Bielsa: «Admiro lo que está haciendo el pueblo chileno»
por Diario Popular Argentina
3 años atrás 1 min lectura
El «Loco» se pronunció respecto del conflicto social en el país trasandino, cuya selección dirigió casi cuatro años. «Son un ejemplo para el resto de los países maltratados por sus autoridades», dijo.
Marcelo Bielsadijo sentir «admiración» por el pueblo de ese país, que el viernes protagonizó la protesta más multitudinaria de su historia, en repudio a las políticas del presidente Sebastián Piñera.
Así lo señaló el ex DT de las selecciones argentina y chilena luego del empate 0 a 0 del Leeds, su equipo, ante el Sheffield Wednesday. «Soy técnico de fútbol y por esta condición no estoy autorizado, no tengo el poder de hablar sobre cualquier cosa y mi opinión es solo una opinión más. No soy chileno, por lo que me veo obligado a ser prudente», dijo el «Loco».
No obstante, Bielsa se sinceró: «Admiro lo que está haciendo el pueblo chileno. Los ciudadanos normales. Toman la democracia de una manera diferente. Son un ejemplo para el resto de los países maltratados por sus autoridades. Entienden que para tener una buena democracia tienen que hacer más que votar».
*Fuente: Diario Popular
Artículos Relacionados
Las 25 noticias más censuradas por la gran prensa de EEUU
por Ernesto Carmona (Chile)
10 años atrás 9 min lectura
Auditoría ciudadana para la transparencia municipal
por Guido Asencio Gallardo (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
«La revolución tunecina empezó en las regiones y sigue hoy muy activa»
por Alma Allende (Gara)
11 años atrás 9 min lectura
Las complicidades de Agustín Edwards
por Manuel Cabieses Donoso (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Petro habla sobre la carestía de las papas y el robo de Guaidó
por Gustavo Petro (Colombia)
2 horas atrás
Honor a todas las víctimas de la represión en Ecuador
por RJ Records (Ecuador)
2 horas atrás
https://piensachile.com/wp-content/uploads/2022/06/Ecuador-contra-la-represion-junio-2022.mp4
¡Que poco sabemos de la historia de Chile (III)
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
Se ha sabido que la Constitución de 1925 buscó sustituir el desprestigiado régimen parlamentario oligárquico, incorporando a los emergentes sectores medios al aparato del Estado y buscando implantar un modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones. Pero lo que se ha mantenido eficazmente oculto -¡hasta el día de hoy!- es que junto con ello se reprimió fuertemente a los sectores proletarios mineros y urbanos que intentaron también adquirir protagonismo en nuestra sociedad.
En el Sáhara Occidental: «El muro de la vergüenza marroquí»
por Eduardo Galeano (Uruguay)
1 semana atrás
Y nada, nada de nada, se habla del Muro de Marruecos, que desde hace 20 años perpetúa la ocupación marroquí del Sáhara occidental. Este muro, minado de punta a punta y de punta a punta vigilado por miles de soldados, mide 60 veces más que el Muro de Berlín.