Instrucciones para protestar (respetando el «acuerdo» constitucional)
por Daniel Pizarro (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
(según el «acuerdo» constitucional)
Manténgase en la vereda.
No interrumpa la libre circulación de los autos, es decir, la libre circulación del capital.
No tranque la rueda, por el amor de Dios.
Córrase de la calle y apíñese en pequeños grupos en las esquinas. Sin interrumpir el tránsito, ya se dijo.
Sea parte del paisaje, no lo modifique ni altere. No se altere usted tampoco.
Haga de sí mismo un cuadro costumbrista.
Póngase para la foto de los turistas (los pocos que van quedando).
No raye los muros.
No grite demasiado ni diga groserías o insultos a la autoridad. Compórtese de manera civilizada.
Porque a usted, dese cuenta, lo han tratado durante muchos años (por no decir su vida entera) de manera muy civilizada. Así que devuelva la mano de igual modo.
Sea un caballero.
Porque a usted, insisto, lo han tratado como a un caballero (o una dama, dado el caso).
Conviértase en un gentleman de las protestas, manifestante ejemplar, empleado del mes del descontento.
Proteste un ratito, si ya lo entendimos. Y luego váyase tranquilo a su casa. Guárdese.
Córtela. No sea majadero.
En resumen:
De a puñaditos en las esquinas, cosa de dar lástima o risa a los que transitan en vehículos.
Haga el ridículo un rato, vocifere y vuelva a su casa o a trabajar, pues seguro usted le hace el quite a sus obligaciones y por eso sale a la calle, porque es flojito.
Pero bueno, se lo vamos a tolerar un rato. Siempre y cuando no nos tranque la rueda.
Usted es parte del paisaje y nosotros lo respetamos en tal condición.
Vuelva a su casa. Quédese tranquilo.
Lo estaremos llamando.
*Fuente: Politika
Artículos Relacionados
Al Frente Amplio definitivamente no le gusta la calle
por Pablo Varas (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Carta de Pedro Lemebel a Sebastian Piñera
por Pedro Lemebel (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
La vía municipal a la corrupción
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
17 años atrás 10 min lectura
Cristián Cuevas, presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre: “Tenemos que prepararnos para gobernar”
por César Baeza Hidalgo (Chile)
13 años atrás 13 min lectura
Obispo de Bariloche, ante el asesinato de joven mapuche: «Están armando un enemigo”
por
7 años atrás 4 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.