Médicos calificaron de “violento e ilegal” gas lacrimógeno esparcido por Carabineros en Hospital Gustavo Fricke
por Daniela Astudillo (Valparaiso)
6 años atrás 2 min lectura
El director del centro asistencial, Dr. Leonardo Reyes, sostuvo que “hicimos un recorrido y en estos instantes está tranquilo, pero hay mucha inquietud de nuestros funcionarios, porque no es aceptable».

El actuar de un grupo de Fuerzas Especiales de Carabineros, al interior del Hospital Gustavo Fricke, de Viña del Mar generó pánico y críticas entre los pacientes y funcionarios que no entendían lo que ocurría.
Fue cerca de las 19 horas, según cuenta una enfermera quien se identificó como I.F.M (27) .“Yo venía bajando de una escalera y vi que un policía amenazaba con un arma a unas compañeras, en eso miro hacia el ingreso y había una nube amarilla”, relató.
Sin mayores antecedentes del procedimiento, ya el patio inicial del centro de salud se cubrió de lacrimógena y se escuchó el disparo de balines. Se tuvo que evacuar la zona, mover a pacientes y atender a persona afectadas por las medidas conocidas como “disuasivas”.
El primero en reaccionar, fue el Colegio Médico, mediante el Departamento de DD.HH. y medio ambiente, quienes calificaron el hecho como “insólito e inaceptable”. “En el Hospital se encontraba la población más vulnerable sanitariamente. Adultos, niños, sanos y enfermos, al igual que el personal hospitalario”.
Los médicos manifestaron su “repudio, de manera enérgica a este accionar violento, abusivo e ilegal”. Además, exigieron que “se tomen medidas ejemplares”.
Al término de la jornada, el director del Hospital, Dr. Leonardo Reyes, luego de inspeccionar a posibles lesionados y personal afectado, sostuvo que “hicimos un recorrido y en estos instantes está tranquilo, pero hay mucha inquietud de nuestros funcionarios, porque no es aceptable. Los procedimientos de Carabineros no son los protocolos que se usan, requerimos una explicación”.
Artículos Relacionados
Medios occidentales se niegan a publicar un artículo del relator de la ONU sobre tortura dedicado a Assange
por Actualidad RT
6 años atrás 3 min lectura
Argentina: Grupo Comando asaltó la Escuela Imprenta de Pelota de Trapo
por Alberto Morlachetti (Agencia de Noticias Pelota de Trapo)
18 años atrás 1 min lectura
El imperio de Monsanto y la destrucción del maíz
por Silvia Ribeiro (México)
18 años atrás 5 min lectura
Jueza y fiscal avalan tortura y montajes policiales en juicio por atentado contra Forestal Mininco
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 9 min lectura
'Despedida y amanecer', poema de Ariel Dorfman contra los asesinatos de periodistas
por EC / Ciap-Felap
13 años atrás 2 min lectura
Comienzan a trabajar «los de siempre»: ingresan proyecto que permite postulación de autoridades públicas «de manera excepcional» pese a normativa que limita reelecciones
por Carolina Ceballos (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
41 mins atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.