Informamos con dolor la muerte de la fotógrafa Albertina Martinez Burgos
por
5 años atrás 1 min lectura
COMUNICADO PÚBLICO
Informamos con dolor la muerte de la fotógrafa Albertina Martinez Burgos. Su cuerpo fue encontrado en su departamento la noche del 21 de Noviembre. No se ha entregado información oficial sobre las circunstancias de su muerte.
La colega había estado registrando las manifestaciones sociales y anteriormente los atropellos a las mujeres periodistas y comunicadoras.
Hoy se realizará una velatón en su honor. 19:00 Santa Helena #1631
EMPLAZAMOS A CARABINEROS Y AL SERVICIO MÉDICO LEGAL A LLEVAR ADELANTE UNA INVESTIGACIÓN TRANSPARENTE QUE PUEDA DETERMINAR LAS REALES CAUSAS DE LA MUERTE DE NUESTRA COLEGA.
Llamamos, también, a nuestras compañeras a respaldar todo su material en nubes, a contar con contactos de emergencia y a cuidarse.
Pedimos también, no difundir detalles no confirmados sobre el deceso de nuestra compañera.
¡TODA LA JUSTICIA y TODA LA VERDAD!
Artículos Relacionados
La transversal y masiva carta contra la intervención de Trump en Latinoamérica
por Organizaciones y Dirigentes sociales y políticos (Chile)
7 años atrás 8 min lectura
No estoy preso, preso están los delincuentes, los traficantes y los criminales. Yo estoy Prisionero, prisionero de un gobierno autoritario, fascista y opresor
por Omar Jerez Meza (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Otro jueves más en la cárcel: Las visitas de Carolina a su hijo después del estallido
por Fernanda Larrosa Gómez (Chile)
5 años atrás 11 min lectura
Saharauis. Un pueblo, una causa
por Helena Villar (Argelia)
10 años atrás 2 min lectura
Millones de chilenos han dicho basta a la barbarie capitalista
por Patricio Cid (Chile)
6 años atrás 13 min lectura
Gdeim Izik: las venturas y desventuras de un proceso sucio contra luchadores saharauis
por Équipe Média Sahara Media Team الفريق الإعلامي
8 años atrás 5 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
3 horas atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.