DECLARACIÓN PÚBLICA
Los alcaldes y alcaldesas, abajo firmantes, reunidos hoy miércoles 6 de noviembre en Recoleta, y en el marco de las movilizaciones sociales en todo Chile, expresamos lo que sigue:
- Rechazamos la propuesta de cabildos del gobierno y condicionamos nuestra participación a un plebiscito nacional para que la ciudadanía se exprese y decida el camino para el cambio a la actual constitución.
- Proponemos establecer un percapita comunal corregido que asegure una equitativa distribución de ingresos entre las comunas, pues la propuesta de distribución del Fondo Comunal Municipal es insuficiente.
- Solicitamos que todos y todas las trabajadores a honorarios municipales pasen a regirse por el código del trabajo.
- Demandamos mayor autonomía municipal que nos permita crear empresas públicas para la creación de más y mejores empleos comunales.
- Instamos al gobierno a reducir la jornada laboral de los funcionarios y funcionarias municipales a 40 horas efectivas y por consiguiente el cambio en el estatuto administrativo.
Adhieren:
1. Claudia Pizarro, alcaldesa de la Pintana.
2. Carlos Cuadrado, alcalde de Huechuraba.
3. Gonzalo Durán, alcalde de Independencia.
4. Juan Carrasco, alcalde de Quilicura.
5. Daniel Jadue, alcalde de Recoleta.
6. Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso.
7. Claudio Castro, alcalde de Renca.
8. Sergio Echeverría, alcalde de San Joaquín.
9. Gonzalo Montoya, alcalde de Macul.
10. Juan Rozas, alcalde de Pedro Aguirre Cerda
Artículos Relacionados
Denunciar el sionismo no es ser antijudío ni antisemita
por Red Internacional Judía Antisionista
13 años atrás 1 min lectura
Lavrov: «Los que ahora hablan de ‘agresión’ son los que polarizaron la sociedad ucraniana»
por RT
11 años atrás 2 min lectura
Ex Presos Políticos inician huelga de hambre en oficinas del CODEPU
por Movimiento de Huelguistas de Hambre (RM, Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Declaración de la Cumbre Extraordinaria del ALBA-TCP sobre el Ébola
por CubaDebate (La Habana, Cuba)
11 años atrás 7 min lectura
En Miami la gusanera celebra una muerte sin muerto
por Altercom
19 años atrás 3 min lectura
Territorios, tierras y recursos naturales: Declaración del Caucus de Abya Yala
por Caucus de Abya Yala
18 años atrás 4 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
3 horas atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.