a una situación planificada para infundir el terror en la población».
teleSUR
Artículos Relacionados
Argentina, 24 de marzo de 2025, Victoria Montenegro: «…el peligro es inminente de que la historia se repita»
por piensaChile
2 semanas atrás 1 min lectura
Martes 10 de diciembre – Día Internacional de los DD.HH. – 10:00 horas. Plaza de la Dignidad
por Coordinadora Nacional de Organizaciobes de Derechos Humanos y Sociales
5 años atrás 1 min lectura
La sombra de los abusos sexuales llega por primera vez a la cúpula vaticana
por Daniel Verdu (Roma, Italia)
8 años atrás 6 min lectura
Carta Abierta a Ricardo Lagos: «No olvide, somos la memoria histórica viviente, testigos de su traición y de la traición de su Gobierno»
por Nelly Cárcamo V. (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Muerte de Catrillanca: CIPER revela en exclusiva tres de los videos que grabó Carabineros
por Pablo Basadre (Chile)
6 años atrás 17 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.