Invitación a preparar la conmemoración del 112 Aniversario de la Masacre en la Escuela Santa María de Iquique
por Iniciativa Ciudadana (Iquique, Chile)
5 años atrás 2 min lectura
«Se invita a agrupaciones sociales, culturales, estudiantiles y a la comunidad en general, a participar de una reunión de coordinación de las distintas actividades de conmemoración de los 112 años de la Masacre Obrera en la Escuela Santa María, las que tendrán gran significación en el actual contexto de movilizaciones contra la precarización de la vida y la lucha constante por la reivindicación de nuestros Derechos Humanos. Esta es una iniciativa ciudadana para generar un calendario de apoyo, colaboración y difusión entre quienes estén organizando actividades»
Diciembre de 2019
La acción a realizar asumirá, inevitablemente, el carácter que le confiere el contexto de lo ocurrido estas últimas semanas en el país, caracterizada por una masiva movilización, inédita y transversal, de los más variados sectores sociales que se alzaron en las calles contra los abusos e inequidades de un sistema expoliatorio, y que ha provocado también, como ha sido recurrente en nuestra historia, una brutal represión de las fuerza armadas y policiales con decenas de muertes, torturas y mutilaciones oculares de cientos de personas, especialmente de jóvenes que han estado en la primera línea de las movilizaciones.
Se aceptan colaboraciones artísticas, literarias, musicales, intelectuales, desde Chile y el extranjero. Rescatar nuestra historia, no dejarla que muera en el olvido, nos ayuda a evitar que se repitan episodios como este. Estamos seguro que cualquier vicisitud que enfrentemos en el futuro, nos encontrará más unidos que en el siglo que hemos dejado atrás. Solo unidos somos fuertes. Vamos, mano con mano.
La lucha que hoy se libra en las calles de nuestro país, es la continuación de aquella dada por nuestros abuelos, por un territorio más digno, más humano, más justo.
Diciembre de 1907
La matanza de Santa María de Iquique –cuyo 112 aniversario se conmemora el viernes 21- constituye muy probablemente la peor masacre de la historia de la humanidad en tiempo de paz. Esto, por el número de víctimas fatales (que las estimaciones más confiables sitúan en cerca de 2.000); por la brevedad del tiempo en que se efectuó (alrededor de tres minutos); y por la extrema barbarie y cobardía en ametrallar hombres, mujeres y niños pacíficos e inermes.

Artículos Relacionados
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás 2 min lectura
El control de Identidad es otro signo de una democradura
por Dr. Tito Tricot (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
¡Pa’lante, Puerto Rico, pa’lante!
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
6 años atrás 6 min lectura
Números que no hay que olvidar de lo que fue la II Guerra Mundial
por
11 años atrás 1 min lectura
«El pueblo que compra, manda. El pueblo que vende, sirve»
por José Martí (Cuba)
2 años atrás 25 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
11 segundos atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
15 mins atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …