Pdte. Piñera: «Estamos en guerra contra un enemigo poderoso»
por TeleSur
6 años atrás 2 min lectura
Incentivando en su discurso un estigma contra los manifestantes, el presidente Piñera reiteró que no permitirá que vándalos desestabilicen el orden y la democracia en el país.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció este domingo desde la Guarnición Militar de Santiago (capital) que la Nación austral enfrenta un guerra contra un «enemigo poderoso», criminalizando las masivas manifestaciones en rechazo a sus políticas neoliberales.
«Es un enemigo poderoso, estamos conscientes que son grupos organizados (…) Sabemos perfectamente lo que están preparando para mañana; no vamos a permitir que los delincuentes se sientan dueños del país», acusó el jefe de Estado.
Incentivando en su discurso un estigma contra los manifestantes, el presidente Piñera reiteró que no permitirá que vándalos desestabilicen el orden y la democracia, «les garantizo que ganaremos la batalla, nos debemos unir para que mañana sea un día normal», agregó
AHORA En la Guarnición Santiago, el Pdte Piñera monitorea situación de los estados de emergencia, control de riesgos y despliegue de fuerzas de trabajo y apoyo bajo el mando del General Javier Iturriaga en la Región Metropolitana pic.twitter.com/Aag9i8BYHX
— Prensa Presidencia de Chile (@presidencia_cl) 21 de octubre de 2019
«Las fuerzas armadas y de orden, han cumplido de manera ejemplar de acuerdo a la forma en que que la constitución y la ley les otorgan», aseveró el jefe de Estado.
Su pronunciamiento llegó después de que sostuviera una reunión con el cuerpo militar del país, encabezado por el General Javier Iturriga, quien ha contado con el respaldo del Ejecutivo para tomar las medidas que crea conveniente para «la seguridad y estabilidad».
«Mañana no será un día fácil, hemos hecho un esfuerzo muy grande para que la ciudad funcione normalmente (…) Siento como propio el dolor, la angustia y el terror que nuestros compatriotas», puntualizó el presidente chileno.
Tras la alocución, los manifestantes rechazan las acusaciones y se mantienen en las calles exigiendo la salida del Ejecutivo Nacional.
*Fuente: TeleSur
Artículos Relacionados
Venezuela expulsa diplomáticos de EEUU. Pompeo trata de hacerlo parecer que salen por decisión propia
por MisiónVerdad (Venezuela)
6 años atrás 4 min lectura
Brasil canta: «O povo unido jamais será vencido»
por Pueblos del mundo
3 años atrás 1 min lectura
Venezuela en la encrucijada
por Dr. Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
7 años atrás 15 min lectura
Ministro de Defensa de Venezuela: «Estamos viendo los mismos procedimientos aplicados en Libia»
por
7 años atrás 3 min lectura
«No se trata de caridad. Se trata de solidaridad»
por Mallence Bart-Williams (Colonia, Alemania)
4 años atrás 1 min lectura
"Esta canción esta realizada por amigos músicos, con el propósito de apoyar al movimiento social "Chile Despertó""
por Músicos chilenos
6 años atrás 1 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
56 segundos atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.