Instrucciones para protestar (respetando el «acuerdo» constitucional)
por Daniel Pizarro (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
(según el «acuerdo» constitucional)
Manténgase en la vereda.
No interrumpa la libre circulación de los autos, es decir, la libre circulación del capital.
No tranque la rueda, por el amor de Dios.
Córrase de la calle y apíñese en pequeños grupos en las esquinas. Sin interrumpir el tránsito, ya se dijo.
Sea parte del paisaje, no lo modifique ni altere. No se altere usted tampoco.
Haga de sí mismo un cuadro costumbrista.
Póngase para la foto de los turistas (los pocos que van quedando).
No raye los muros.
No grite demasiado ni diga groserías o insultos a la autoridad. Compórtese de manera civilizada.
Porque a usted, dese cuenta, lo han tratado durante muchos años (por no decir su vida entera) de manera muy civilizada. Así que devuelva la mano de igual modo.
Sea un caballero.
Porque a usted, insisto, lo han tratado como a un caballero (o una dama, dado el caso).
Conviértase en un gentleman de las protestas, manifestante ejemplar, empleado del mes del descontento.
Proteste un ratito, si ya lo entendimos. Y luego váyase tranquilo a su casa. Guárdese.
Córtela. No sea majadero.
En resumen:
De a puñaditos en las esquinas, cosa de dar lástima o risa a los que transitan en vehículos.
Haga el ridículo un rato, vocifere y vuelva a su casa o a trabajar, pues seguro usted le hace el quite a sus obligaciones y por eso sale a la calle, porque es flojito.
Pero bueno, se lo vamos a tolerar un rato. Siempre y cuando no nos tranque la rueda.
Usted es parte del paisaje y nosotros lo respetamos en tal condición.
Vuelva a su casa. Quédese tranquilo.
Lo estaremos llamando.
*Fuente: Politika
Artículos Relacionados
Argentina: Más violencia en Tres Arroyos
por Oscar Taffetani (Argentina)
18 años atrás 4 min lectura
Nibaldo Mosciatti sobre Freirina: " Está en riesgo la preservación del Valle del Huasco”
por Nibaldo Mosciatti (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
Exespía de la RDA revela el plan de la OTAN para destruir Rusia y Europa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Rainer Rupp (Alemania)
56 segundos atrás
28 de noviembre de 2025
¿Alguna vez te has preguntado qué tiene que decir un espía REAL sobre la política mundial actual? Pues estás de suerte, porque hoy tengo en el programa a uno de los espías más exitosos de Alemania del Este, la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
4 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.