Video muestra a militares realizando despliegue de guerra en Las Condes
por Valentina González (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Un video grabado desde un edificio en Las Condes registró cómo un grupo de militares realizaron un despliegue de guerra en la comuna, donde un amplio contingente detuvo a una columna pacífica que se desplazó desde Baquedano.
El hecho ocurrió pasadas las 18:00 en Apoquindo con Rosa O’higgins, luego que militares crearan una barrera humana para impedir que los manifestantes, que avanzaban gritando “sin violencia”, se acercaran a la Escuela Militar.
Los efectivos militares primero bordearon el edificio para después bloquear el paso en avenida Apoquindo.
En el video, grabado posterior a lo ocurrido en Escuela Militar, se ve cómo un grupo de cerca de 40 militares corren agazapados y se ubican dándose la espalda entre sí para luego arrodillarse y apuntar en ambos sentidos.
En el registro se alcanza a escuchar el audio de las personas que graban, quienes alertados advierten que se trataba de una manifestación pacífico.
Al dividirse la columna de manifestantes, un grupo de 500 personas se dirigió hasta la estación Manquehue, donde estaban siendo esperados por cinco tanquetas.
Lo que pasa en Las Condes se da de manera simultánea con otras manifestaciones en el centro de Santiago, donde hay escaramuzas entre quienes continúan protestando y FFEE. Además, en comunas periféricas continúan registrándose saqueos.
*Fuente: Radio BioBio
Artículos Relacionados
Jueves 5 de octubre de 1967
por Ernesto Guevara (Patria Grande)
8 años atrás 1 min lectura
El 5 de septiembre la protesta social saltó de la vereda a las calles
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Brasil: un barco a la deriva
por Leonardo Boff (Brasil)
8 años atrás 4 min lectura
En defensa de la vida de Jorge Glas Espinel
por Daniela Pacheco (Ecuador)
12 meses atrás 1 min lectura
Otro jueves más en la cárcel: Las visitas de Carolina a su hijo después del estallido
por Fernanda Larrosa Gómez (Chile)
5 años atrás 11 min lectura
¿Qué probabilidades hay de que la situación en Venezuela acabe en una guerra civil?
por Roberto de la Madrid (HTV)
6 años atrás 4 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
14 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
17 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
16 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.