Pdte. Piñera: «Estamos en guerra contra un enemigo poderoso»
por TeleSur
6 años atrás 2 min lectura
Incentivando en su discurso un estigma contra los manifestantes, el presidente Piñera reiteró que no permitirá que vándalos desestabilicen el orden y la democracia en el país.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció este domingo desde la Guarnición Militar de Santiago (capital) que la Nación austral enfrenta un guerra contra un «enemigo poderoso», criminalizando las masivas manifestaciones en rechazo a sus políticas neoliberales.
«Es un enemigo poderoso, estamos conscientes que son grupos organizados (…) Sabemos perfectamente lo que están preparando para mañana; no vamos a permitir que los delincuentes se sientan dueños del país», acusó el jefe de Estado.
Incentivando en su discurso un estigma contra los manifestantes, el presidente Piñera reiteró que no permitirá que vándalos desestabilicen el orden y la democracia, «les garantizo que ganaremos la batalla, nos debemos unir para que mañana sea un día normal», agregó
AHORA En la Guarnición Santiago, el Pdte Piñera monitorea situación de los estados de emergencia, control de riesgos y despliegue de fuerzas de trabajo y apoyo bajo el mando del General Javier Iturriaga en la Región Metropolitana pic.twitter.com/Aag9i8BYHX
— Prensa Presidencia de Chile (@presidencia_cl) 21 de octubre de 2019
«Las fuerzas armadas y de orden, han cumplido de manera ejemplar de acuerdo a la forma en que que la constitución y la ley les otorgan», aseveró el jefe de Estado.
Su pronunciamiento llegó después de que sostuviera una reunión con el cuerpo militar del país, encabezado por el General Javier Iturriga, quien ha contado con el respaldo del Ejecutivo para tomar las medidas que crea conveniente para «la seguridad y estabilidad».
«Mañana no será un día fácil, hemos hecho un esfuerzo muy grande para que la ciudad funcione normalmente (…) Siento como propio el dolor, la angustia y el terror que nuestros compatriotas», puntualizó el presidente chileno.
Tras la alocución, los manifestantes rechazan las acusaciones y se mantienen en las calles exigiendo la salida del Ejecutivo Nacional.
*Fuente: TeleSur
Artículos Relacionados
La Unidad Popular en Chile: A 50 Años de su Triunfo Electoral
por Ximena de la Barra
5 años atrás 14 min lectura
El Parlamento Vasco exige que finalice la ocupación ilegal del Sahara occidental
por El Mundo (España)
9 años atrás 2 min lectura
París, frente al Théâtre de l’Odeon ocupado, artistas franceses interpretan «El Pueblo Unido Jamás será vencido»
por
4 años atrás 1 min lectura
Cierre de la campaña de solidaridad: «¡Construyamos puentes de amistad y respeto hacia Cuba!»
por Comité Internacional Paz Justicia y Dignidad de los pueblos, capítulo Suecia
8 meses atrás 4 min lectura
Eluwun, El Funeral de un Guerrero – Homenaje a Rodrigo Melinao (Documental)
por www.cinemapuche.blogspot.com
10 años atrás 1 min lectura
¿Quién es Salvador Nasralla? Algunos datos
por Medios Internacionales
8 años atrás 2 min lectura
El imaginario anticomunista: una ideología cívico-religiosa
por Matías Martínez González (Chile)
10 horas atrás
10 de agosto de 2025
El anticomunismo latinoamericano no es autóctono ni meramente local. A partir de 1947, con la Doctrina Truman y la fundación de la OEA, se institucionalizó una red hemisférica que articuló intereses geopolíticos, empresariales, clericales y militares. Estados Unidos financió programas de formación, intercambios universitarios, centros de investigación y publicaciones que promovieron una lectura binaria del mundo: democracia cristiana versus totalitarismo ateo.
A propósito de una carta abierta
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
13 horas atrás
10 de agosto de 2025
Los empresarios ya no se sienten necesitados de representantes. Han descubierto que sus negocios pueden funcionar solos. Lo que ha sucedido en Estados Unidos es un preludio de lo que puede suceder en el resto del planeta. Los adelantos tecnológicos han permitido todo ello. El empresariado puede, ahora, dirigir por sí mismo la sociedad.
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
14 horas atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,