Y sigue prendiendo: Jornada internacional de evasión se vivirá este viernes 29
por Resumen
5 años atrás 2 min lectura
Siguiendo el ejemplo de Chile, y continuado por lo realizado en Nueva York el 1 de noviembre en el marco de la marcha Fuck The Police (FTP) , es que se ha convocado a una jornada de evasión internacional en Seattle, Nueva York, Portland, Chicago, San Francisco, Vancouver, Montreal, Estocolmo, Helsinki y muy probablemente Santiago de Chile.
Te puede interesar: #EstoNoPrendio: Se realizan evasiones masivas en el metro de Nueva York
Inicialmente la convocatoria fue realizada para el transporte público subterráneo de Seattle, Estados Unidos, en el marco de los 30 años de las masivas y radicales manifestaciones que impidieron la realización de la Cumbre de la Organización Mundial del Comercio en 1999.
Sin embargo, este llamamiento, siguiendo el ejemplo chileno, ha ido internacionalizándose con los días. Nueva York, que ya ha tenido dos jornadas de evasión en el tren subterráneo, y también se ha sumado para esta fecha, así como también las ciudades estadounidenses de Portland, Chicago y San Francisco. En canadá Vancouver y Montreal se están organizando para realizar evasiones masivas en sus respectivas ciudades.
Evasión masiva en Estocolmo, Suecia
Por supuesto, y fiel al origen de este tipo de protesta, también se ha llamado en el país, en especial en Santiago, a plegarse a este día de evasión y movilización. Por lo que esta movilización internacional también tendrá, al parecer, acciones de evasión en nuestro país.
Artículos Relacionados
Urgente: Se necesitan donantes de sangre
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Organizaciones exigen recuperar el agua con tres marchas que confluyen en Santiago
por Narayan Vila (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Ante la catástrofe, un llamado urgente a la organización
por Paulina Acevedo (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
¿Cómo debería funcionar la Asamblea Constituyente?
por Foro por la Asamblea Constituyente (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
"Etre. La imagen de los derechos humanos"
por CODEPU (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
Por un primero de Mayo indpendiente de los patrones y sus lacayos
por Organizaciones Sindicales
18 años atrás 7 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
2 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
2 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
1 semana atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.