Chile: joven torturado en Antofagasta denuncia centro clandestino de detención
por ANRed
6 años atrás 4 min lectura
Un estudiante fue secuestrado por Carabineros de civil y brutalmente torturado en Antofagasta. Denunció lo que podría ser un centro clandestino de detención. El hecho fue constatado en una entrevista realizada por El Regionalista TV y cuestiona las últimas declaraciones del presidente Sebastián Piñera, en donde niega un plan de represión con crímenes de lesa humanidad. Ayer, organizaciones de abogados presentaron una querella por dichos delitos contra el presidente. Por ANRed.
Un joven estudiante de Antofagasta denunció torturas, amenazas de muerte y la existencia de lo que podría ser un verdadero centro de torturas dirigido por Carabineros en una casa o recinto en los alrededores de la comuna. El hecho se ha repetido en varias oportunidades que se están investigando, como por ejemplo en la estación del metro de Baquedano, en el centro de Santiago de Chile, en donde jóvenes testimoniaron que fueron torturados .
Se trata de un joven estudiante que trabaja durante algunos días en Mejillones. Este miércoles 6 de noviembre se encontraba en la Avenida Salvador Allende, alrededor de las 05:00 a.m., esperando el transporte que lo llevaría hasta su trabajo, cuando fue abordado por una camioneta roja con funcionarios de Carabineros de civil en su interior, los que portaban chalecos con el logo de Carabineros y también cascos.
Inmediatamente, le dijeron que le iban a hacer un control de identidad y que se tenía que subir al vehículo. El joven se negó, indicándoles que para un control de identidad no era necesario que se lo llevaran. Según el relato, en ese momento un carabinero puso una pistola eléctrica o Taser en su pecho y le dio una descarga, y lo obligan a la camioneta, esposado y, además, le taparon la cara con una bolsa o capucha.
En ese momento, el joven sintió que la camioneta avanzaba al parecer en dirección hacia la salida a Calama, y luego de 20 a 30 minutos de un trayecto aparentemente por carretera, arribaron a lo que sería una casa o recinto.
En ese lugar, según el mismo relato, había otras personas detenidas y siendo golpeadas, pues se escuchaban quejidos y lamentos. También pudo oír un sonido de electricidad. Durante varias horas sufrió golpes y un interrogatorio donde le preguntaban por las protestas y por los líderes o personas a cargo. Además, le preguntaban por los partidos políticos de los estudiantes que participaban.
Dentro de las graves torturas que recibió, le enterraron agujas debajo de las uñas y con un cuchillo le hicieron algunos cortes en su rostro. Además, sufrió amenazas de muerte: «¿Quieres que te tiremos a la caleta o te enterremos en el desierto?».
Finalmente, fue abandonado en la entrada de Antofagasta, donde logró ver una camioneta del Gope de Carabineros alejándose. El caso ya está en conocimiento de organismos de Derechos Humanos y abogados.
Los índices mas conservadores logrados por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) arrojan solo las denuncias formalizadas, que ascienden a cinco querellas por homicidio, 19 por violencia sexual y 168 por torturas. Mientras que las personas detenidas ya han pasado las 5 mil. Los manifestantes heridos que se ha constatado en hospitales son de 1778, de las cuales 41 por disparos de armas de fuego, 519 por armas anti-tumulto, 35 por balines y unas 338 por armas no identificadas. Unas 177 personas tuvieron heridas en los ojos. Estos números no incluyen a los heridos que no concurren a los centros médicos por miedo a sufrir represalias, así como tampoco a torturados y abusados en los barrios periféricos, como constató ANRed en Chile.
En la última entrevista realizada a Sebastián Piñera por la cadena BBC, el presidente chileno niega que haya un plan sistemático de represión que esté violando los Derechos Humanos. Sus declaraciones coincidieron con las del Director del INDH, Sergio Micco, que le valió el repudio de los defensores de DDHH y de las víctimas de terrorismo de Estado.
El lunes pasado agrupaciones de abogadas y abogados presentaron una querella por delitos de lesa humanidad contra Sebastián Piñera. La Defensoría Popular, el Comité de Defensa del Pueblo Hnos. y la Cooperativa Jurídica hicieron la presentación en el Centro de Justicia de Santiago por los ataques sistemáticos en contra de la población civil durante estas semanas de protesta popular.
*Fuente: ANRed
Artículos Relacionados
Militante saharaui: “Si me envían a Marruecos, me matarán”
por Francisco Carrión (España)
10 meses atrás 9 min lectura
«Mal Vecino»: «Los chanchos entregan plata, nosotros entregamos votos»
por Natalia Cid (Chile)
4 años atrás 8 min lectura
Ex asesora del Banco Mundial denuncia sobre corrupción de la Reserva Federal
por The New American
12 años atrás 4 min lectura
Abogado Cristián Cruz: “Esperamos que Cheyre sea condenado e ingrese al penal de Colina I”
por Gonzalo Castillo (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Shouka, La espina
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
14 años atrás 10 min lectura
Gaza / Israel: a propósito de las nuevas medidas provisionales urgentes a Israel ordenadas por la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 año atrás 30 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 horas atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
2 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
3 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
3 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…