Fundación Sol por anuncios de Sebastián Piñera: “El modelo no se toca”
por Diario UdeChile
6 años atrás 2 min lectura
El economista Marco Kremerman explicó que lo que se pretende con las medidas del Ejecutivo es que el Estado vaya en ayuda del capital privado.

Si bien desde La Moneda aseguran que las medidas del mandatario son un esfuerzo enorme para inyectar una cuota de justicia e igualdad al país, expertos en economía dicen lo contrario.
En conversación con Radio y Diario Universidad de Chile, el economista de la Fundación Sol, Marco Kremerman, fue enfático: “el modelo no se toca”
“Los pilares fundamentales que se crearon en dictadura y profundizaron en gobiernos posteriores no se tocan” insistió el experto.
Kremerman explicó que lo que se pretende con las medidas del Ejecutivo es que el Estado vaya en ayuda del capital privado.
“Acá opera lo que se denomina como un Estado neoliberal, un organismo que asiste al capital y este Estado es, curiosamente, financiado por la gente”.
Y claro, según el experto, esto es así porque la clase empresarial nunca ha estado dispuesta a ceder, solo reacciona cuando les invade el miedo.
“Los empresarios no están dispuestos a ceder nada de su estructura empresarial, y solo ante medidas extremas aparecen algunos dineros, algunos puntos mínimos”.
Para Kremerman, los anuncios de Piñera y la actitud del mandatario son “lo mas parecido a un empresario negociando con el pueblo”.
Y como tal, el siguiente paso del jefe de Estado será “la estrategia del desgaste y la atemorización”, de modo que la gente se resigne y diga ‘para que seguir con esto si ya entregaron algo’.
De todas maneras, el economista aseguró que el gobierno puede hacer mucho más pero no está dispuesto, pues concretar medidas reales implica necesariamente tocar el modelo.
Mismo modelo, recordó Kremerman, en el que el uno por ciento concentra el 33 por ciento de los ingresos, mientras que la mitad de los trabajadores ganan menos de 400 mil pesos.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
¡Bachelet, la agenda es del pueblo! ¿Dónde está el pueblo?
por Elías Vera Alvarez (Chile)
12 años atrás 10 min lectura
Conflictos entre privados, Iquique 1907 – Arauco 2007
por Brigadistas de la Memoria Popular (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
Arde Perú (de nuevo): ¿qué esconden las protestas de ‘la generación Z’?
por La BaseLatam
3 horas atrás
10 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 08/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de las protestas en Perú que fueron apodadas de manifestaciones de generazón Z. ¿Qué reclaman realmente los manifestantes al gobierno con la peor aprobación del planeta?
El orden del miedo: por qué el programa de Kast no es el futuro de Chile
por Guillermo Pickering (Chile)
13 horas atrás
10 de octubre de 2025 Artículo de El Mostrador publicado originalmente el 25 de agosto de 2025 ¿Cómo llegamos hasta aquí? Chile despertó. Así lo dijimos. El pueblo se…
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
1 día atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Palestina: ¡No habrá Paz sin justicia!
por La Base (España)
1 día atrás
09 de octubre de 2025
Hoy analizamos el acuerdo entre el régimen israelí y la resistencia palestina, anunciado por Donald Trump, para un alto al fuego y un intercambio de prisioneros, como primer paso hacia una hipotética «paz» en Palestina.