Marchemos en silencio CONTRA LA REPRESION: Sábado 18 de Enero del 2020 a las 11.30 hrs.
por
6 años atrás 1 min lectura
Mujeres autoconvocadas de nuestro grupos, nos invitan el Sábado 18 de Enero del 2020 a las 11.30 hrs., a que MARCHEMOS EN SILENCIO CONTRA LA REPRESIÓN.
Desde el Metro Salvador hasta La Moneda, terminando en el Memorial de las Detenidas Desaparecidas y Ejecutadas Políticas (Metro Los Héroes).
En conmemoración a las víctimas del estallido 18 – O y exigiendo el inmediato cese de la violencia represiva contra la legítima demanda ciudadana.
Varias agrupaciones, colectivos y organizaciones sociales se han sumado como convocantes.
Esta Marcha contra la Represión, a través del ABSOLUTO SILENCIO, llama a una reflexión más profunda sobre la estrategia represiva utilizada por el gobierno de Sebastián Piñera, y ejercida a través de Carabineros de Chile, como mecanismo de control del orden público, y que ha resultado en una violación sistemática a nuestros derechos fundamentales y constitucionales.
Las invitamos a sumarse y a difundir en sus RRSS para que seamos miles!!!
El abogado de Derechos Humanos, Cristian Cruz, en entrevista para teleSUR, explicó que ningún delito es aceptable, mucho menos perpetrado por funcionarios públicos o la policía. «En Chile se recrea el método que tenían los agentes de la dictadura, que no se identifican, en vehículos particulares, que suben por la fuerza a ciudadanos que tampoco pueden identificarse y donde no se cumple ningún parámetro de la ley y yo no descarto que esto corresponda a una situación planificada para infundir el terror en la población».
teleSUR
Artículos Relacionados
Agresión contra la Marcha Feminista, de apuñalando a tres mujeres y un carabinero
por CODEHS (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Nuevo ataque a la sede de la Comisión Chilena de DDHH
por Medios (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
La línea de crédito del Holocausto para Israel se está agotando
por Amira Hass (Israel)
5 años atrás 5 min lectura
EE.UU.: La cifra de sospechosos asesinados por la Policía duplica las estimaciones y otros hallazgos
por Jaeah Lee (EE.UU.)
10 años atrás 5 min lectura
Estos son algunos de los seguidores de Guaidó en Santiago de Chile
por Comunidad por los Derechos Humanos (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Colombia: Mas allá del Premio Nóbel de la Paz a Santos, la guerra, con sus diversas expresiones, continúa
por Cihuatl Chinchera (Tlaxcala)
9 años atrás 8 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
4 mins atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
13 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
4 mins atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
15 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.