Médicos calificaron de “violento e ilegal” gas lacrimógeno esparcido por Carabineros en Hospital Gustavo Fricke
por Daniela Astudillo (Valparaiso)
5 años atrás 2 min lectura
El director del centro asistencial, Dr. Leonardo Reyes, sostuvo que “hicimos un recorrido y en estos instantes está tranquilo, pero hay mucha inquietud de nuestros funcionarios, porque no es aceptable».
El actuar de un grupo de Fuerzas Especiales de Carabineros, al interior del Hospital Gustavo Fricke, de Viña del Mar generó pánico y críticas entre los pacientes y funcionarios que no entendían lo que ocurría.
Fue cerca de las 19 horas, según cuenta una enfermera quien se identificó como I.F.M (27) .“Yo venía bajando de una escalera y vi que un policía amenazaba con un arma a unas compañeras, en eso miro hacia el ingreso y había una nube amarilla”, relató.
Sin mayores antecedentes del procedimiento, ya el patio inicial del centro de salud se cubrió de lacrimógena y se escuchó el disparo de balines. Se tuvo que evacuar la zona, mover a pacientes y atender a persona afectadas por las medidas conocidas como “disuasivas”.
El primero en reaccionar, fue el Colegio Médico, mediante el Departamento de DD.HH. y medio ambiente, quienes calificaron el hecho como “insólito e inaceptable”. “En el Hospital se encontraba la población más vulnerable sanitariamente. Adultos, niños, sanos y enfermos, al igual que el personal hospitalario”.
Los médicos manifestaron su “repudio, de manera enérgica a este accionar violento, abusivo e ilegal”. Además, exigieron que “se tomen medidas ejemplares”.
Al término de la jornada, el director del Hospital, Dr. Leonardo Reyes, luego de inspeccionar a posibles lesionados y personal afectado, sostuvo que “hicimos un recorrido y en estos instantes está tranquilo, pero hay mucha inquietud de nuestros funcionarios, porque no es aceptable. Los procedimientos de Carabineros no son los protocolos que se usan, requerimos una explicación”.
Artículos Relacionados
¿Dónde esta la ética y moral de los Socialistas?
por Mario González Cea (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
Nueva vandalización contra la Casa de Memoria José Domingo Cañas
por Casa Memoria José Domingo Cañas (Chile)
3 semanas atrás 3 min lectura
Mujeres, el Holocausto silencioso
por Ayaan Hirsi Ali (Mogadiscio)
19 años atrás 9 min lectura
Riesgo de derrumbe de tranque de relave de Pelambres, se cierne sobre los habitantes Caimanes
por Marcela Guerra Salfate (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Rechazamos la militarización del país
por Enrique Villanueva M. (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Testimonio desde el Campamento de Agadaym Izik, en El Aaiún ocupado
por Una valerosa mujer saharaui
14 años atrás 5 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
11 segundos atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
7 horas atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
11 segundos atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
7 horas atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara