Invitación a preparar la conmemoración del 112 Aniversario de la Masacre en la Escuela Santa María de Iquique
por Iniciativa Ciudadana (Iquique, Chile)
1 año atrás 2 min lectura
“Se invita a agrupaciones sociales, culturales, estudiantiles y a la comunidad en general, a participar de una reunión de coordinación de las distintas actividades de conmemoración de los 112 años de la Masacre Obrera en la Escuela Santa María, las que tendrán gran significación en el actual contexto de movilizaciones contra la precarización de la vida y la lucha constante por la reivindicación de nuestros Derechos Humanos. Esta es una iniciativa ciudadana para generar un calendario de apoyo, colaboración y difusión entre quienes estén organizando actividades”
Diciembre de 2019
La acción a realizar asumirá, inevitablemente, el carácter que le confiere el contexto de lo ocurrido estas últimas semanas en el país, caracterizada por una masiva movilización, inédita y transversal, de los más variados sectores sociales que se alzaron en las calles contra los abusos e inequidades de un sistema expoliatorio, y que ha provocado también, como ha sido recurrente en nuestra historia, una brutal represión de las fuerza armadas y policiales con decenas de muertes, torturas y mutilaciones oculares de cientos de personas, especialmente de jóvenes que han estado en la primera línea de las movilizaciones.
Se aceptan colaboraciones artísticas, literarias, musicales, intelectuales, desde Chile y el extranjero. Rescatar nuestra historia, no dejarla que muera en el olvido, nos ayuda a evitar que se repitan episodios como este. Estamos seguro que cualquier vicisitud que enfrentemos en el futuro, nos encontrará más unidos que en el siglo que hemos dejado atrás. Solo unidos somos fuertes. Vamos, mano con mano.
La lucha que hoy se libra en las calles de nuestro país, es la continuación de aquella dada por nuestros abuelos, por un territorio más digno, más humano, más justo.
Diciembre de 1907
La matanza de Santa María de Iquique –cuyo 112 aniversario se conmemora el viernes 21- constituye muy probablemente la peor masacre de la historia de la humanidad en tiempo de paz. Esto, por el número de víctimas fatales (que las estimaciones más confiables sitúan en cerca de 2.000); por la brevedad del tiempo en que se efectuó (alrededor de tres minutos); y por la extrema barbarie y cobardía en ametrallar hombres, mujeres y niños pacíficos e inermes.

Artículos Relacionados
Daniel Barenboim: “Hoy me avergüenzo de ser israelí”
por Medios Internacionales
3 años atrás 4 min lectura
No+AFP: “Esta marcha es la expresión de un pueblo que despertó”
por N. Figueroa y G. Castillo (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Mal de tierra – Charagua
por Colectivo 51 (Chile)
1 año atrás 1 min lectura
Petróleo y Terrorismo fascista en Venezuela
por Iván Muñoz R. (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
Ecuador: Rafael Correa abandona Alianza País. Increíble traición de Lenin Moreno
por
3 años atrás 1 min lectura
Manuel Castells: Carta abierta “a los intelectuales del mundo”
por Manuel Castells (España)
2 años atrás 3 min lectura
Para esto hay dinero: El nuevo equipo de Carabineros
por Redacción piensaChile
9 horas atrás
“Estamos en guerra contra un enemigo poderoso, implacable, que no respeta a nada ni a nadie y que está dispuesto a usar la violencia y la delincuencia sin ningún límite, incluso cuando significa la pérdida de vidas humanas, con el único propósito de producir el mayor daño posible”
General (R) Rafael Piedra Schweitzer procesado por 1.300 millones de pesos
por
1 día atrás
“Se somete a proceso a Rafael Piedra Schweitzer en su condición de AUTOR del delito reiterado de MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS que prevee y sanciona el artículo 233 en relación con el artículo 238 ambos del Código Penal…”
“Existen antecedentes serios”, desde hace tiempo, sobre montajes de Carabineros en La Araucanía
por
4 días atrás
Existe “una organización al interior de Carabineros, en la cual están vinculados oficiales y personal de distinto rango, que vende seguridad a los interesados en explotar determinados bosques de la Araucanía”
Crisis en la Araucanía, “Expediente Daza”
por
4 días atrás
El abogado Mauricio Daza, desclasifica los archivos más polémicos de la justicia nacional con #ExpedienteDaza ¿Quién es el nuevo delegado de la Macrozona Sur, Cristián Barra? Además, revisamos en profundidad la crisis de la Araucanía.