Hija de Piñera recibe bono de compensación, como académica, ideado para evitar el fenómeno de los llamados ‘profesores taxis’ (sueldos bajos)
por Maximiliano Alarcón G. (Chile)
6 años atrás 3 min lectura

Cecilia Piñera Morel es profesora en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, y en esa condición ganó en 2019 la Asignación Universitaria Complementaria Incremental (AUCAI). Esta instancia fue creada en 2007 con la idea de compensar los bajos salarios de los profesores de unidades más vulnerables. Lo que no es su caso.
La Universidad de Chile otorga hace varios años un bono a sus profesoras y profesores que se comprometen a hacer clases sólo en esa institución. La llamada Asignación Universitaria Incremental (Aucai) pretendía ser una suerte de compensación para evitar el fenómeno de los llamados ‘profesores taxis’.
En su edición de 2019 figura como beneficiaria del Aucai en la Facultad de Medicina Cecilia Piñera Morel, la hija menor del Presidente Sebastián Piñera. El Aucai es, según esta universidad de origen estatal, una “iniciativa [que] constituye un esfuerzo programado de mejoramiento de remuneraciones que, aunque focalizado, pretende proteger aquellas áreas más vulnerables de las unidades académicas y continuar un proceso de mejora integral de las condiciones de trabajo de los académicos que se desempeñan en nuestra casa de estudios, contribuyendo, de este modo, a generarles mayores oportunidades de desarrollo”.
Cecilia Piñera Morel se transformó en uno de los poco más de 100 beneficiados correspondientes a la Facultad de Medicina, donde esta médico infectóloga se desempeña, bajo el cargo de profesor asistente del Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil, con una carga semanal de 22 horas. Dicha facultad cuenta con un total de 1.798 académicos.
El Aucai es un beneficio que, en el caso de la hija de Piñera, consiste en un bono mensual de 245.950 pesos. Para obtenerlo, la hija del Presidente tuvo que postular a ese beneficio. Con todo, Cecilia Piñera Morel tiene una carga académica en la Universidad de Chile de 22 horas semanales y gana un sueldo de poco más de un millón de pesos, una cifra menor dado el contexto.
El AUCAI se creó en 2007 bajo un principio de equidad, en tanto que buscaba beneficiar a los académicos de las unidades más vulnerables de la universidad, y por lo tanto, los peor pagados, para así buscar acercarlos a las remuneraciones de los docentes de unidades académicas de mayores recursos, como por ejemplo Medicina o Ingeniería.
Pese a que la cultura universitaria sigue considerando al AUCAI bajo un principio de equidad, con los años se transformó más bien en un bono de incentivo para que los docentes eviten realizar labores académicas fuera del plantel de la Universidad de Chile.
Cecilia Piñera Morel pertenece a las sociedades familiares, mediante las cuales posee junto a sus padres y sus tres hermanos una fortuna que la revista Forbes avaluó en US $ 2.800 millones.
Cecilia Piñera Morel en el ruedo
Cecilia Piñera, si bien ha sido consignada por distintos medios de comunicación como la “más alejada de la política” de los cuatro hijos del mandatario, últimamente ha intervenido en la esfera pública.
En febrero de este año, la segunda hija del presidente firmó una carta publicada en El Mercurio en que un grupo de infectólogos rechazaba la declaración del entonces ministro de Salud, Emilio Santelices, de que el aumento de casos de VIH en Chile se debía en gran parte al ingreso de migrantes portadores del virus.
Posteriormente y a partir de las publicaciones de INTERFERENCIA sobre Hopin Inc, empresa fundada por Cristóbal Piñera Morel que ha ganado más de $250 millones en contratos con el Estado durante este gobierno, Cecilia Piñera defendió a su hermano a través de Twitter.
“Orgullosa de mi hermano, quien da la cara aclarando toda la falsa información que circula en RRSS. Honesto y valiente”, fueron las palabras de la infectóloga en la red social.
*Fuente: Interferencia
Artículos Relacionados
El estado chileno está asesinando, con plomo, lentamente, a cientos de sus ciudadanos
por Angel Nuñez (Chile)
2 años atrás 9 min lectura
Miembro de la DINA, prófugo, fue fotografiado en Santiago
por Villa Grimaldi (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Libro: «Macri, orígenes e instalación de una dictadura mafiosa»
por Jorge Beinstein (Argentina)
8 años atrás 1 min lectura
EE.UU. admite haber financiado investigación de Panama Papers
por TeleSurTV
9 años atrás 2 min lectura
Perú: Policía derriba con tanqueta portón de ingreso y asalta campus universitario
por Medios
2 años atrás 4 min lectura
Gaza: el genocidio y sus (sin)razones
por Atilio A. Boron (Argentina)
11 años atrás 12 min lectura
Chile: Las drogas y los narcomilitares
por Medios Nacionales
20 segundos atrás
13 de julio de 2025
Aquí los militares y aviadores ya descubiertos son apenas la punta del iceberg. Las preguntas relevantes son otras: ¿quiénes los encubrían dentro de las instituciones castrenses?, ¿para quién trabajaban?, ¿está el Tren de Aragua detrás de esta operación, como lo hace sospechar la presencia de ketamina, una droga en que se especializa ese cartel?
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
2 días atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 días atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
7 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».