Bielsa: «Admiro lo que está haciendo el pueblo chileno»
por Diario Popular Argentina
5 años atrás 1 min lectura
El «Loco» se pronunció respecto del conflicto social en el país trasandino, cuya selección dirigió casi cuatro años. «Son un ejemplo para el resto de los países maltratados por sus autoridades», dijo.
Marcelo Bielsadijo sentir «admiración» por el pueblo de ese país, que el viernes protagonizó la protesta más multitudinaria de su historia, en repudio a las políticas del presidente Sebastián Piñera.
Así lo señaló el ex DT de las selecciones argentina y chilena luego del empate 0 a 0 del Leeds, su equipo, ante el Sheffield Wednesday. «Soy técnico de fútbol y por esta condición no estoy autorizado, no tengo el poder de hablar sobre cualquier cosa y mi opinión es solo una opinión más. No soy chileno, por lo que me veo obligado a ser prudente», dijo el «Loco».
No obstante, Bielsa se sinceró: «Admiro lo que está haciendo el pueblo chileno. Los ciudadanos normales. Toman la democracia de una manera diferente. Son un ejemplo para el resto de los países maltratados por sus autoridades. Entienden que para tener una buena democracia tienen que hacer más que votar».
*Fuente: Diario Popular
Artículos Relacionados
Francia, Dieudonné: ¨No me arrepiento¨
por Elisabeth Lévy y Gil Mihaely (Paris, Francia)
11 años atrás 20 min lectura
Matar por gusto. Locura militar
por Tom Turnipseed (CounterPunch)
15 años atrás 5 min lectura
Por el socialismo: Que los medios de izquierda informen y analicen sin censura
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
«Allende caso cerrado» o la respuesta tardía de los defensores de la «versión oficial»
por Redacción de piensaChile
16 años atrás 3 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.