Bielsa: «Admiro lo que está haciendo el pueblo chileno»
por Diario Popular Argentina
6 años atrás 1 min lectura
El «Loco» se pronunció respecto del conflicto social en el país trasandino, cuya selección dirigió casi cuatro años. «Son un ejemplo para el resto de los países maltratados por sus autoridades», dijo.
Marcelo Bielsadijo sentir «admiración» por el pueblo de ese país, que el viernes protagonizó la protesta más multitudinaria de su historia, en repudio a las políticas del presidente Sebastián Piñera.
Así lo señaló el ex DT de las selecciones argentina y chilena luego del empate 0 a 0 del Leeds, su equipo, ante el Sheffield Wednesday. «Soy técnico de fútbol y por esta condición no estoy autorizado, no tengo el poder de hablar sobre cualquier cosa y mi opinión es solo una opinión más. No soy chileno, por lo que me veo obligado a ser prudente», dijo el «Loco».
No obstante, Bielsa se sinceró: «Admiro lo que está haciendo el pueblo chileno. Los ciudadanos normales. Toman la democracia de una manera diferente. Son un ejemplo para el resto de los países maltratados por sus autoridades. Entienden que para tener una buena democracia tienen que hacer más que votar».
*Fuente: Diario Popular
Artículos Relacionados
Irak, Irán: son escalones al gobierno mundial de los capitalistas transnacionales
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
15 años atrás 7 min lectura
«Si no os convertís, todos pereceréis»
por Leonardo Boff (Brasil)
16 años atrás 4 min lectura
Joaquín Pérez Becerra: ¿Error inexcusable o política de Estado?
por Hugo Gómez - Cubainformación
15 años atrás 10 min lectura
La Historia del Menor delatado por el infiltrado de Carabineros en Comunidades Mapuche
por Carolina Rojas (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Mauricio Macri y la orquesta del Titanic
por Rafael Luis Gumucio Rivas (El Viejo)
8 años atrás 6 min lectura
Ecuador digno ha derrotado a Noboa y vota 4 veces NO. ¡Votó por el futuro!
por La Base America Latina
3 mins atrás
20 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz analizan la derrota de Daniel Noboa en la consulta popular de Ecuador, donde la ciudadanía rechazó cuatro veces su proyecto.
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
11 horas atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.