¿Por qué es necesario movilizarnos en contra del presupuesto del gobierno para 2020?
por Presidencia Confusam
6 años atrás 3 min lectura
Miércoles 9 de octubre de 2019
Porque las cifras del proyecto de presupuesto enviado al parlamento por el gobierno, lesionarán gravemente a la salud pública y a la atención atención primaria, nuestro principal bastión de lucha. Estos son nuestros argumentos.
Más allá de las excusas de los expertos, el gobierno parece estar más preocupado de su ortodoxia neoliberal y de responder a las expectativas del mundo empresarial, que de mejorar la situación económica y social del país. Prueba de esto es la presentación de un proyecto de presupuesto 2020 con un incremento total de un 3,0%, el más bajo de los últimos 16 años.
El crecimiento global de los recursos para salud se elevará en 2020 en un 5,7%, con lo que la cifra destinada a Salud llegará a 9,5 billones de pesos aprox. De esta cifra 1,9 billones irá a la atención primaria, que a obtendrá un incremento de recursos de un 4.2%.
Este crecimiento resulta claramente insuficiente cuando lo miramos con nuestra lupa. Allí vemos que el per cápita basal, actualizado según cifras del gobierno, es de $6.494, el que crecerá en tan solo en $ 198, vale decir un 3,05%, ello sin incluir la nueva patología GES del Alzheimer, que al considerarla agrega $30 al mes por persona – sin duda una burla para los pacientes y sus familias- llegando con ello a una cifra de per cápita basal de $ 6.722. Este incremento de 3,05%, significa el aumento más bajo en a lo menos los últimos 10 años, teniendo en cuenta que hasta 2017, este aporte crecía a una tasa promedio del 19%.
Si con los recursos aprobados para 2019 los municipios declaran estar ahogados, el aumento de 198 pesos ($228 si incluimos los $30 del Alzheimer) nos augura un año mucho más complejo aún desde el punto de vista sanitario, sindical y político. Por primera vez el incremento del per cápita baja de los $300, el gobierno ha roto un nuevo récord.
Sobre reposición y construcción de nueva infraestructura en APS tenemos la triste noticia de que sólo existe financiamiento para continuación de proyectos ya iniciados en años anteriores. Manifestamos nuestra posición crítica en este punto, porque frenar el crecimiento de la atención primaria es dejar fuera del sistema y condenar al hacinamiento a miles de chilenos usuarios y funcionarios, que hoy atienden en pésimas condiciones de infraestructura y que tenían esperanzas puestas en la expansión de la red en condiciones más dignas.
Por otra parte, no encontramos asidero técnico que justifique la disminución de cerca de 3.000 millones de pesos a los programas de alimentación complementaria PNAC y PACAM, perjudicando a las y los niños más vulnerables, chilenos y migrantes, jibarizando una política pública pionera en el continente.
Esta lucha que hemos iniciado no está determinada por aspectos remuneracionales, es una contienda que damos en defensa de lo que más queremos, mejorar la salud y la vida de millones de personas, entre ellos, los más vulnerables. De continuar con estas cifras se seguirá deteriorando irremediablemente la atención que brindamos, con carencia de insumos, de horas médicas, de recursos para la prevención, aumentando la brecha de desigualdad entre los municipios, entre las regiones y sobre todo entre la salud pública y privada.
Por esto es que hemos llamado a una paralización el 22 de octubre, donde iremos con los usuarios de la salud pública a Valparaiso, porque la atención primaria se construye con la comunidad y la lucha por preservarla será en alianza con ell@s.
En esta nota sólo hemos tocado las magras cifras que afectan a la atención primaria. La salud hospitalaria también tiene sus urgencias dentro de un presupuesto que no da cuenta de la crisis sanitaria que vive el país. No obstante, como Confusam estamos conscientes que la salud pública en su totalidad debe ser defendida en unidad por tod@s quienes estamos llamad@s a protegerla y trabajar por ella. Arriba l@s que luchan!!.
*Fuente: CONFUSAM
Artículos Relacionados
Rusia busca prohibir los transgénicos por 10 años para estudiar sus efectos sobre la salud
por RT
11 años atrás 2 min lectura
Colegio Médico reitera urgencia de paralizar proyecto Alto Maipo por contaminación de aguas
por
9 años atrás 9 min lectura
Experta española expone sobre nutrición y alimentos de calidad
por Red de Acción en Plaguicidas Chile
8 años atrás 2 min lectura
El dengue fue introducido deliberadamente en Cuba en 1981: La ciencia confirma un crimen de EEUU
por Marieta Cabrera (Cuba)
9 años atrás 11 min lectura
COP 25: Critican labor de Chile por su conducción de las negociaciones de la Cumbre del Clima
por El Desconcierto
5 años atrás 3 min lectura
¡Agricultor chileno ganó demanda contra Monsanto y denuncia daños provocados por transnacional!
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
11 años atrás 9 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
2 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
2 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …